Secciones

Propuesta: desde ciudad bilingüe hasta los estudios de grabación comunitarios

E-mail Compartir

-¿Cuál es tu propuesta a los porteños para llegar a la alcaldía y en qué ejes se basará tu programa? - El principal punto de mi programa es preparar los puerta a puerta consultivos. Queremos que sean los vecinos y vecinas de Valparaíso quienes nos hablen sobre las principales necesidades y sus propuestas para la ciudad de los próximos 20 años. Paralelo a esto, ya comenzamos a trabajar con un grupo de porteños sobre temas que están en curso y que hablarán del futuro productivo y patrimonial de Valpo. Reconozco que algunas de las ideas que traigo vienen de mi vida anterior en Suecia. Ejemplo: "Valparaíso: La Primera Ciudad Bilingüe de Chile", tenemos que ser una capital internacional, y para serlo hay que hablar inglés, toda la señalética pública en dos idiomas, los cabros chicos hablando inglés, etc.

La basura, aparte de mano dura y multas altas para quien ensucia, cincuenta monitores ambientales comunitarios para educar a la gente, ese es el principal problema: la educación.

Para los que rayan (los tag), cien murales en espacios públicos y privados para que hagan grafitis los cabros.

Mil árboles plantados en calles del plan y cerros en cuatro años. Me compro el título de "Valparaíso Capital de la Música", a través de una propuesta que le planteé el 2007 al alcalde Cornejo: Estudios de Grabación Comunitarios, para grabar bandas y como salas de ensayo, ubicados en las sedes vecinales, por lo menos uno por cerro, y las Orquestas Sinfónicas Juveniles en los cerros y escuelas, que no es mi idea, pero hay que copiarla.

Quiero hablar con el embajador de Suecia para hacer un hermanamiento de Valpo con Estocolmo, intercambio cultural full.

Voy a cobrarle los favores a la Presidenta, sueño con el Metro Estación Aeropuerto Pablo Neruda-Estación Plaza Sotomayor, de lo contrario, quiero soñar con un aeropuerto alternativo para la región, el turismo nos dará de comer, hay que preparase para eso, se viene bueno.

No somos pendejos, estamos trabajando para un proyecto que resuelva el presente de los porteños, pero pensando el futuro de nuestro Valpo, con un sentido de realidad, pero no hay que dejar de soñar, siempre caminar hacia arriba. Otras cosas e ideas se irán comunicando en su momento, ahora estamos identificando los espacios y personas para generar la suma a la etapa de precandidatura.