Secciones

Ministro de la Corte Marcial investigará el fraude en el Ejército

E-mail Compartir

El pleno de la Corte Suprema ordenó ayer nombrar al juez de la Corte Marcial Omar Astudillo, como nuevo ministro en visita para investigar el presunto fraude en el Ejército con platas de la Ley Reservada del Cobre. Esto implica que la investigación que actualmente encabezaba la fiscal militar Paola Jofré, será traspasada al nuevo ministro en visita.

El máximo tribunal del país estimó que el caso es grave por la gran cantidad de dinero que involucra, ya que serían $2 mil millones los que habrían sido retirados de forma irregular entre los años 2010 y 2014.

El caso del presunto desfalco también está siendo investigado por la fiscalía metropolitana Centro-Norte .

Sernac da plazo hasta el lunes para compensación

COLUSIÓN. El servicio afirmó que CMPC y SCA deben informar alcances del plan que beneficiaría de los clientes.
E-mail Compartir

El director del Servicio Nacional del Consumidor , Ernesto Muñoz, dijo ayer que tanto CMPC como SCA tienen hasta el lunes para responder el oficio que la entidad les envió para activar la mediación colectiva por el caso de colusión en el mercado del papel.

"Estamos esperando la respuesta en un plazo que se termina el lunes, y esperamos que las empresas tomen esta oportunidad de responder directamente a los consumidores para buscar las compensaciones de los perjuicio que se causaron por estos hechos graves de defraudación de precios", comentó Muñoz.

Muñoz agregó que el Sernac busca que las empresas aporte información respecto de cómo, en qué condiciones y bajo qué montos van a compensar a los consumidores.La Fiscalía Nacional Económica presentó un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en el que acusa a CMPC Tissue de haberse coludido con SCA Chile (ex PISA) para fijar precios y cuotas en el mercado de productos de papel tissue por al menos 10 años.

En este sentido, Empresas CMPC informó que ayer comunicó al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) que iniciará la búsqueda del mecanismo para compensar eventuales daños a clientes por el caso de colusión de papeles tissue.

"CMPC comunicó su voluntad de iniciar el proceso de mediación colectiva con el Sernac, con el fin de anticipar todo lo posible las conversaciones y resoluciones relativas a posibles compensaciones, dijo la compañía.

La firma agregó que está reuniendo los antecedentes que le pidió el Sernac para ponerlos a su disposición, señalando que en su última sesión de directorio se acordó por unanimidad pedir a la gerencia general estudiar los mecanismos y cauces institucionales para compensar el eventual impacto sobre los consumidores, tras lo que se decidió concurrir voluntariamente a la instancia de mediación ofrecida por Sernac.