Secciones

Club Quinta Balonmano organizó masivo encuentro de mini handball en Viña

PARTICIPARON 160 JUGADORES
E-mail Compartir

El club Quinta Balonmano de Viña del Mar organizó su primer encuentro de mini handball en las canchas de la Universidad Adolfo Ibáñez, en el cual participaron más de 14 equipos, entre damas y varones, de ocho clubes de la zona centro del país. Seis canchas simultáneas, 9 equipos de varones, 7 de damas, más de 40 partidos y 160 jugadores marcaron la jornada. "En este encuentro quisimos trasmitir el espíritu de nuestro club, que tiene como pilar fundamental el fomentar la cultura del balonmano en el país", afirmó Pablo Ugarte, entrenador y fundador del Club Quinta Balonmano.

Colegio Saint Paul's logra tricampeonato en el torneo de ajedrez de ADECOP

CAMPEONATO SE INICIÓ EN 1968
E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo el colegio St. Paul's se adjudicó el torneo de ajedrez organizado por la Asociación Deportiva de Colegios Particulares (ADECOP), con un amplio margen sobre sus perseguidores, Liceo San Antonio y Seminario San Rafael. La tercera jornada, disputada el fin de semana pasado por alrededor de 120 jugadores, mostró un sólido desempeño de los "sampolinos" que tuvieron sus mejores figuras en Cristóbal Menzel y Tomás Duque.

Con esto se cierra el año del torneo de ajedrez vigente más antiguo de la región, que inició su historia en el año 1968.

El estadio Lucio Fariña será sede de primer encuentro de Fútbol Americano

DEPORTES. Cuadrangular se desarrollará este fin de semana.
E-mail Compartir

La ciudad de Quillota será sede este fin de semana del primer cuadrangular de Fútbol Americano que se realiza en nuestro país. El evento se desarrollará desde este sábado en la cancha del estadio Lucio Fariña y el ingreso al espectáculo es gratuito.

Los clubes Las Águilas de Quilpué, Weichafe de Temuco, Huracanes de Osorno y los locales de San Luis, darán vida a un espectáculo inédito en la escena nacional y que cuenta con el patrocinio de El Mercurio de Valparaíso.

Jonathan Andrade, DT del conjunto quillotano, adelantó que se trata del evento deportivo "más importante a nivel nacional".

"Esta disciplina llega a Chile de manera competitiva en el año 2005. En una primera instancia se juega en la playa de Los Cañones en Viña del Mar y por ello es que el club de la Ciudad Jardín se llama 'Los Cañoneros'", sostiene Andrade, añadiendo que "el fútbol americano dejó de ser hace mucho rato un deporte de elite para pasar a ser una actividad familiar".

Teniendo en cuenta que actualmente son casi 60 los clubes que participan activamente de ligas locales, Daniel Duclos, seremi del Deporte, asegura que "lo que deseamos es que la actividad física sea mucho más que fútbol... el Fútbol Americano es una disciplina que permite la vuelta de la familia a los recintos deportivos", aseguró la autoridad, reiterando que el ingreso a la competencia es gratuita.

"Queremos que existan muchas disciplinas deportivas que se masifiquen en el país", insistió Duclos, para quien el desarrollo de estas actividades es clave para "una mejor sociedad".

"Es un orgullo que Quillota sea parte de este proyecto", insistió el seremi del Deporte, concluyendo que "esperamos una buena concurrencia de público al estadio, especialmente porque es gratis".

16 horas de este sábado arranca en el Lucio Fariña el cuadrangular de fútbol americano.

Este domingo se corre la 4ª edición del Gran Premio Carlos Pastén en La Ligua

CICLISMO EN RUTA
E-mail Compartir

El Club de Ciclismo La Ligua realiza este domingo la cuarta versión del Gran Premio Carlos Pastén López, con partida y meta en el sector de aeródromo local. Las categorías en competencia son peneca y minipeneca; infantil, juvenil y debutantes; damas, master C, supermaster y dorados; master A, master B e intermedia; adulto A, adulto B y junior. Podrán inscribirse todos los corredores representantes de un club, ciudad o libres, el mismo día de la competencia desde las 8:45 presentando: cédula de identidad, dorsal, casco reglamentario y firma en carta de compromiso.

