Secciones

Sergio Jadue deja la presidencia de la ANFP

FÚTBOL. Dirigente justificó su determinación por razones médicas.
E-mail Compartir

Pasado el mediodía de ayer, un nervioso Sergio Jadue afirmaba en el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago que no renunciaría a la presidencia de la ANFP y acusaba un complot en su contra.

El dirigente venía llegando de Brasil, país al cual viajó, según su versión, por motivos personales. Sus palabras querían desmentir los trascendidos que hablaban de otros motivos para su presencia en Sao Paulo esta semana. Los rumores indicaban que declaró ante el Fiscal General brasileño, Rodrigo Janot, que colabora con la fiscal de EE.UU. Loretta Lynch en el caso FIFA.

El timonel del fútbol nacional, pese a negar su alejamiento del cargo que ostenta, no apareció en el Nacional para presenciar el partido de Chile ante Colombia.

Fue así como durante el transcurso del encuentro comenzaron a surgir una serie de versiones desde diversos medios de comunicación que señalaban que el directorio de la ANFP le había solicitado la renuncia al presidente, quien habría presentado una licencia médica de carácter indefinido.

En declaraciones a radio ADN el segundo vicepresidente de la Asociación, Antonio Martínez, manifestó anoche que Jadue estaba mal y que primero informarán la determinación del directorio a los clubes.

Licencia médica

Más claro, el director ejecutivo de la ANFP, Mauricio Etcheverry, informó que "Sergio (Jadue) tiene una licencia por 30 días. No está bien de salud, tiene un cuadro de estrés desde hace varios días, lo lamentamos".

Temprano, el calerano había asegurado que "descarto de plano una renuncia, no tengo motivo ni razón para hacerlo".

Incluso agregó sobre los rumores que "es algo súper burdo. Fue un cahuín típico chileno, lamentable, inventado por un dirigente de un equipo de mayor convocatoria (en referencia a Mario Conca, directivo de Universidad de Chile), bajito, que da boletas ideológicamente falsas a Aguas Andinas, que inventó todo esto".

Luego, Jadue intentó explicar los motivos de su viaje a Brasil y en cierta forma dejó entrever que podrían relacionarse con los casos de corrupción que remecen a las cúpulas de la FIFA y la Conmebol, organismo en que ejerce como vicepresidente.

"Viajé, estuve dos noches allá, no tenía por qué dar información al respecto ya que es un tema particular, no de la ANFP, que sí tiene que ver con fútbol", afirmó.

Jaime Baeza asume el cargo

El vicepresidente de la ANFP, Jaime Baeza, sería quien asumiría de forma interina el cargo que deja Sergio Jadue, según reveló anoche el presidente de la UC, Luis Larraín. En el consejo de presidentes que se debe realizar el día de hoy en Quilín, el dirigente, accionista de San Luis y ex jugador de Everton, debiera dirigir la sesión. Baeza también fue seleccionado nacional y participó con la Roja en los JJ.OO. de Los Angeles 1984.

Un Chile sin ideas enreda sus primeros puntos ante Colombia

FÚTBOL. La Roja y los cafeteros empataron 1-1 en una muy pobre presentación nacional. UNO A UNO
E-mail Compartir

Desde hace mucho tiempo que la Selección Chilena no tenía un partido tan pobre en lo futbolístico. El campeón de América no tuvo una buena jornada anoche en el estadio Nacional y careció de las ideas necesarias para superar el esquema defensivo impuesto por la Colombia de José Pekerman.

Tras los noventa minutos, una igualdad uno a uno en el marcador, que permite a los dirigidos por Jorge Sampaoli sumar siete unidades tras las primeras tres fechas de las clasificatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia, perdiendo a manos de Ecuador (9) su lugar en lo más alto de la tabla, de cara al complicado encuentro de este martes ante Uruguay en Montevideo.

El duelo ante los cafeteros fue complicado desde un inicio. Y es que el técnico visitante no tuvo inconvenientes en dejar atrás el buen fútbol que caracteriza a su conjunto para disponer de un fuerte cerrojo en el mediocampo, entregándole el balón y el protagonismo a los nacionales, lo que a la Roja no le sirvió demasiado ya que ni Jorge Valdivia ni Matías Fernández tuvieron la claridad como para comandar las expediciones locales al arco de David Ospina.

