Secciones

Ministra Minvu saca a Basaes del Serviu tras conflicto por Av. España y B. Powell

VALPARAÍSO. Fallo de la Contraloría obligó a anular licitaciones de millonarios proyectos de conservación.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Un mail que daba cuenta a los funcionarios de que el director del Serviu, Nelson Basaes (PPD), estaría fuera del servicio durante la semana fue uno de los primeros indicios de que la salida de la cuestionada autoridad era inminente. Los rumores sobre su alejamiento fueron confirmados al final de la jornada, luego que trascendiera que la ministra del Minvu, Paulina Saball, le solicitó la renuncia producto del conflicto generado por la fallida licitación de la avenida España y la subida Baden Powell, sumado a una serie de críticas a su gestión.

Precisamente, el último acto administrativo que realizó Basaes fue firmar las resoluciones que disponen la invalidación de la adjudicación y contratación de ambos proyectos viales, que implican una inversión superior a los 5 mil millones de pesos, luego que la Contraloría objetara la toma de razón de las respectivas licitaciones públicas.

El hecho fue confirmado por el seremi Minvu, Mauricio Candia, quien informó que "el director regional del Serviu presentó su renuncia al cargo en forma voluntaria y no tengo más que agregar".

Respecto a los cuestionamientos de la Contraloría al proceso de licitación de las avenidas España y Baden Powell, la autoridad sostuvo que "forma parte del procedimiento del Ministerio de Vivienda respetar lo señalado por la Contraloría. En ese sentido, se están haciendo todos los procedimientos administrativos tendientes a acoger lo señalado en el oficio con observaciones del proceso de Baden Powell y de avenida España".

Para el caso de la subida Baden Powell, detalló Candia, "se liquida el contrato y se procede a una contratación por el tramo que queda o trabajar una fórmula alternativa. En el caso de la avenida España, en lo sucesivo responderá a las conversaciones que sostenga el intendente regional con el ministro de Transportes (Andrés Gómez-Lobo), puesto que estos son recursos del Fondo Espejo del Transantiago, y con la ministra de la Vivienda, para señalar el derrotero de este proceso".

El cargo de director regional subrogante del Serviu será ejercido por la profesional Ana María Bertero, mientras se desarrolle el proceso concursal de reemplazo del dimitido Basaes.

Luego que en dos oportunidades la Contraloría de General la República se abstuviera de la toma de razón del contrato que adjudicaba las obras para el mejoramiento de avenida España, cuestionando la validez del proceso, finalmente el Serviu resolvió dejar "sin efecto" el contrato con la empresa Inatec Ltda., dando inicio a un proceso de invalidación.

Las obras, que se postergaron hasta marzo próximo, implican una inversión estatal de 3 mil 400 millones. Las reiteradas observaciones de la Contraloría al proceso de adjudicación de las obras, sumado a las impugnaciones por ilegalidad y reclamaciones de empresas que quedaron fuera de base durante la licitación, generaron importantes críticas por parte de autoridades y parlamentarios que calificaron como "un fracaso" el fallido proceso, solicitando incluso la apertura de sumarios al interior de dicha repartición, para determinar eventuales responsabilidades administrativas.

A través de la resolución exenta N° 7751, firmada por el renunciado director regional del Serviu, considera una serie de observaciones realizadas por el órgano contralor regional a la aprobación del contrato "Conservación de avenida España", para las comunas de Viña del Mar y Valparaíso, emanado el pasado 30 de octubre, en el cual da cuenta de errores administrativos al momento de calificar a la empresa adjudicataria del contrato.

En el considerando 5 de la resolución del Serviu Regional da cuenta que "procede derechamente dejar sin efecto la Resolución N° 113 de fecha 14 de agosto de 2015, mediante la cual se aprobó el contrato con la empresa Inatec Limitada, para la Licitación Pública Conservación Vías Urbanas de Perímetro de Transporte Gran Valparaíso: Conservación avenida España..., atendidas las razones expuestas por el órgano contralor y en razón de no haber producido sus efectos dicho acto administrativo".

Una vez notificada de la resolución, la empresa Inatec tiene un plazo de cinco días hábiles para presentar sus descargos y documentos que "den cuenta o desvirtúen la supuesta ilegalidad de la resolución exenta N° 5286", firmada el pasado 10 de agosto, mediante la cual Serviu le adjudicó la ejecución del contrato de conservación de la avenida España.

Cabe consignar que esta misma empresa ganó la licitación de avenida Baden Powell, en Playa Ancha, por $ 1.600 millones, cuya toma de razón también fue objetada por la Contraloría, pese a lo cual el Serviu entregó mediante oficio los terrenos para la instalación de faenas, producto de lo cual lleva un 35% de avance, existiendo cinco estados de pago por $ 250 millones, aprobados por la inspección técnica del Serviu, pero que no se pueden hacer efectivos por la falta de validez del contrato.

Como ha sido la tónica durante el proceso, el Serviu Regional no emitió declaraciones respecto a la resolución. Finalmente, el Serviu acogió las observaciones que en su momento representó el contratista Waldo Sánchez Román, quien llegó hasta la última instancia del proceso de licitación pública junto a las empresas Inatec y Bitumix.

El proceso se debería retrotraer hasta la etapa de apertura de ofertas y revisión de antecedentes, presentada por 5 empresas. En vista a lo indicado por la Contraloría, la comisión debiese recomendar la adjudicación de la licitación a la única empresa cumplió con todos los requerimientos que el mismo Serviu y que no quedó fuera de bases, que en este caso sería la empresa de Waldo Sánchez Román, para luego adjudicar la propuesta y enviar los antecedentes a la Contraloría Regional para la toma de razón.

La fallida licitación llena de baches

El 22 de diciembre de 2014 la Subsecretaría de Transportes y el Serviu suscriben convenio mandato para ejecutar proyecto de la Av. España.

El 30 de enero de 2015, la Contraloría Regional aprobó las Bases Administrativas Especiales del proyecto de conservación de la Av. España.

El 10 de agosto de 2015, el Serviu adjudicó a la empresa Inatec Ltda. la licitación pública del citado proyecto.

El 14 de agosto se firmó el contrato, que fue observado por la Contraloría el 30 de octubre de 2015.