Secciones

Corte de Apelaciones ratificó sanción contra gerente de Cormuval

VALPARAÍSO. Gustavo Mortara fue inhabilitado por cinco años como sostenedor de colegios y apelará en la Suprema.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

La Corte de Apelaciones de Valparaíso no acogió el reclamo interpuesto por el gerente de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), Gustavo Mortara, por lo que se mantiene el fallo en su contra dictado por la Superintendencia de Educación Escolar (SIEE), el que lo inhabilita por cinco años para ser sostenedor de colegios y aplica una multa que supera los 22 millones de pesos.

El fallo se originó tras la millonaria deuda que la Cormuval mantiene por el no pago de las cotizaciones previsionales de los profesores de los colegios municipales, lo que motivó que éstos interpusieran una denuncia en la SIEE, cuya exdirectora regional, Rosa Lozano, falló a favor de los docentes, inhabilitando a Mortara a perpetuidad para ser sostenedor y aplicándole a la Cormuval una multa cercana a los 43 millones de pesos, tras lo cual Mortara apeló, y en segunda instancia la SIEE mantuvo el fallo pero rebajó la pena a cinco años de inhabilidad y 501 UTM, poco más de 22 millones de pesos.

El actual director regional de la SIEE, Pablo Mecklenburg, explicó que "la Corte de Apelaciones, al no acoger el reclamo de la Cormuval, le da a la Superintendencia razón jurídica en lo que la SIEE en dos instancias, tanto regional, como nacional, ya había determinado. Lo que estamos haciendo en este caso es proteger un derecho, que es que los profesores de aula de las escuelas municipales de Valparaíso reciban al día y en forma sus cotizaciones previsionales, y lo que ha dicho la Corte al darle la razón a la SIEE es que eso no ocurrió en su momento y eso amerita una sanción".

El personero agregó que la Cormuval dispone de "un recurso más, que es acudir a la Corte Suprema, y la Superintendencia tendrá que presentar sus fundamentos ante la Corte Suprema, de por qué está convencida de que frente a una transgresión de la norma, frente al incumplimiento de una obligación de todo empleador, que es pagar las cotizaciones previsionales de sus trabajadores, corresponde una sanción".

Apelará

El gerente de la Cormuval, Gustavo Mortara, señaló que no había sido notificado del fallo, pero que ya conversó "con el directorio de la Corporación Municipal, que la SIEE tiene en su normativa la posibilidad de que el sancionado apele a la Corte Suprema, así que nosotros ya acordamos con el directorio de la Corporación, y además informamos al Concejo Municipal en septiembre, que en caso de que nos fuera mal en la Corte de Apelaciones, íbamos a seguir obviamente hasta la Corte Suprema".

Por su parte, el presidente del Colegio de Profesores Comunal Valparaíso, Mario Díaz, recordó que "lo que nosotros exigimos fue que se estableciera lo justo. Acá había una problemática que no estaba siendo reconocida, nosotros la denunciamos un sinnúmero de veces, inclusive por los medios de comunicación, pero todos miraban para el lado, por tanto, decidimos, como Colegio de Profesores, hacer una denuncia en la Superintendencia para que realmente se hiciera justicia, no solamente con los profesores que están en actividad, sino también con los que se fueron con una deuda previsional que les ha provocado un daño de envergadura en sus jubilaciones".

"no es personal"

Díaz dejó en claro que "aquí no hay un problema personal con el señor Mortara, acá hay un tema político, independientemente de quién esté dirigiendo la Corporación Municipal, porque iba a tener la misma problemática, sea de izquierda, de derecha o de centro".

El dirigente precisó que tras la denuncia "ha habido una serie de supervisiones en torno a ello, y la Cormuval se está poniendo al día con los años 2015, 2014, 2013 hacia atrás, pero todavía hay una deuda previsional de arrastre que se va a ir pagando de a poco".

Con respecto a la situación que deberá resolverse en el máximo tribunal del país, Díaz se mostró confiado en que la sentencia sea ratificada en Santiago, al señalar que "nosotros creemos que la Corte Suprema debiera fallar a favor de los profesores y en concomitancia con lo que falló la Corte de Apelaciones de Valparaíso".

