Secciones

Documental "Chicago Boys" se podrá ver en la región sólo en Viña

CINE. En la cinta hablan los protagonistas del proceso de instauración del modelo económico del Chile actual.
E-mail Compartir

Luego de cuatro años de investigación, la periodista Carola Fuentes y el realizador Rafael Valdeavellano estrenan hoy el documental "Chicago Boys", el cual en la región solo podrá verse en Cinemark de Espacio Urbano que lo programó en cuatro horarios.

En 95 minutos, los realizadores cuentan la historia desde las voces de los economistas Sergio de Castro, Carlos Massad, Ernesto Fontaine, Rolf Lüders y el director del Departamento de Economía de la Universidad de Chicago, Ricardo French-Davis, quienes no solo rememoran su paso por la institución y las clases con Friedman, sino también cómo vivieron la puesta en marcha de sus ideas sobre el libre mercado cuando regresaron a Chile en los 70.

En plena dictadura, los economistas lograron impulsar su programa de privatización, liberación de diversos sectores de la economía y reducción de gasto fiscal, medidas que dieron forma al modelo económico actual.

Proceso creativo

Fueron el descontento social de 2011 y las manifestaciones de las familias de clase media los factores que llevaron a los realizadores a investigar al grupo que viajó a estudiar a EE.UU. para ver qué pensaban los padres del modelo económico. El primer entrevistado fue a Arnold Harberger, profesor estadounidense, considerado el padre de los Chicago Boys, y el siguiente paso fue contactar a los protagonistas.

El relato es acompañado por material de archivo inédito: videos en 8 milímetros y fotografías, que sus propios protagonistas entregaron para detallar su estadía en la Universidad de Chicago, junto al testimonio de cada protagonista.