Secciones

Fundación Kaplan busca hacer crecer "botiquín" popular

VIÑA DEL MAR. Hace 13 años funciona como una farmacia cardiovascular con precios hasta 50% más bajos.
E-mail Compartir

Hace 13 años que funciona en calle Limache, en Viña del Mar. Es el "botiquín" popular, como lo llaman sus usuarios, una especie de farmacia popular que pertenece a la Fundación Kaplan, y que tiene rebajas de hasta el 50% para medicamentos cardiovasculares.

A propósito del boom que ha generado la idea de crear farmacias populares en varias comunas de Chile y de la Región, y la iniciativa de la propia alcaldesa Virginia Reginato de crear una en Viña del Mar, el doctor Oneglio Pedemonte, presidente de la Fundación Kaplan, dio a conocer de forma más pública la labor que vienen realizando todo este tiempo y expresó su voluntad de poder ampliar la diversidad de medicamentos que entregan con precios bajos.

"Es un botiquín para los pacientes cardiovasculares específicamente, nosotros la empezamos buscando la posibilidad de entregarles medicamentos a más bajo costo que los que pueden conseguirse en las farmacias. En general puede ser hasta un 40 o 50% más barato", dijo el doctor Pedemonte.

Explicó que el objetivo que los ha movido durante todo este tiempo es ayudar a los pacientes de la Fundación, más que generar un negocio, y la forma en que logran bajar los costos para los usuarios, es "a veces, directamente con las propias industrias farmacéuticas, otras con subsidios de la Fundación - en el caso de pacientes con menores recursos - y también recuperamos lo más que se pueda las muestras médicas que le entregan a los doctores en beneficio de los pacientes. En el fondo, es gestión. Y por supuesto, esto está abierto a todo público, cualquier persona que quiera venir a adquirir un medicamento cardiovascular más barato, puede comprarlo sin inscripción".

Por eso es que el doctor dice que "la pretensión nuestra es poder tener un arsenal terapéutico más amplio para poder darle mayor cobertura a nuestros pacientes. Como ahora estamos en periodo de expansión con un centro de rehabilitación cardiovascular, y pensamos expandirnos a nivel de número de medicamentos. Nosotros no hemos tenido ningún contacto con la municipalidad, y sobre las farmacias populares no tengo una opinión muy clara, pero todo lo que permita disminuir el costo, que es nuestro objetivo, estamos abiertos a verlo. Si es para la gente que tiene pocos recursos, sí nos gustaría ampliarnos a otras áreas. Ha habido interés de otros especialistas que nos han pedido colaborar en el área pulmonar, o en el de la diabetes, que son enfermedades que tienen relación con el área cardiovascular, muchas enfermedades tienen relación".

Uno de los colaboradores de la Fundación Kaplan, el ex seremi Minvu Andrés Silva, explicó que "transformarse en una farmacia popular no es el objetivo de la Fundación, pero si se puede ampliar y aumentar la cobertura de lo que hoy se tiene en medicamentos, y si está la voluntad, y además ya está la infraestructura, puede hacerse ahora ya".

Además, expuso que "si se quiere implementar en Viña lo de las farmacias, podríamos partir por fortalecer esta iniciativa que ya está en marcha, aportando recursos para ello. Jurídicamente tiene beneficios hacerlo a través de una fundación sin fines de lucro. No se puede cuestionar la intervención del Estado en actividad económica".

Alcaldesa está evaluando otra opción

La alcaldesa Virginia Reginato valoró el beneficio que entrega la Fundación Kaplan, sin embargo dijo que "la opción que estamos evaluando para Viña y que esperamos implementar a la brevedad, es una alternativa que cubre múltiples enfermedades para nuestros usuarios de los Centros de Salud, en que también podrán acceder a otros fármacos. Todo lo que contribuya a que las personas más necesitadas puedan tener más alternativas para acceder a medicamentos a bajo precio, es bienvenida. Esta iniciativa municipal no es opuesta. Es más, puede ser un gran complemento al enorme esfuerzo que ha hecho la Fundación Kaplan".

13 años lleva funcionando el botiquín de la Fundación Kaplan en calle Limache 1558, en Viña.

25 medicamentos son los que ofrece hoy a bajo costo. En unos meses espera ampliarse a unos 80.