Secciones

Cerca de 90 personas fueron evacuadas por incendio en las Termas del Corazón

LOS ANDES. Siete unidades de Bomberos debieron acudir a la emergencia.
E-mail Compartir

Por motivos de seguridad y de manera preventiva, cerca de 90 personas, entre huéspedes y trabajadores, tuvieron que ser evacuadas del edificio aledaño a la zona donde se generó un voraz incendio en dependencias de las conocidas Termas del Corazón, en la comuna de San Esteban, provincia de Los Andes.

Alrededor de las 13.00 horas de ayer se declaró la emergencia, que pudo ser controlada gracias al rápido accionar de Bomberos y al funcionamiento de un protocolo establecido en conjunto con la administración del lugar.

"Si no es por el trabajo de Bomberos, las llamas podrían haber afectado al hotel en su totalidad, pero trabajaron cuatro unidades de San Esteban y tres de Los Andes en este incendio que afectó un salón de conferencias, una capilla y dos bodegas, alrededor de 250 metros cuadrados de estructura aledaña a la zona del hotel", explicó el 2° comandante del Cuerpo de Bomberos de San Esteban, Sebastián Arancibia.

Añadió que los protocolos establecidos con el departamento técnico de Bomberos funcionaron de manera adecuada. "Acá operó de manera correcta el protocolo de seguridad y de manera preventiva se evacuó hacia una zona de seguridad del mismo lugar a cerca de 90 personas", indicó.

El comandante de Bomberos explicó también que, de manera preliminar, los peritos barajan como causa la posibilidad de un recalentamiento eléctrico en una de las bodegas, lo que será confirmado durante esta jornada.

Estudio revela que más del 20% de los alumnos en Quintero tiene obesidad

SALUD. Alcalde Mauricio Carrasco afirmó que reforzará las políticas internas para disminuir los índices.
E-mail Compartir

Preocupantes cifras de obesidad infantil dio a conocer el estudio realizado por la Universidad de Viña del Mar y el Laboratorio de Evaluación de la Condición Física de Quintero, que concluyó que los estudiantes entre 4° y 8° básico en la comuna presentan más del 20% de obesidad o sobrepeso.

De acuerdo a los resultados del análisis, los estudiantes de 4° básico tienen un sobrepeso de un 20,3%, cifra que aumenta considerablemente en los alumnos de 8° básico, que tienen una representatividad de un 29,9%.

En tanto, en el itém de obesidad infantil los números van al alza para los menores que estudian en 4° básico, quienes presentan un 35,9% de obesidad infantil, mientras los alumnos de 8° básico tienden a disminuir la cifra, alcanzando un 19,5%.

Al respecto, el profesor de educación física de la Universidad de Viña del Mar y magíster en Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, Rodrigo Yáñez, advirtió que "si bien acá en Quintero existe el único Laboratorio de Evaluación de la Condición Física, que fue creado el 2008, los índices van al alza porque los menores están condicionados a los hábitos de vida sedentarios y mala nutrición".

Esta dinámica, según lo manifestado por el docente, se repite a nivel nacional puesto que el último Simce de Educación Física graficó que el 41% de los estudiantes de 8° básico sufre de obesidad o sobrepeso.

Más horas de clases

De acuerdo a lo manifestado por el docente, a nivel internacional existen parámetros que miden la obesidad y el sobrepeso infantil, los que están establecidos en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Medicina del Deporte, organizaciones que recomiendan una hora diaria de actividad física para los estudiantes en todo el mundo.

"Estamos muy lejanos a la realidad que nos recomiendan las organizaciones, acá en los colegios hay una hora y media semanal de clases de educación física siendo que tendría que ser como mínimo una hora diaria para actividad física, deportiva o recreativa y eso no existe hasta ahora, menos con la aplicación de la jornada escolar completa", destacó el experto.

Al tener este tipo de jornada, explicó Yáñez, "los estudiantes están todo el día en el colegio sin actividad física, con una vida sedentaria y no hay ningún área del curriculum educativo que se preocupe de promover la calidad de vida saludable que debiesen ser tanto teóricas como prácticas".

Y agregó que "lo que tenemos que promover dentro de la clase es que aparte de la actividad física realizada en la misma, la desarrollen también fuera. Hay que cambiar la práctica, y también las clases teóricas, para que hablen sobre la nutrición saludable, la importancia del ejercicio y la intensidad del mismo, incluso de trabajo en equipo".

Mejora del sistema

Al respecto, el alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco precisó que "las cifras de obesidad son preocupantes a nivel país y se debe trabajar para ello y acá estamos en eso. Nosotros tenemos un Laboratorio Clínico de alto rendimiento (gratuito) que trabaja precisamente esta arista con un equipo multidisciplinario de profesionales y dentro de este mes pensamos aprobar un control de obesidad de los menores en los colegios municipalizados, vamos a mejorar las políticas y abrir la atención a los colegios subvencionados particulares. Hay que poner atención, trabajar preventivamente para que esto no siga ocurriendo y poder bajar las cifras".

En tanto, el encargado de deportes de la Municipalidad de Quintero, Rodrigo Castro, reconoció que "sí, lamentablemente tenemos una cantidad de sedentarismo en nuestra comuna bastante alto, sobre todo en los colegios y como municipalidad hemos tratado de implementar acciones para trabajar en esto porque estamos conscientes del problema, es por eso que tenemos más de 32 escuelas deportivas, completamente gratuitas y diversas actividades".

Castro afirmó que como municipio están elaborando diferentes acciones para trabajar con la familia de los menores, con el fin de incentivar a la actividad física desde la niñez.

"Existe un plan de trabajo donde nos estamos enfocando en diferentes aristas del deporte para mejorar la actividad física de manera prolongada y con un trabajo con la familia, tenemos que revertir la situación porque sabemos que este es un tema cultural en donde el sedentarismo cada vez toma más protagonismo en los niños", advirtió Castro.

El siguiente paso según la autoridad comunal es crear la Corporación del Deporte.