Secciones

Premio Cervantes recae en el mexicano Fernando del Paso

LITERATURA. Jurado destacó la "valentía en la creación" del escritor.
E-mail Compartir

El mexicano Fernando del Paso fue reconocido ayer por su valentía en la creación y la innovación arriesgada con el Premio Cervantes 2015, según explicó el jurado del galardón más prestigioso del habla hispana. Fue elegido por mayoría debido a "su aportación al desarrollo de la novela, aunando tradición y modernidad, como hizo Cervantes en su momento".

Coincidiendo con el IV centenario de la segunda parte de "El Quijote", el jurado valoró las novelas de Del Paso que calificó como llenas de riesgo "que recrean episodios fundamentales de la historia de México, haciéndolos fundamentales".

En conversación con el diario "El País" de España, Fernando del Paso comentó que el galardón "es un reconocimiento enorme a todo ese esfuerzo que durante 60 años he hecho para escribir, me premian 60 años de esfuerzo y reconocen los principales libros de mi bibliografía".

Narrador, ensayista, poeta y dramaturgo, Fernando del Paso forma parte de una gran generación de escritores latinoamericanos de la segunda mitad del siglo XX que corrió los linderos de la literatura en español. O como él mismo dice: "Soy parte de la cola del boom". Es autor de novelas emblemáticas como "José Trigo", "Palinuro de México", "Linda 67. Historia de un crimen", Cuentos dispersos", en narrativa; "El coloquio del invierno", en ensayo; "De la A a la Z por un poeta", en literatura infantil; y "Sonetos del amor y lo diario" o "Paleta de diez colores" en poesía; "Palinuro en la escalera" y "La loca de Miramar", en teatro.

Actualmente el autor se recupera de un ataque isquémico que hace dos años le afectó el habla, el equilibrio y la coordinación.

Del paso

Artista diverso Es narrador, ensayista, poeta y dramaturgo, además de haber incursionado en el dibujo y la pintura.

Obras destacadas "Palinuro de México", narrativa, "El coloquio del invierno", ensayo y "Sonetos del amor y lo diario", poesía.

El premio Reconoce la trayectoria de un escritor que con su obra haya contribuido a enriquecer el legado literario hispano.