De ser así, el gerente de la Cormuval, Gustavo Mortara, se transformará en el primer sostenedor municipal a nivel nacional en ser inhabilitado para ejercer como tal.

Buscan que se le cancele a los jubilados

El presidente del Colegio de Profesores Comunal Valparaíso, Mario Díaz, remarcó que la situación más grave es la que están viviendo los docentes que jubilaron, por lo que no claudicarán en que el perjuicio contra ellos sea reparado. "Lo que nosotros seguimos reclamando y no vamos a parar en ese intento, es que acá los más perjudicados han sido los profesores que ya salieron jubilados, y lo que nosotros estamos exigiendo es que ese dinero que no se les canceló y que se les descontó, provocándole un daño previsional, sea cancelado a la brevedad y se les pague a estos profesores", enfatizó el dirigente.

"Ya informamos al Concejo Municipal en septiembre, que en caso de que nos fuera mal en la Corte de Apelaciones, íbamos a seguir hasta la Suprema"

Gustavo Mortara, Gerente de la Cormuval

"Creemos que la Corte Suprema debiera fallar a favor de los profesores y en concomitancia con lo que falló la Corte de Apelaciones de Valparaíso"

Mario Díaz, Presidente del Colegio Profesores de Valparaíso

Fiscalía abre indagación por fotografía a celular del diputado Ceroni

VALPARAÍSO. Advierten que hemiciclo de la Cámara no es de libre acceso.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Valparaíso confirmó el inicio de una investigación sobre los posibles delitos en la toma de fotografías al celular del diputado Guillermo Ceroni (PPD), cuya difusión dejó al descubierto varios mensajes privados del parlamentario.

El fiscal regional, Pablo Gómez, explicó al diario El Mercurio que el lugar donde ocurre el intercambio de mensajes - el hemiciclo de la Cámara de Diputados -, no es de libre acceso al público. Gómez expuso que las fotografías son tomadas desde un lugar donde sí hay acceso libre al público, como son las graderías de la Cámara.

La indagación, que está a cargo del fiscal jefe de Valparaíso, Cristián Andrade, pesquisará eventuales vulneraciones al artículo 161 A del Código Penal.

En conversación con radio Cooperativa, el fiscal Andrade precisó que "las diligencias de la investigación que vamos a realizar es justamente para determinar el carácter de esa conversación y la forma en que ésta se difundió. Y en definitiva, después de agotadas las diligencias de la investigación, si se configura algún delito".

Un muerto y 15 heridos deja violento choque frontal en la avenida Marina

VIÑA DEL MAR. Conductora perdió el control del móvil e impactó contra un microbús.
E-mail Compartir

Eran cerca de las 20 horas de ayer cuando Paola Andrea Abarca Fernández, de 43 años, conducía su automóvil Suzuki Maruti en dirección a Valparaíso por la avenida Marina de Viña del Mar, acompañada por su hijo de 9 años y otros tres pasajeros. Sin embargo, el tranquilo viaje cambió en cuestión de segundos luego que la mujer perdiera el control del móvil, sobrepasando primero el bandejón central para finalmente impactar de forma frontal con un microbús interprovincial.

Como resultado de la violenta colisión, la mujer, con domicilio en el cerro Mariposas, perdió la vida de forma instantánea, mientras que los demás acompañantes resultaron con lesiones de diversas consideración, al igual que el conductor y los 10 pasajeros que llevaba el microbús patente BGVD16, de la línea 108, que se dirigía con destino a Peñablanca. Todos ellos fueron derivados al hospital Gustavo Fricke, de acuerdo a lo informado por el oficial de ronda de la Prefectura de Carabineros de Viña del Mar, teniente Gustavo Muñoz.

Pese a que el pequeño vehículo quedó prácticamente desintegrado por el impacto, ninguno de los cuatro pasajeros que resultaron lesionados se encuentra en riesgo vital, según precisó el oficial.

Las causas que provocaron el accidente son investigadas por la SIAT de Carabineros, cuyo personal realizó anoche las pericias de rigor, debiendo para ello cortar el tránsito de la avenida Marina en ambos sentidos, medida que se extendió hasta pasadas las 22 horas, luego de lo cual fue retirado el cuerpo de la víctima por el Servicio Médico Legal.