Secciones

Con mil 800 firmas Amplitud ya es partido en la región

CONSTITUCIÓN. Durante varios meses se realizó el proceso ante notario.
E-mail Compartir

Tras logar la meta de recolección de firmas requeridas por el Servel, 1.800, Amplitud logró conformarse en partido político en la Región de Valparaíso. Así lo anunciaron ayer los parlamentarios del conglomerado Lily Pérez, Pedro Browne y Joaquín Godoy, quienes estuvieron acompañados de los dirigentes regionales y futuros candidatos municipales Roxana Ortiz, Karen Pichunante y Eduardo Figueroa.

Cabe recordar que hace unas semanas Amplitud también anunció su constitución en Tarapacá, por lo que ya son dos las regiones en que el proceso de recolección de firmas está prácticamente cerrado.

"Estamos contentas y contentos. Hemos completado con creces el número de firmas ante notario y, por lo tanto, Amplitud ya no es un proyecto, sino que una realidad. (…) En los meses que aún nos quedan vamos a seguir trabajando para terminar el resto de las regiones", afirmó la senadora Lily Pérez.

Por su parte, el presidente de Amplitud, Joaquín Godoy, agregó que "este proceso tan difícil, donde la gente está tan lejos de la política, para Amplitud ha sido distinto. Hemos logrado constituirnos en dos regiones y estamos muy cerca de hacerlo en Arica, Antofagasta, Copiapó, Coquimbo y Los Ríos".

"Creemos firmemente que en muy poco tiempo Amplitud será partido nacional. Eso nos tiene muy motivados. Somos una alternativa", agregó.

Obras en Av. Perú llevan 60% y se entregan en diciembre

VIÑA DEL MAR. Primera fase, que se liberará con el inicio del verano, contempla una zona entre la avenida San Martín con Los Héroes hasta la calle Teniente Merino.
E-mail Compartir

Un avance de un 60% presentan las obras de remodelación de la tradicional avenida Perú de Viña del Mar, cuya primera fase de esta etapa será habilitada y entregada al uso público en diciembre, justo para el inicio de la temporada estival.

Así lo confirmó la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato: "El compromiso para este tramo es entregarlo a mediados de diciembre. Tenemos un 60% de avance, lo que es muy bueno si consideramos que hubo situaciones como marejadas, mal tiempo y terremoto que impidió trabajar con normalidad".

Agregó que "está quedando muy bonita, lo que nos permitirá tener una Avenida Perú remozada, muy caminable, con ciclovía, estacionamientos más ordenados y doble vía para recuperar y poner en valor este lugar, acorde con todo nuestro borde costero, de manera que siga siendo el paseo familiar de siempre y un aporte para el turismo y la ciudad".

Obra gruesa terminó

Las obras, iniciadas en julio pasado, están a cargo de la empresa Cosal S.A. y corresponden al tramo desde el Restaurante Mercado del Mar (ex Enjoy) hasta la calle Teniente Merino (5 Norte), donde ya finalizó todo lo relacionado a obra gruesa. Esto implicó la reposición de la calzada de hormigón, la instalación de poliductos para el soterramiento de cables eléctricos y de servicios y la construcción de una ciclovía, la que lleva un avance del 80%.

También se reparó el socavón existente en la explanada, para lo cual hubo que excavar 8 metros de profundidad en un tramo de 30 metros.

Al respecto, el director de la Secpla, Miguel Abumohor, confirmó que actualmente se está ejecutando toda la parte superficial, ya que todo lo subterráneo está terminado. En los próximos días se comenzarán a sacar los postes antiguos para ser reemplazados por unos de polímero de alta resistencia a la corrosión marítima, antipegatina y de rayados.

Trabajos en Los Héroes parte verano

La intervención de la avenida Los Héroes se iniciará una vez finalizado el verano, precisamente en marzo. Aquí se instalarán los monumentos navales, dándole una ubicación central de mayor presencia y condiciones para ceremonias. También se emplazará ahí el sector para los coches Victoria, lo que se complementará con una zona de permanencia y recopilación de residuos. Para la segunda etapa contemplada para el próximo año, desde 5 Norte a 8 Norte se ha propuesto en el presupuesto de 2016 la suma de $ 1.800 millones.