Secciones

Luis Sepúlveda visitará escuela de Olmué hoy

LITERATURA. En el marco de "Diálogos en movimiento" del CNCA.
E-mail Compartir

Paulina Serra

"Diálogos en movimiento" cierra su ciclo hoy con la visita especial de uno de los invitados del Festival Puerto de Ideas, Luis Sepúlveda. Los alumnos de la Escuela Atenas de Olmué tendrán la oportunidad de conversar y analizar junto al autor sobre el libro "Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar", cuya lectura del mismo fue encomendada por su profesor.

Esta iniciativa, organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, tiene como objetivo fomentar la lectura y generar un vínculo entre el texto y el autor. "Estamos desarrollando un trabajo muy relevante en el aula de clases, llevando los libros y sus autores a ser parte de una experiencia interactiva con los alumnos, y he visto como ellos se emocionan al leer una historia y luego compartir impresiones muy íntimas con sus autores", destaca Nélida Pozo, directora regional del Consejo.

Autores internacionales

La iniciativa que recorrió durante la semana distintas ciudades de la región, también contó con la participación de escritores extranjeros. Uno de ellos fue la guatemalteca Carol Zardetoo, quien visitó a las alumnas del Liceo de niñas Corina Urbina de San Felipe. La autora de "Con pasión absoluta" conversó con las estudiantes sobre la realidad social y política de su país, además del conservadurismo y el machismo en Latinoamérica.

La escritora calificó esta actividad como "una experiencia viva, de interacción con las personas más importantes de la sociedad que son los jóvenes, creo que la literatura tiene muchísimo que aportarles".

Mientras la mujer hablaba con las estudiantes, a la misma hora el escritor portorriqueño Luis Negrón hacía lo mismo con estudiantes del Liceo Mary Graham de Villa Alemana. A través de la obra "Mundo cruel", los alumnos conversaron sobre la sexualidad.

El día martes fue el turno de los alumnos del Instituto Marítimo de Valparaíso donde los estudiantes tuvieron la posibilidad de conversar con el escritor uruguayo Horacio Carvallo sobre su texto de relatos "El silencio de los pájaros".