Secciones

La Roja viaja a Uruguay con Alexis "entre algodones"

FÚTBOL. El delantero entrenó de manera diferenciada en el Complejo Juan Pinto Durán, con la supervisión del cuerpo médico de la Selección Chilena.
E-mail Compartir

En medio de la expectación por el encuentro que la enfrentará mañana a su similar de Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo, la Selección Chilena sostuvo ayer una práctica en doble jornada de cara al viaje de esta tarde a la capital charrúa, presupuestada para las 16 horas desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez.

En el entrenamiento se realizó un trabajo diferenciado entre jugadores titulares y suplentes, con el objeto de probar la formación que saldrá a la cancha en Montevideo.

Una práctica en donde quedó en claro que Alexis Sánchez asoma como la principal duda para enfrentar al seleccionado charrúa, razón por la cual trabajó separado de sus compañeros dentro de un gimnasio.

La labor del cuerpo médico, encabezado por el preparador físico de la selección, Jorge Desio, fue realizada con miras a recuperar por completo la explosión muscular y la forma física del jugador, quien presentó diversas molestias físicas luego del partido del jueves ante Colombia, debido a la sobrecarga de cotejos de la que ha sido objeto en las últimas semanas en Europa, donde ha disputado partidos de liga inglesa y Liga de Campeones.

En caso de que Sánchez no llegase a estar al cien por ciento para las pretensiones del cuerpo técnico de la selección, el entrenador Jorge Luis Sampaoli no descarta contar con Fabián Orellana para suplir las labores ofensivas que desempeña el tocopillano en el esquema del equipo nacional. El actual atacante del Celta de Vigo ocupó el lugar del ex jugador del Barcelona en los entrenamientos del día sábado, en los que Sánchez estuvo ausente, y en las jornadas de práctica matinal y vespertina de ayer domingo.

No obstante, ya está definido parte importante del dibujo táctico que el entrenador nacional dispondrá para el encuentro que se disputará mañana desde las 20 horas.

Chile formaría con Claudio Bravo en portería, seguido por una línea de cuatro hombres, sumando el ingreso del lateral Eugenio Mena por la banda izquierda en reemplazo de Jean Beausejour, y el retraso de Mauricio Isla a la línea defensiva, dejando a Gonzalo Jara y Gary Medel como zagueros centrales.

En el mediocampo, por otra parte, destaca el regreso del volante del Hamburgo SV Marcelo Díaz, tras el cumplimiento de su fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas, acompañando a Arturo Vidal y a Jorge Valdivia.

En tanto, la linea ofensiva mostraría también algunas variantes con la incorporación del extremo de Universidad Católica Mark González, quien acompañaría a Eduardo Vargas y a Alexis Sánchez o Fabián Orellana, dependiendo de la decisión que determine el cuerpo médico de la selección nacional.

20 horas de mañana se dará inicio al partido entre las selecciones de Chile y Uruguay, en Montevideo.

1 punto de 15 posibles ha rescatado Chile del Estadio Centenario, jugando por eliminatorias mundialistas.

4-0 fue el resultado del último partido disputado en tierras uruguayas, por las clasificatorias a Brasil 2014.

7 son los puntos que tienen a Chile como sublíder de la tabla de ubicaciones de las clasificatorias.

Tabárez: "No es ventaja saber cómo juega Chile"

FÚTBOL. El DT uruguayo adelantó el plan táctico para el partido.
E-mail Compartir

Al término de la práctica matinal de la selección uruguaya, efectuada en el Complejo Celeste de Montevideo, fue el turno de la conferencia de prensa en la que el director técnico Oscar Washington Tabárez se refirió a la antesala del partido que mañana enfrentará a su equipo con la Selección Chilena, en el Estadio Centenario, de la capital oriental.

El entrenador se refirió ante los medios al sistema de juego que ha mostrado la selección chilena en el proceso eliminatorio: "No creo que sea una ventaja saber cómo juega Chile. Una cosa es saber cómo juega, que lo sabemos, y otra es limitarlo en su juego, para ganarle a Chile tendremos que trabajar mucho el partido, que pasará por imponer la estrategia y paralizar los puntos fuertes del rival. Vamos a tratar de crearle dificultades a la hora de tener el balón".

El director técnico también puso su atención en los puntos débiles de Chile y las variantes mostradas por la Roja en los dos últimos encuentros de eliminatorias ante Perú y Colombia.

" Chile tiene una propuesta muy definida y todo lo hace en función de su estrategia de ataque. Chile logra un mayor control de pelota que el rival, pero Colombia dio muestras de carácter", señaló.

En la conferencia de prensa, Tabárez se mostró poco dispuesto a revivir la polémica respecto al partido que enfrentó a las dos selecciones en la semifinal de Copa América en el Estadio Nacional.

"Yo estoy preparando un equipo para lograr cosas deportivas, nada más que eso. No voy a hablar más del tema porque no quiero contribuir más al clima y quiero que sea sólo un partido de fútbol", dijo.

Sin embargo, el seleccionador celeste no tuvo problemas para referirse al plan táctico de su equipo en aquel encuentro: "Aquella vez no logramos contrarrestar la buena posesión de pelota que tiene Chiles. Después quedamos con 10 hombres y llegó el gol cuando ellos tiraban centros desde cualquier lado y habían puesto un centrodelantero de área para eso", declaró.

En cuanto al estado físico del plantel uruguayo, el entrenador espera la confirmación de que podrá contar con Álvaro González (Atlas de Guadalajara). El volante se retiró del entrenamiento con molestias en su gemelo izquierdo, acarreadas desde el pasado partido ante Ecuador en Quito, donde Uruguay fue derrotado por 2-1 por la tercera fecha de las clasificatorias sudamericanas.

Uruguayos desmienten polémica con Jara

El capitán de la selección uruguaya Diego Godín y el portero Fernando Muslera también se dirigieron a los medios en la previa al duelo con la Roja. El defensa del Atlético de Madrid salió al paso del rumor que apuntaba a que el equipo celeste no realizaría el saludo protocolar al defensa Gonzalo Jara, por el incidente sostenido con Edinson Cavani en la pasada Copa América: "Como capitán puedo asegurar que no se ha hablado nada de eso. Toda esa información es absolutamente falsa" Por su parte, el portero del Galatasaray turco habló respecto al ánimo existente ante el encuentro que enfrentará a Uruguay con la Selección Nacional, asegurando que "en este partido sin duda que hay que cuidar los más mínimos detalles, porque tampoco podemos perder jugadores, para éste ni los siguientes partidos, porque las eliminatorias son muy importantes y tenemos que tratar de estar todos al ciento por ciento".