Secciones

Constructora que impugnó licitación de Av. España exige asumir el proyecto

VALPARAÍSO. Senador Lagos Weber se suma a cuestionamientos que llevaron al fracaso del proceso.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

La empresa contratista que impugnó el proceso de licitación pública de avenida España y que realizó una presentación ante Contraloría por una serie de irregularidades en las cuales habría incurrido Serviu al momento de adjudicar las obras, observaciones que finalmente llevaron al órgano contralor a abstenerse en dos oportunidades de la toma de razón del contrato para su ejecución, emplazó a dicho organismo para poder hacerse cargo del millonario proyecto.

El contratista Waldo Sánchez Correa, cuya constructora llegó a la última instancia del proceso y que entabló cuatro presentaciones ante Serviu por una serie de actos administrativos en los que habría incumplido la empresa que se adjudicó los trabajos de mejoramiento de Avenida España, por montos que superan los $ 3.300 millones, las que luego fueron representadas por la Contraloría Regional y General de la República, manifestó que el dictamen del órgano contralor "viene a corroborar lo que nuestra empresa indicó en forma clara y oportuna al Serviu Región de Valparaíso, por lo cual no nos sorprende en absoluto lo que en él indica".

El constructor afirma que "después de la exhaustiva revisión que Contraloría hace, la única empresa que da fiel, total y oportuno cumplimiento a todos los requerimientos técnicos, administrativos, legales y económicos solicitado y exigidos en las bases de licitación es la Empresa Waldo Sánchez Román".

Sánchez expuso que, de todas las firmas que participaron en el largo proceso de 8 meses, que inicialmente eran 17, "somos la empresa que presenta la mejor calificación de las obras que ha ejecutado, obteniendo un puntaje de 99.1 de un máximo de 100".

En base a los argumentos expuestos, el constructor manifestó que cuentan con la capacidad económica, técnica y administrativa para desarrollar las obras de conservación de avenida España en los términos explicitados en las bases e incluso comprometer que "a través de nuestra gestión y el apoyo de las autoridades regionales que deberán participar en el proceso de ejecución, podremos materializar su ejecución dentro del año 2016, disminuyendo con ello el plazo propuesto por Serviu, que inicialmente es de 350 días".

El ingeniero mantuvo los cuestionamientos que lo llevaron a realizar la presentación ante Contraloría. "Nos extraña de sobremanera que se nos omita abiertamente y espero que esto no sea nada personal de parte del Serviu. Tenemos el convencimiento de poder ejecutar la obra y, por sobre todo, de que 'en razón y en derecho' debiese ser adjudicada a nuestra empresa, por lo cual actuaremos en consecuencia hasta la última instancia que se nos presente".

Respecto a la impugnación por ilegalidad que Sánchez presentó ante el Tribunal de Contratación Pública, detalló que el proceso judicial se mantiene en curso en la etapa de presentación de las pruebas.

Respecto al fracaso en las licitaciones para mejorar la avenida España y subida Baden Powell, en Playa Ancha, y los cuestionamientos a la actuación del Serviu en el proceso de licitación y adjudicación que fueron objetados por Contraloría, el senador PPD, Ricardo Lagos Weber, afirmó que "compartimos la apreciación que tiene el intendente subrogante (Omar Jara) sobre quién debe responder", en alusión a que la autoridad emplazó al Serviu para responder por las falencias que tuvo el proceso y la eventualidad de realizar investigaciones internas y sumarios para determinar responsabilidades.

Según el senador, "lo más importante es diseñar una solución de acuerdo a lo que dice Contraloría para que estas obras se puedan ejecutar, ya que la demora tiene efecto negativo en la ciudadanía."

Desde el círculo cercano al parlamentario rechazaron versiones respecto a que había acompañado al director del Serviu regional, Nelson Basaes, también militante PPD, hasta la Contraloría General de la República para interiorizarse de los avances del proceso previo a la resolución del ente contralor.

Se informó que el pasado 22 de octubre, y según figura en la agenda de audiencias de Contraloría, el senador Lagos se reunió con contralora general (s), Patricia Arriagada, para conocer los alcances de dos dictámenes de interés local, el de Barrio O'Higgins y sobre las licitaciones de Av. España y Baden Powell. En esta reunión asistió solo.

En relación a que Lagos Weber propuso el nombre de Nelson Basaes para asumir en Serviu, su permanencia en el cargo se ratificó mediante el concurso de Alta Dirección Pública, por lo que descartan cualquier tipo de presión política para que el cuestionado personero se mantenga en el cargo.

"Lo más importante es diseñar una solución de acuerdo a lo que dice Contraloría, para que estas obras se puedan ejecutar"

Ricardo Lagos Weber, Senador PPD