Secciones

Suprema exige a OEA intervenir por López y Ceballos en Venezuela

INTERNACIONAL. Recurso de protección en favor de los líderes de la oposición en Caracas fue interpuesto por abogada quilpueína radicada en New Jersey, Estados Unidos.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La Corte Suprema acogió el recurso de protección presentado por la abogada quilpueína María Victoria Villegas, en favor de los ciudadanos venezolanos Leopoldo López y Daniel Ceballos, detenidos en los penales de Ramo Verde y Guarico, en Caracas.

En un fallo dividido, la Tercera Sala del máximo tribunal - integrada por los ministros Pedro Pierry, Rosa Egnem, María Eugenia Sandoval, Carlos Aránguiz y Manuel Valderrama -, revocó la resolución de la Corte de Apelaciones de Valparaíso y dispuso que, a través del gobierno chileno, se requiera a la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), para que se constituya en los penales en que se encuentran privados de libertad los protegidos, constate su estado de salud, recoja sus impresiones e informe de dichas diligencias.

La decisión del máximo tribunal chileno establece que en el caso operan todos los requisitos para que actúe la jurisdicción internacional de derechos humanos, debido a que los tribunales locales (venezolanos) no aparecen entregando la suficiente protección a López y Ceballos.

"Que, así, resulta visible que operan en este caso todos los requisitos exigibles para que actúe la jurisdicción universal protectora de los derechos humanos antes mencionada, desde que los tribunales de la República Bolivariana de Venezuela no aparecen actuando con suficiencia en la protección de los derechos de sus ciudadanos ya individualizados; y hasta se podría sostener con al menos cierta connivencia con los propósitos políticos del gobierno local. Del mismo modo, la jurisdicción y competencia que esta Corte se atribuye, proviene de una fuente reconocida del derecho internacional, como son los tratados ya anotados y el ius cogens sustrato de toda la normativa mundial; y, en tercer término, que la legislación de Chile se encuentra en completa armonía con el señalado derecho internacional", dice el escrito.

"ESTOY FELIZ"z

La abogada que interpuso el recurso, María Victoria Villegas, se emocionó tanto cuando supo el resultado del fallo de la Corte Suprema, que no pudo evitar llorar. "No te puedes imaginar lo contenta que estoy. Es muy importante para el futuro, no solamente el de los señores López y Ceballos, sino que para lo que pueda pasarle a cualquier país en Latinoamérica, incluso para lo que está pasando en Siria... si uno conoce el nombre y apellido de alguien se puede luchar para evitar que muera. ¡Estoy feliz!".

- Tras el fallo y la visita de la OEA, ¿qué puede ocurrir?

- Un montón de cosas. Puede que ellos sean puestos en libertad, o que permanezcan en prisión y en ese caso se pueden usar recursos procesales como extradición.

- ¿No se está vulnerando la soberanía de Venezuela en este tema?

- Es una petición formal, los países tienen soberanía y se lo hicimos presente a la Corte Suprema, no hay un menoscabo a la soberanía de Venezuela, es precisamente ésta la que debe respetar los derechos humanos de cualquier persona.

- ¿Hay plazos?

- No. Lo primero es esperar a que la sentencia quede ejecutoriada, que son 5 días máximo, y después iniciar las gestiones diplomáticas.

"Los países tienen soberanía y se lo hicimos presente a la Corte Suprema, no hay un menoscabo"

María Victoria Villegas, Abogada que interpuso recurso

Informe para asamblea general de la OEA

La Corte Suprema, además, falló que Comisión de Derechos Humanos de la OEA deberá entregar un informe con lo observado en su visita a los penales en los que se encuentran López y Ceballos, el que deberá ser entregado "a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos respecto del cumplimiento de los tratados internacionales sobre la materia, a fin de que este organismo adopte todas las medidas aconsejables a la adecuada protección de sus derechos esenciales, respecto a lo cual se informará a esta Corte Suprema chilena".