Secciones

Agenda de conciertos: el gran dolor de cabeza del Festival de Viña 2016

CERTAMEN. Luis Miguel, Ricky Martin, Rolling Stones y Miguel Bosé tienen agendas propias tanto en Santiago como en regiones. En el caso de los tres últimos justo para el mes de febrero.
E-mail Compartir

Desde que CHV se hizo cargo de la organización del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar se ha preocupado por contar con espectáculos que sorprendan al público por los más diversos motivos. Así sucedió en 2011 con Roberto Carlos, cuyo show rompió con 22 años de ausencia de la Quinta Vergara; situación que se repitió al año siguiente con Luis Miguel a quien se le pagó 1 millón de dólares para que volviera en el certamen; o el avión privado que se puso a disposición de Ricky Martin para que viniera desde Australia a inaugurar la versión 2014 del evento.

Nombres potentes de la industria musical iberoamericana que hoy por hoy, en el papel al menos, parecen menos interesados en participar del evento y se han decidido por agendas propias que incluyen tanto visitas a Santiago como a regiones.

El brasileño, por ejemplo, llegará en mayo del próximo año para ofrecer una "Gala del día de la madre" en el Casino Monticello; el mexicano realizará dos fechas a fines de este año en Santiago y una en Viña del Mar (2 de diciembre); y el viernes se confirmó que Ricky Martin hará tres recitales en el país, a pocos días de que finalice Viña 2016: 29 de febrero en Concepción, y 2 y 3 de marzo en la capital.

Agendas paralelas

Y estos son solo algunos ejemplos. La confirmación del show que realizará Rolling Stones el 3 de febrero de 2016 en el Estadio Nacional remeció la industria de los espectáculos masivos, ya que solo dos días después de que se pusieran a la venta las entradas ya se habían despachado 40 mil.

A su vez Lionel Richie -artista que cada cierto tiempo aparece como uno de los candidatos para ser la opción anglo del Festival-, agendó un concierto para el 27 de febrero en el Movistar Arena, mismo día en que termina el evento viñamarino.

Por otra parte, el que llamó la atención fue Miguel Bosé. Desde la década de los '80, el español ha sido invitado frecuente al certamen, siendo la última vez que vino (2013) la novena que subió al escenario de la Quinta Vergara. Pero esta vez, el cantante no está entre los confirmados para Viña 2016, y tiene agendado cinco conciertos en Chile en el marco de su "Amo tour", entre ellos dos en el Casino de la Ciudad Jardín con fechas que coinciden con el Festival: 26 y 27 de febrero.

El grupo Simply Red, en tanto, también fijó dos conciertos en fechas cercanas al certamen: 9 y 10 de marzo; mientras que al día siguiente será el turno de los mexicanos de Maná, que estuvieron por última vez en Viña en 2013.

Otro de los que podría confirmar una gira por regiones durante el verano es Chayanne. El boricua se encuentra realizando el tour "En todo estaré", gracias al cual realizó seis fechas en la capital durante octubre, momento en que se iniciaron los rumores de una posible visita a ciudades como La Serena y Concepción.

Preocupación

La agitada agenda de conciertos que tendrá Chile durante los próximos meses no deja de ser preocupante si se considera que faltan tres meses para que comience la versión 2016 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que se realizará entre el 22 y 27 de febrero. Para este solo se han confirmado cuatro artistas como parte de la parrilla: Eros Ramazzotti, Alejandro Sanz -quien además se presentará dos días después de su show en la Ciudad Jardín en Santiago-, Pablo Alborán y Nicky Jam, además de otros cinco que han sido convocados para conformar el jurado.

La actual situación se podría explicar por dos variables: el alza del dólar que complica el presupuesto del evento, ya que para la contratación de artistas se tiene pensado gastar $71 mil millones; y por otro el cambio de ejecutivos que ha vivido la estación, que significó la llegada de un nuevo director ejecutivo -Francisco Mandiola- y la salida del director de programación, y quien estuviera a cargo del Festival desde 2010 a 2015, Pablo Morales.