Secciones

Director del Registro Civil afirma que "se retomaron las confianzas"

REGIÓN. Omar Morales califica de "muy buena" la última oferta del Gobierno y resalta atención en todas las oficinas.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

A una semana de asumir como nuevo director regional del Registro Civil, designación que le correspondió en medio de la crisis generada por el paro nacional que realizan los funcionarios de dicha repartición en demanda de mejoras salariales, el radical Omar Morales asegura que se ha retomado "un diálogo directo y franco con todos los funcionarios".

Transcurridos 39 días de huelga, durante los cuales se ha desarrollado una tensa negociación entre la presidenta nacional de los funcionarios, Nelly Díaz, y la ministra de Justicia, Javiera Blanco, el exseremi de Economía afirma que "me han recibido muy bien y acordamos retomar las tareas que estaban pendientes. En todas las oficinas de la región están atendiendo, solo no se está tomando el pasaporte y la cédula, porque estamos operando con equipos de emergencia en la intendencia regional, al igual que en las gobernaciones de San Antonio, Quillota y San Felipe".

Destrabar conflicto

Tras la abrupta salida de su correligionario, Patricio Pérez, quien fue mal evaluado por la dirección nacional del servicio, se optó por la figura de Morales para destrabar el conflicto en la región y retomar las tramitaciones que estaban causando estragos y molestia entre la población que requería obtener documentación.

El nuevo director del Registro Civil afirma que "todas las oficinas de la región están atendiendo las situaciones urgentes como nacimientos, defunciones, matrimonios, Acuerdos de Unión Civil, además se están entregando certificados de antecedentes. Para otros certificados que se pueden obtener por internet se les entrega la clave a los usuarios, para que los gestionen desde sus hogares o desde un cibercafé".

Convertido en el movimiento histórico de los servicios públicos que más tiempo se ha mantenido paralizado, el director Omar Morales resalta que su relación con los dirigentes regionales del servicio ha sido "muy directa y fluida. Tengo la mejor relación con los funcionarios de la asociación desde mi gestión anterior, entonces hay confianzas mutuas".

La autoridad recalca que el servicio ha retomado lentamente cierta normalidad, faltando por gestionar la entrega de aquellas cédulas y pasaportes que se tramitaron antes de iniciar el paro, a fines de septiembre pasado, las que aún permanecen en Santiago. Por tal motivo un equipo de funcionarios viajó ayer hasta la capital para traer la documentación y comenzar su distribución lo antes posible.

última oferta

Respecto a las demandas salariales de los funcionarios, quienes por pertenecer a un servicio estratégico solicitan al Gobierno un incremento en los bonos, Morales se mostró satisfecho con la propuesta del Gobierno, que implica un incremento en el pago del bono de productividad, lo cual se suma al bono por atención, el cual sería cancelado en ocho cuotas durante el 2016.

"Los recursos disponibles alcanzan para 58 mil pesos mensuales por ocho meses, a partir del segundo semestre del próximo año. Me parece que esa es una muy buena oferta. Entiendo que la asociación a nivel nacional está pidiendo más y que el Gobierno ha señalado que ese es el último esfuerzo que se puede hacer. Esperamos que eso se pueda resolver prontamente", insiste Morales, quien resalta "el rol estratégico" que cumple el Registro Civil, entidad que atiende a la totalidad de la población nacional.

El personero concuerda con las demandas de los funcionarios, en relación a que dicha repartición está en desventaja con otros servicios que "tienen mucho mejor remuneraciones porque son fiscalizadores, pero aquí está el tema de todo lo que significa el cuidado de la información, entonces es viable lo que se está haciendo. Le he dicho a los funcionarios que es una muy buena oferta y ojalá se pueda aceptar lo antes posible".

Se incrementan las actuaciones

Durante los primeros tres días de esta semana, el Registro Civil regional alcanzó las 5 mil actuaciones, entre las que destacan principalmente la entrega de claves únicas en oficinas y gobernaciones (1.772), certificados (1.756), además de la tramitación de cédulas en oficinas y gobernaciones (579) y 303 inscripciones de nacimientos. En Valparapiso la atención para obtener cédula de identidad y pasaporte se mantendrá en el cuarto piso de la Intendencia Regional por parte de funcionarios de la gobernación provincial.

"Hay un buen clima, los funcionarios quieren volver cuanto antes y ojalá puedan resolver el tema de aquí a mañana (hoy)"

Omar Morales, Director regional Registro Civil