Los goles del partido fueron anotados por Arturo Vidal a los 44' y por James Rodríguez cuando el cronómetro anotaba los 68 minutos.

Una igualdad que ciertamente no alcanza para encender las alarmas, pero sí debe llamar la atención por el bajo nivel que exhibieron algunos futbolistas.

Carente de ideas

En el ambiente había expectación. La posibilidad de arrancar, de manera inédita, con tres victorias consecutivas la ruta al Mundial de Rusia no dejaba indiferentes en la previa al encuentro ante Colombia en el estadio Nacional.

Sin embargo, había que mantener el alto nivel que permitió a la Roja conquistar la Copa América, lo que finalmente no ocurrió: Chile jugó su partido más gris desde hace mucho tiempo para enredarse con una selección cafetera que está lejos de sus mejores momentos.

El equipo de Jorge Sampaoli quedará segundo tras esta fecha, después del triunfo 2-1 de Ecuador frente a Uruguay que dejó al "Tri" como exclusivo puntero con nueve unidades, seguido de Chile con siete puntos.

El de anoche fue un partido extraño para la Roja. La visita trató de cortar los circuitos y si bien el elenco nacional tenía la pelota, no encontraba el camino para llegar con ventaja al arco de Ospina.

La defensa colombiana se paraba bien y siempre intentaba que los delanteros chilenos recibieran de espalda al arco y no tuvieran opción de hacer diagonales, ni encontrar el balón con ventaja de parte de Jorge Valdivia.

A pesar de eso, el local se creó algunas opciones, aunque sin la profundidad acostumbrada y la apertura de la cuenta llegó solo después de una jugada de pelota detenida. Tiro libre, centro de Matías Fernández y Arturo Vidal gana en el área y con un cabezazo puso arriba a Chile 1-0 a los 44' de partido.

Pero en el segundo tiempo vino la peor cara de la Roja. Perdió la pelota y Colombia se comenzó a adueñar del partido y las mejores acciones. Chile no encontraba salida y se enredaba aún más en los pies de Alexis y Vargas, que poco mostraron a lo largo del duelo.

Así y tras una serie de rebotes, James Rodríguez se encontró con una pelota picando en el área y casi cayendo la mandó al fondo del arco con una defensa y un Bravo descolocados.

Luego Chile intentó, pero Colombia seguía siendo más efectivo en el último cuarto y casi logró desnivelar el marcador. El propio Bravo estuvo soberbio para ahogar el gol de la visita.

Así se llegó al final. Con una confundida Selección Chilena. Un equipo que anoche perdió el rumbo y ya piensa el partido del martes ante Uruguay.

Pekerman: "Estuvimos cerca del triunfo"

Un tanto disconforme quedó José Néstor Pekerman, técnico de la Selección Colombiana, tras el empate con Chile, ya que a su juicio, su escuadra mereció ganar y hubo algunos errores arbitrales. "Pudimos llevarnos los tres puntos, al menos las situaciones de gol lo evidenciaron. Me hace pensar que estuvimos muy cerca de la victoria. Hubo dos jugadas que pudieron ser penales... Son fallos importantes en un partido decisivo, sentimos un perjuicio", señaló el DT, quien admitió que quedó tranquilo con el potencial que tiene su equipo.


Bravo tras empate: "Hay que ser más avasallador"

Con cierto grado de amargura el plantel de la Selección Chilena reaccionó al empate frente Colombia en el Nacional.

Fue así como una vez finalizado el encuentro, el capitán Claudio Bravo señaló que "teníamos un rival potente, con gran nivel de juego. Se plantaron muy bien atrás y nos costó incluso generar ocasiones de gol. Marcamos a través de pelota parada, pero hay que aprender de esto, seguir mejorando y apretando los dientes. Si nosotros bajamos la tensión, cualquier equipo nos puede hacer daño, y ahí pecamos un poco, sobre todo en la segunda parte, donde ellos nos tuvieron diez minutos acorralados".

Junto con ello, el portero dejó en claro que la imagen dejada no puede volver a repetirse, ya que a su juicio, jugando en Ñuñoa la Roja debe ser un equipo más dominador de las acciones. "No fue el partido que esperábamos, nos hicieron muchas ocasiones de gol y de peligro. Creo que en casa tenemos que ser un equipo más fuerte, más avasallador... Pero hay que estar tranquilos, el punto a la larga es positivo, pero no nos deja contentos tampoco", reconoció Bravo.

