Secciones

Plan especial recoge 400 toneladas de basura desde zona de megaincendio

VALPARAÍSO. Trabajo de Conaf y vecinos se realizó en ocho cerros.
E-mail Compartir

Un total de 384 toneladas de residuos domiciliarios extrajeron equipos especiales de Conaf desde ocho cerros de la comuna de Valparaíso, a través del programa de control de microbasurales, que busca prevenir la ocurrencia de incendios forestales.

Este trabajo forma parte del plan de inversiones, recuperación y rehabilitación urbana que implementó el Gobierno tras el megaincendio que afectó a la Ciudad Puerto en abril del año 2014.

El programa abarcó la intervención de una superficie de 116.138 metros cuadrados y uno de sus puntos claves fue el sector Las Palmas del cerro Los Placeres.

Hasta dicha zona llegó ayer el gobernador de Valparaíso, Omar Jara, quien junto al director regional de Conaf, Héctor Correa, recorrió el lugar y conoció en detalle los avances del plan de recuperación.

"Estamos atacando 150 microbasurales, que en algunos casos no son tan micro, sino que son macrobasurales de toda la ciudad de Valparaíso y ya hemos atacado cerca de 60 puntos", expuso el gobernador.

Precisó que la basura recogida fue depositada en un vertedero. Asimismo, destacó el trabajo con la comunidad: "Se hace un trabajo de formación, no sólo con los trabajadores que es gente que vive en el sector, sino que también con las distintas organizaciones que están en el lugar, para que tomen conciencia de la necesidad de mantener limpia la ciudad y evitar los riesgos de incendio".

En tanto, el director regional de Conaf explicó que "la fase inicial de intervención consideró a los cerros Ramaditas, Los Placeres, Rocuant, San Roque, La Cruz, El Litre, Rodelillo y Merced".

"Estamos atacando 150 microbasurales, que en algunos casos no son tan micro, sino que son macrobasurales"

Omar Jara, Gobernador de Valparaíso

Sujetos roban automóviles desde concesionaria BMW de Viña del Mar

E-mail Compartir

Hasta el cierre de esta edición, un amplio operativo de Carabineros se desarrollaba anoche por distintos sectores de Viña del Mar para dar con el paradero de los sujetos que huyeron anoche con al menos un auto de lujo de la concesionaria Williamson Balfour Motors, ubicada en avenida Libertad 841, que fue asaltada alrededor de las 21.15 horas. De acuerdo a un testigo del hecho, los antisociales sustrajeron un BMW y escaparon en dirección hacia 15 Norte, al igual que una camioneta blanca, doble cabina, que salió detrás, aunque se desconoce si en persecución o como parte del robo.

Seremi de Salud confirma brote de meningitis viral en la Región

MEDIDAS. Ya se han registrado 219 casos y autoridad llamó a extremar acciones de prevención para evitar propagación, aunque aclaró que este tipo no es mortal.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Un llamado a extremar las medidas de precaución, en especial el lavado frecuente de manos con agua y jabón, hizo la seremi de Salud, María Graciela Astudillo, ante la confirmación de un brote de meningitis viral en la Región de Valparaíso, que ya contabiliza 219 casos detectados, principalmente niños cuya edad en promedio es de ocho años.

La autoridad sanitaria explicó que, a diferencia de la meningitis bacteriana, "esta es la meningitis benigna", y agregó que la enfermedad se transmite principalmente vía fecal-oral, presentándose con mayor frecuencia en niños.

Entre los síntomas, agregó Astudillo, los más característicos son "fiebre, vómitos, y lo más importante es un dolor de cabeza intenso que no cede ante medicamentos y, por lo tanto, también es importante la consulta oportuna de las personas a los centros de salud".

En tanto, el coordinador de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud, Juan Carlos Muñoz, añadió que "generalmente se instala en forma brusca, o sea, el niño está bien y en 24 horas comienza a presentar un cuadro agudo".

Asimismo, la seremi detalló que la meningitis viral "tiene una evolución de más o menos siete días, algunas personas pueden requerir hospitalización, pero en general es de evolución benigna, entonces, el llamado a las personas es a mantener la calma, es un brote de una enfermedad que tiene una buena evolución, pero hay que insistir en la consulta oportuna y el lavado de manos".

Niños de entre 5 y 9 años

En cuanto a las características del brote que hasta el momento ha afectado a 219 personas en la Región de Valparaíso, Astudillo precisó que "tenemos una concentración de casos en los niños entre cinco y nueve años, entonces, el llamado a los colegios, a los padres y apoderados, es a reforzar el lavado de manos de los niños, que cuenten con agua y con jabón, que cuenten con papel higiénico en los establecimientos educacionales, tal como lo indica el decreto 45".

Dentro de la estrategia gubernamental para evitar la propagación del brote, la autoridad sanitaria expuso que están trabajando de manera intersectorial "con la Junji, con Integra, con la Seremi de Educación y la Superintendencia de Educación Escolar, para poder asegurarnos de que las medidas higiénicas que estamos indicando, se refuercen en los colegios, en los jardines infantiles y en los lugares de trabajo".

En brote de hace 10 años no murió nadie

El jefe de la División de Planificación Sanitaria del Ministerio de Salud, Fernando Martorell, explicó que "en términos de números, cuando observamos un aumento de casos mayor a lo esperado, hablamos de un brote. Este es un fenómeno que se da cíclicamente, tuvimos un brote similar en el año 2005, que afectó a siete regiones (...). Es una enfermedad muy poco grave, que habitualmente genera un cuadro muy leve, el año 2005 no falleció nadie de todos los casos que tuvimos en el país, y hasta el momento tampoco hemos tenido cuadros graves en la región".

Altas penas para banda condenada por narcotráfico

VIÑA DEL MAR. Grupo operaba en las inmediaciones del Reloj de Flores. Investigación duró dos años.
E-mail Compartir

Penas de 19, 10 y 8 años de cárcel efectiva logró la Unidad Regional Antinarcóticos (Uran) de la Fiscalía Regional de Valparaíso para una mujer y dos hombres llevados a juicio por un caso de narcotráfico y lavado de dinero que tenía como centro de operaciones las inmediaciones del Reloj de Flores de Viña del Mar.

El fallo fue leído por la juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la Ciudad Jardín, Mónica Gutiérrez, y recayó sobre Nora Fajardo, Roberto Mansilla y Patricio Berríos. La primera fue condenada a 12 años por tráfico de drogas y a 7 por lavado de activos; el segundo, a 8 años por tráfico y el tercero a 10 por lavado.

Empresa de papel

El fiscal de la Uran, Víctor Ávila, destacó el trabajo realizado en coordinación con la PDI y la alta sentencia dictada por los jueces de Viña del Mar.

El 3 de septiembre de 2013 se incautaron 5 kilos de pasta base de cocaína en un procedimiento realizado frente al Reloj de Flores de Viña del Mar, lo que continuó con una pesquisa patrimonial de los imputados, descubriéndose que habían conformado al menos tres empresas de papel con el objeto de blanquear el dinero que provenía del tráfico de drogas.

"Estas empresas se constituían legalmente, pero no tenían clientela ni actividad económica, pero pagaban sueldos a los propios imputados, superiores al millón de pesos, y adquirieron alrededor de diez vehículos de elevado valor", explicó el fiscal Ávila.

El persecutor indicó que el lavado es un delito complejo de investigar, aclarando que la política de la Fiscalía Regional es perseguir no solo el tráfico, sino también, en la medida de lo posible, el lavado y los frutos de este.