Old Mack's trabaja con miras a histórica gira a Sudáfrica

RUGBY. El club reñaquino viajará a África entre febrero y marzo del próximo año.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

A lo largo de todo este año, en Old Mack's han estado organizando diferentes actividades, desde rifas, tallarinatas y hasta una revista, con el objetivo de recaudar fondos con miras a una gira internacional que promete convertirse en uno de los hitos más importantes en la historia del club.

Y es que desde fines de febrero a principios de marzo del próximo año, un plantel conformado por cerca de 50 jugadores, además de integrantes del cuerpo técnico y de la directiva, viajarán rumbo a Sudáfrica para participar en tres encuentros de rugby, en lugares como Ciudad del Cabo y Stellenbosch.

"La idea es jugar allá tres partidos con clubes de nivel similar o un poco superior, con dos equipos nuestros en cada encuentro ante una institución de una liga local", explicó el DT Juan Pablo Guzmán.

Una iniciativa que se venía gestando desde hace harto tiempo y que despertó un gran interés en el plantel. "Desde hace muchos años que teníamos intenciones de hacer una gira. Cuando asumimos la parte técnica en 2012 nos propusimos como meta irnos a alguna parte en el mediano plazo, y ya desde el año pasado nos pusimos un poco más serios para trabajar en el tema", reveló el entrenador del conjunto reñaquino.

Pensando en esta gira, el plantel de Old Mack's tuvo poco más de una semana de vacaciones tras el decepcionante desempeño en el torneo central de rugby, donde finalizaron últimos en la Copa de Oro. La intención es retomar el nivel del año pasado y llegar en óptimas condiciones físicas y técnicas al viaje a tierras africanas para no desentonar en uno de los países líderes en este deporte a nivel planetario.

"Va a ser una experiencia que difícilmente se va a repetir, sobre todo en esta generación, aunque vamos a intentar hacer otra gira para que ojalá se transforme en una tradición", afirmó Guzmán, quien espera que este proyecto sirva para que el equipo llegue motivado para afrontar una nueva temporada del rugby en Chile.

"Yo apunto a que sea un envión anímico para que se convenzan de querer estar peleando arriba. Al menos tratar de hacerlo, que nos planteemos objetivos de a poco y llegar a quedar entre los cuatro primeros. Ahora están entrenando harto, esperamos que todo sume para la gira y para la temporada", sentenció Guzmán.

"Yo apunto a que (la gira) sea un envión anímico para que se convenzan de estar peleando arriba"

Juan Pablo Guzmán, DT de Old Mack's

Guzmán critica rendimiento en el torneo

Haciendo un balance de lo que fue la baja actuación de Old Mack's en el torneo central de rugby, el DT Juan Pablo Guzmán fue categórico. "Fue un muy mal campeonato. Tuvimos muchos lesionados y jugadores en proceso de transición entre terminar su etapa universitaria y ponerse a trabajar. Hubo falta de compromiso y esperamos que no se vuelva a repetir. A nadie le gustó salir últimos y hacer ese papelón", dijo el técnico.

50 jugadores de Old Mack's participarán de la iniciativa, además de cuerpo técnico y directivos del club.

1.300 dólares es el costo aproximado por persona de la gira del club reñaquino a tierras africanas.

Regata Interclubes larga mañana en la Cofradía Náutica del Pacífico

ALGARROBO
E-mail Compartir

La clase Soto 40 será la encargada de abrir mañana la tercera fecha del Campeonato Nacional Oceánico, dando el vamos a la 21ª edición de la Regata Interclubes, que organiza la Cofradía Náutica del Pacífico, en Algarrobo. El sábado y domingo se unirá el resto de la flota de vela mayor, IRC, J-105, Melges 24 y Cruceros. La primera regata se corre mañana a las 13:30 horas. El sábado a las 12 horas se dará la señal de atención para los Soto 40 y una hora más tarde largarán los IRC, J-105, Melges 24 y Cruceros. El domingo, en tanto, todas las clases comenzarán a las 12 horas.