Secciones

Alcaldes rechazan propuesta que incluye fondos regionales

REGIÓN. Jefes comunales no ven con buenos ojos que montos hayan sido destinados solo para el Hospital de San Antonio.
E-mail Compartir

El rechazo a la utilización de los Fondos de Apoyo Regional (FAR) -dentro de los cuales se encuentra el subsidio espejo del Transantiago- manifestaron algunos alcaldes de la región tras enterarse del nuevo presupuesto de inversión hospitalaria que el Ministerio de Salud (Minsal) presentó ayer ante la Cámara de Diputados y que luego fue aprobado.

El último cronograma establece que para el 2016 se incorporarán 5 mil millones provenientes de los fondos regionales de Valparaíso, pero que la totalidad de dichos montos serán destinados exclusivamente a la construcción del nuevo Hospital de San Antonio. Y uno de los más críticos fue el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, quien dijo que utilizar los fondos FAR "es vestir un santo desvistiendo a otro".

"Están ocupando fondos nuestros que históricamente nos han entregado y que sirven para ir en apoyo de la ciudad. Me siento acongojado. Hay ciudades que están recibiendo $5 mil millones (San Antonio) por concepto de los fondos del Transantiago y nosotros no estaremos recibiendo esos fondos... pero sí proveyéndolos", dijo el jefe comunal.

Además, aseguró que los $2.467.107 millones propuestos para el Hospital Provincial Marga Marga no es lo comprometido por el Gobierno. "No es lo que se ofreció en su minuto. Es desilusionante el tema para toda la comunidad. No alcanza para nada (el presupuesto). A mí me suena a un chiste de muy mal gusto", agregó Sabat.

Sigue la incertidumbre

Además de los $5 mil millones que el Minsal propuso ocupar de los FAR, para el 2017 sugirieron que fuesen $8 mil millones, cuya cifra se dividirían entre los cuatro hospitales que se proyectan construir.

Al respecto, el alcalde de Quillota, Luis Mella, dijo que "lo primero que necesitamos es que los hospitales se construyan, ojalá con fondos del Minsal y no se ocupen los fondos regional. Subir de $5 mil a $8 mil millones lo agradecemos en nuestro hospital. Pero $3 mil millones en la región pueden significar varios proyectos menos", indicó.

En tanto, el alcalde subrogrante de Casablanca, Alfonso Barros, dijo que lo que se estaba haciendo con la distribución de los FAR era "disminuir algunos servicios y apoyos en programas que sí son importantes en pos de un bien común. No porque le dé un hospital los vecinos van a dejar de necesitar otro apoyo", dijo.

Desacuerdo en nueva propuesta

Si bien el Minsal propuso mantener durante el 2016 los $1.3 mil millones para el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca y aumentar en $3 mil millones el presupuesto para el 2018, el alcalde Luis Mella dijo que -pese al aumento- los montos no alcanzan para iniciar la construcción. "El presupuesto 2016 no me incomoda porque a fines de año va a estar adjudicado el inicio de obras. Mi preocupación sigue siendo el 2017 porque con $8 mil millones no garantizamos que la obra pueda partir. Todavía es insuficiente para iniciar la obra".