Secciones

Estudiante mantenía cultivo indoor en exclusivo edificio

VIÑA DEL MAR. Denuncia anónima posibilitó que el OS-7 incautara en departamento de Av. San Martín marihuana equivalente a 6.200 dosis y avaluada en $ 12 millones.
E-mail Compartir

Javier Ossandón

Fue una llamada anónima realizada la tarde de ayer al 133 de Carabineros la que alertó sobre la presencia de una importante cantidad de marihuana al interior de un departamento de un exclusivo edificio ubicado en la avenida San Martín de Viña del Mar, antecedente que dio origen a un rápido operativo que encabezó el Departamento de Drogas OS-7 de Valparaíso.

Para no levantar sospechas, el personal policial se valió de las cámaras de vigilancia del edificio Plaza del Mar para detectar la llegada del sospechoso, quien ingresó pasadas las 18 horas al recinto, momento en el cual fue fiscalizado a través de un control de identidad.

De acuerdo a lo informado por el jefe del OS-7 de Valparaíso, capitán Aldo Pellegri, el sujeto, identificado con las iniciales S.G.V., de 29 años, alumno de Ingeniería Civil Industrial de una universidad privada de la zona, no opuso resistencia y admitió, al ser consultado sobre la denuncia, que mantenía la citada droga en su departamento del piso 9, permitiendo el ingreso de los efectivos de forma voluntaria.

Una vez en el interior del domicilio, el personal halló oculto en un mueble del comedor tres paquetes de nylon que contenían marihuana elaborada, totalizando 2 kilos 90 gramos, equivalente a 6.270 dosis que fueron avaluadas en alrededor de 12 millones 500 pesos.

S.G.V., quien vivía solo en el departamento que arrendaba, habría cultivado en el mismo inmueble las plantas de cannabis sativa utilizando un sistema "indoor", según las evidencias halladas por el personal de Carabineros.

Una vez concluido el procedimiento, el joven, que no posee antecedentes penales y que se acogió a su derecho de guardar silencio, fue trasladado en calidad de detenido hasta la Primera Comisaría de Viña del Mar, para hoy pasar a control de detención en el Tribunal de Garantía de Viña del Mar por los delitos de cultivo ilegal y microtráfico que considera la Ley 20.000 de drogas.

El jefe del OS-7 de Valparaíso, capitán Aldo Pellegri, precisó que este decomiso se convierte en el mayor efectuado en al menos los últimos cuatro meses en la Ciudad Jardín.

2 kilos 90 gramos de marihuana elaborada fue decomisada al interior del departamento.

12 millones 500 mil pesos fue avaluada la droga que se encontraba oculta en un mueble del comedor.

6.270 dosis podrían haber sido comercializadas en base al total incautado en el edificio de la Av. San Martín.

Mineduc se comprometió a estudiar soluciones

EDUCACIÓN. Agendaron próxima reunión para el jueves, a las 15:30.
E-mail Compartir

El Ministerio de Educación (Mineduc) se comprometió con los alumnos de la Universidad del Mar a estudiar la posibilidad de desvincular de sus servicios a la actual coordinadora de las reubicaciones de la U. del Mar, Magdalena Garretón, y a analizar las soluciones para frenar los cobros a los exalumnos y entregar las becas.

Ayer a las 13 horas, un pequeño grupo de exalumnos del plantel se reunió con el asesor delegado para el tema, Luis Felipe Jiménez, otros delegados del Ministerio de Educación y los diputados Giorgio Jackson y Cristina Girardi.

El cónclave inició con tensión, por las restricciones que el propio Ministerio de Educación hizo a los alumnos, revocando la invitación a participar de la mesa al actual vocero de los afectados en la Quinta Región, Raúl Soto, y a la asesora jurídica de los alumnos, quien ha presentado las demandas de nulidad de contrato y contra el Estado, Valeska Concha.

Tras algunos minutos, y por la gestión de la diputada Cristina Girardi, Concha pudo entrar.

De acuerdo a Susana Giacamán, vocera de los estudiantes de Santiago, "costó mucho comenzar a hablar de los temas importantes. El delegado quiso llevar la discusión, pero luego se dio cuenta que no contaban con toda la información de los estudiantes y del estado de la situación. Al final logramos que el Ministerio se comprometiera a estudiar los temas que les pedimos, entre ellos, la salida de la coordinadora, aunque siempre la defendieron".

Giacamán lamentó la actitud del Ministerio y los llamó a "no ser intransigentes. Al principios dijeron que iban a investigar todo, pero ya han pasado cuatro años, hubo una comisión investigadora... no es tiempo para investigar, sino para buscar soluciones".

Remueven basura desde zona donde parten incendios

VALPARAÍSO. Municipio ocupa maquinaria pesada para la tarea.
E-mail Compartir

Con excavadora, un rodillo y 6 camiones, el municipio de Valparaíso inició la remoción de 5.200 metros cuadrados de basura y escombros, depositados en los alrededores del Camino Real, habitual punto de inicio de incendios forestales.

La dirección de Protección Civil y Emergencia (DIPROCE) del municipio porteño, en conjunto con Delegación Placilla y la empresa Service Trayler, iniciaron el trabajo en el marco del plan de limpieza que busca prevenir los siniestros.

Camino Real tiene una longitud de 2.400 metros de los cuales 1.500 están contaminados con escombros de todo tipo, advirtió Ricardo Valdés, director de Protección Civil.

"El alcalde ha autorizado que todo el material sea depositado en el relleno sanitario, lo que implica un alto costo, pues cada tonelada equivale a 12 mil pesos, aquí estamos hablando de cerca de 36 millones de pesos, que el municipio tendrá que desembolsar", precisó.