Secciones

Canciller considera "apropiado" el llamado de Hollande a que Chile y Bolivia retomen diálogo

LITIGIO. El Presidente francés abordó el tema marítimo durante una visita del Presidente boliviano, Evo Morales, al país galo.
E-mail Compartir

Como "apropiado" calificó el ministro de Relaciones Exteriores Heraldo Muñoz, el llamado a Chile y Bolivia a retomar el diálogo realizado ayer por el Presidente de Francia, François Hollande, quien recibió a su par boliviano, Evo Morales.

Según publicó el diario boliviano La Razón, Hollande se refirió al litigio marítimo entre Chile y Bolivia en una conferencia de prensa conjunta. "Estoy pensando en particular esta cuestión que está planteada desde hace muchos años, la cuestión del acceso al mar, la cuestión fronteriza con Chile, y Francia en este ámbito como en otros tiene una sola palabra que es diálogo y más diálogo", afirmó el Mandatario.

La declaración del Presidente francés se produce menos de una semana después de que la canciller alemana Angela Merkel instara a que ambas naciones retomen las conversaciones.

Tras los dichos de Hollande el canciller Muñoz manifestó que "evidentemente un llamado a Bolivia, un llamado a dialogar y no a demandar unilateralmente en un tribunal, porque eso es justamente lo contrario a dialogar".

El jefe de la diplomacia además reiteró su llamado a La Paz a retomar el diálogo. "De hecho, a través de ustedes, quiero invitar a Bolivia a dialogar bilateralmente, sin condiciones y con apego al derecho internacional. La invitación está hecha, lo hicimos incluso antes cuando dijimos que estábamos dispuestos a reanudar relaciones diplomáticas de inmediato y sin condiciones", enfatizó.

El embajador en misión especial, Gabriel Gaspar, se reunió con los presidentes del Senado, Patricio Walker (DC), y de la Cámara, Marco Antonio Núñez (PPD), para abordar la ofensiva por la demanda, y el despliegue de parlamentarios para difundir en el extranjero la postura de Chile.

El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera afirmó ayer en Potosí que "Chile puede sacar tanques y aviones pero nunca podrá derrotarnos, porque Bolivia tiene la verdad, justicia y la historia".

Exsenador UDI declarará por desvío de asignaciones

E-mail Compartir

El exsenador de la UDI Gonzalo Uriarte fue citado ayer para declarar ante la fiscal Jimena Chong por el supuesto desvío de asignaciones parlamentarias desde el comité de senadores del gremialismo. La citación del exparlamentario se produce en el marco del caso Corpesca, por lo que Uriarte deberá declarar sobre los antecedentes que ha recabado la fiscalía. El senador de la UDI Víctor Pérez acusó a la persecutora que investiga el caso de ser "de izquierda" y enfocarse en indagar a la Alianza. "La fiscal del caso, Ximena Chong, lleva también el de los falsos exonerados políticos, y ahí no investiga ni existen filtraciones, porque como es de izquierda, no realiza ninguna acción y no hay avances", dijo.

Ministro Luis Céspedes califica de "indignante" la colusión del confort

E-mail Compartir

El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, valoró la suspensión de CMPC por parte de la Sofofa mientras se investiga la denominada "colusión del confort" y aseguró que el hecho es "absolutamente indignante". "Es un hecho que debemos condenar drásticamente y lo dijimos desde un comienzo, todos los actores de la sociedad deben castigarlo drásticamente", manifestó. "Es absolutamente indignante lo que ocurrió. Por lo tanto, todas aquellas muestras de los distintos actores que den una señal clara de lo repudiable que son este tipo de acciones, y por lo tanto de las sanciones que deben recibir, yo creo que es positiva", indicó.