Por su parte, el entrenador Jorge Sampaoli, fue claro en su análisis del encuentro y sostuvo que "hicimos un gran primer tiempo, pero en el segundo nos enfrentamos a un equipo que nos superó desde lo anímico", agregando sobre el segundo lapso que "no fue favorable. No dominamos y Colombia respiró a través de la falta de sofocación que no le pudimos generar, nos terminó generando inconvenientes y empató con justicia".

Por último, consultado por la renuncia de Sergio Jadue de la ANFP, Sampaoli confesó que "no tengo conocimiento de eso, es difícil comentar de una situación que nadie me informó, cuando lo hagan con el detalle seré prudente de la medida que voy a tomar".

Claudio bravo

No tuvo mayor culpa en el gol colombiano. Sigue entregando mucha seguridad e incluso salvó al equipo de la derrota en un par de jugadas.

Francisco Silva

En general, fue un buen partido. Cumplió de manera eficiente en la línea de tres hombres junto a Gary Medel y Gonzalo Jara.

Gary Medel

Es el hombre clave del sector defensivo. Va a todas y cumple casi a la perfección. Es el corazón de la Selección Chilena.

G. Jara

También cumplió con eficiencia. Hoy su problema son los riesgos que asume con el balón en los pies y trata de salir jugando, donde no en pocas se equivoca.

Mauricio Isla

Opaco partido. No se proyectó con el peligro que acostumbra y atrás tuvo problemas, al punto que el gol colombiano sale de un desborde de Muriel por su sector.

arturo vidal

Un partido de mucho despliegue físico. Se metió entre los defensas cuando fue necesario y marcó el gol nacional de cabeza. Un buen partido.

matías fERNÁNDEZ

Apareció y desapareció. Demasiado intermitente. Unas buenas u otras no tanto. Se requería mucho más de él, especialmente porque Jorge Valdivia nunca pudo ser protagonista.

jorge valdivia

Otro que tuvo un partido bajo. Se nota que le falta ritmo de competencia. La Roja lo necesita mucho más.

jean bEAUSEJOUR

Cumplió. Puso garra y mucho esfuerzo en un partido que no era fácil. Trató de desbordar, especialmente en el primer tiempo, y a veces funcionó. Un buen cometido.

alexis sÁNCHEZ

Hace mucho tiempo que no tenía un encuentro tan bajo con la camiseta de la Selección Chilena. En ningún momento pudo entrar en juego ni conectarse con sus compañeros de equipo.

eduardo vARGAS

Otro que estuvo lejos de lo que se espera de él. Intentó, pero pocas cosas salieron como el jugador y Jorge Sampaoli esperaba. Muy poco.

Fabián Orellana

Poco pudo hacer para cambiar la suerte del partido.

3 victorias de la Roja, un empate y dos derrotas es el registro de los duelos entre la Selección Chilena y Colombia en Santiago por las clasificatorias sudamericanas.

Tabla eliminatorias

E-mail Compartir

C. Bravo

F. Silva

(90' B. Rabello)

G. Medel

G. Jara

M. Isla

A. Vidal

M. Fernández

J. Valdivia

(78' F. Orellana)

J. Beausejour

A. Sánchez

E. Vargas

(85' M. Pinilla)

DT: J. Sampaoli

Estadio: Nacional

Público: 55.312 mil espectadores

Árbitro: Enrique Cáceres (Paraguay)

Goles: 44' Arturo Vidal (Ch), 68' James Rodríguez (C)

T. Amarillas: C. Sánchez, C. Zapata y S. Arias (C), A. Vidal y C. Bravo (Ch)

Equipos PTS PJ DIF

1 Ecuador 9 3 5

2 Chile 7 3 3

3 Uruguay 6 3 4

4 Paraguay 4 2 1

5 Colombia 4 3 -1

6 Brasil 3 2 0

7 Bolivia 3 3 -2

8 Argentina 1 2 -2

9 Perú 0 2 -3

10 Venezuela 0 3 -5

D. Ospina

S. Arias

C. Zapata

J. Murillo

F. Fabra

C. Sánchez

(56' E. Cardona)

A. Mejía

D. Torres

J. Rodríguez

J. Martínez

(84' E. Pardo)

L. Muriel

(71' C. Bacca)

DT: J. Pekerman

Chile

1

Colombia

1