Secciones

Joven murió por impacto de bala tras riña cerca del Casino

POLICIAL. Según testigos se trataría de un ajuste de cuentas por tráfico de drogas.
E-mail Compartir

Karen Unda

Un ajuste de cuentas relacionado con el tráfico de drogas, sería el origen de una balacera que terminó con la vida de Cristhofer Jofré en las cercanías del Casino Municipal de Viña del Mar. El joven de 22 años, un limpiador de vehículos esporádico con domicilio en el sector de Forestal Alto, recibió un impacto de bala en su rostro, y pese a las maniobras de reanimación que realizó personal del Samu por más de 45 minutos falleció en el lugar.

El hecho ocurrió alrededor de las 00.40 horas de ayer en plena Plaza Colombia de la Avenida San Martín, después de que la víctima, conocido por sus amigos como "El Correcaminos", discutiera con cuatro sujetos que bajaron desde un vehículo marca Daewoo color rojo frente al estacionamiento del restaurante Mc Donald´s y que según los antecedentes que se manejan buscaban a su hermano.

Ajuste de cuentas

"Al llegar al lugar se constató que el hombre estaba acostado decúbito dorsal (de espaldas) con un impacto balístico en su mejilla derecha, aun con escasos signos vitales, pero falleció pese a los intentos del Samu por salvarlo. De manera posterior familiares indicaron que los sujetos buscaban al hermano de Cristhofer, quien de acuerdo a su madre, había perdido el contacto con ellos hace más de dos meses producto del consumo de drogas", consignó la capitán Sandra Vargas de la 5a comisaría de Viña del Mar. La oficial añadió que a un costado del cuerpo se encontró un arma de fuego que deberá ser sometida a peritajes de la Brigada de Homicidios.

Foco de delincuencia

El crimen no tomó por sorpresa a comerciantes del sector quienes aseguraron que tras el cierre de la Avenida Perú, producto de las obras que allí se realizan, la Plaza Colombia se ha convertido en un verdadero foco de delincuencia.

"Yo llevo 17 años con mi puesto de pesca milagrosa y esto antes no era así. A Carlos, que es dueño de uno de los quioscos, le han robado tres veces su mercadería y también dinero. Por la falta de focos y porque la calle está cerrada, la plaza se ha convertido en un lugar oscuro, por eso llegan grupos de traficantes y consumidores de drogas desde las siete de la tarde en adelante", aseveró Nelly Retamales.

Una opinión que comparte Carolina Cortes, comerciante del sector desde hace más de nueve años, quien indicó que su esposo debió prestar ayuda a una pareja que estaba siendo asaltada hace un par de días.

"Desde hace un par de meses que la cosa se ha vuelto muy mala por acá, al cerrar la Avenida Perú anda mucho menos gente y el sector se ha vuelto peligroso en las noches. Con mi esposo llegamos muy temprano y el domingo pasado como a las ocho de la mañana él tuvo que espantar a un delincuente que con una cuchilla le quitaba celulares y dinero a una pareja. Además en las tardes uno ve grupos de jóvenes consumiendo drogas porque está muy oscuro y no hay presencia policial", manifestó.

Ambas comerciantes aseguraron que han logrado identificar a varias de las personas, en su mayoría jóvenes, que llegar a delinquir y consumir drogas al sector, por lo que entre ellos mismos protegen a sus clientes y visitantes que llegan hasta la plaza de juegos que está ubicada a un costado del Café Amura.

Por su parte, el concejal Jaime Varas anunció que solicitará una intervención especial de seguridad ciudadana para ese sector sobre todo por debido a la gran presencia de jóvenes y turistas, en uno de los puntos más importantes de la ciudad por la cantidad de restoranes y locales de entretención.

"Es un hecho muy grave, no puede ser que en una zona tan concurrida en Viña se produzca un hecho de sangre de estas características (...) Debe ser un llamado de alerta para que como autoridades logremos frenar un eventual problema a tiempo, ya que la causa del asesinato de anoche fue un ajuste de cuentas por un tema de microtráfico", señaló.

"Los sujetos buscaban al hermano de la víctima, quien había perdido el contacto hace más de dos meses producto del consumo de drogas"

Capitán Sandra Vargas, 5a Comisaría de Viña del Mar