Secciones

Astorga: "No era correcto conversar con técnicos... eso se hace al final"

FÚTBOL. Entrenador de Santiago Wanderers envía un mensaje directo a los dirigentes del club y se resigna ante el complicado momento que vive en el club.
E-mail Compartir

A simple vista es evidente que Emiliano Astorga no la está pasando bien como entrenador de Santiago Wanderers. Los gestos en su rostro y el tono de su voz durante la conversación dejan en claro que la pobre campaña del Decano en esta temporada le está pasando la cuenta a un técnico que hace sólo doce meses era elogiado y destacado como el de mejor rendimiento en la centenaria historia de la institución.

Las caídas ante la Universidad de Concepción y Unión Española, ambas en Playa Ancha, han sido golpes fuertes para el vestuario y el cuerpo técnico que lidera el sanantonino.

Su futuro está definido. Los caminos de Astorga y de Santiago Wanderers se separarán definitivamente en las próximas semanas tras el término del torneo de Apertura, mientras por estas horas, el trabajo de los verdes en el Complejo Deportivo de Mantagua está marcado por los rumores de cambios inminentes.

"Duele mucho lo que estamos viviendo", asume de entrada, añadiendo que "han sido semanas complicadas... queríamos pelear hasta el final por un lugar en la liguilla, pero las cosas no se dieron".

De todas formas, el exestratega de Unión La Calera y Palestino asume que aún existe una tarea que deben cumplir: "Hay que tratar de levantarnos y terminar de la mejor forma posible, independiente de lo que pase después".

"Más allá que me vaya, igual sólo pienso en sumar", agrega, explicando que "estos son los puntos que después se pueden extrañar".

Admitiendo que el día a día en medio de trascendidos es una situación que no le hace bien al vestuario, el entrenador aclara que "ningún dirigente ha conversado conmigo... no es cómodo, pero es mi trabajo y lo acepto".

Lamentando que la campaña no cumpliera con las expectativas, de todas formas, Emiliano Astorga le envía un mensaje a los directivos de la sociedad anónima.

"No era lo correcto el entrar en conversaciones... eso se hace al final", insiste. "Pero tengo que tratar de levantar al equipo y terminar bien... los rumores le afectan a los jugadores, pero hemos conversado y tratado de irradiarles la confianza necesaria como para reencontrarnos con los triunfos", añade.

De cara al duelo de mañana ante Deportes Antofagasta, Astorga no podrá contar con Ezequiel Luna (ver nota aparte) ni con Carlos Muñoz, quien se encuentra recuperándose de un desgarro.

"Ha sido una temporada muy difícil para todos. Nunca logramos tener un equipo estable", asume con resignación.

En lo futbolístico, el Decano se presentaría en el norte con Mauricio Viana; Nelson Saavedra, Andrés Robles y Mauricio Prieto en defensa; Franz Schultz, Jorge Ormeño, Luis García, Óscar Opazo y Paulo Rosales en el medio; dejando a Ronnie Fernández y Carlos González en la delantera.

Luna habla de Astorga y de Dalcio

Ezequiel Luna se perderá el partido de mañana ante Deportes Antofagasta en la Segunda Región. El golpe en la cabeza que recibió ante Unión Española y que le obligó a ser internado por un par de horas en una clínica porteña le obligará a tres semanas de reposo, aunque el defensa mantiene la ilusión de estar en cancha ante Colo Colo en la última fecha del torneo. Un duelo que también será el último de Emiliano Astorga como entrenador de los verdes. "Siempre pasa lo mismo. El profe' está pagando por una campaña de la que somos todos responsables", admite, añadiendo que "si tiene que irse, puede hacerlo muy tranquilo porque su trabajo siempre fue al máximo". ¿Y Dalcio Giovagnoli? El zaguero argentino recuerda que lo tuvo como DT en Tiro Federal, calificándolo como un "muy buen entrenador... es también una buena persona y muy trabajadora... un tipo que estudia mucho".

19.30 horas de mañana, Santiago Wanderers visita a Deportes Antofagasta por la penúltima fecha del torneo de Apertura.

Dalcio Giovagnoli responderá en las próximas horas a la propuesta caturra

FÚTBOL. DT regresó a Rosario tras reunirse con miembros de la Comisión Fútbol de Santiago Wanderers.
E-mail Compartir

Dalcio Giovagnoli tuvo una agenda apretada en las 24 horas que estuvo en Chile. El entrenador, campeón en el semestre pasado con Cobresal y gran candidato para suceder a Emiliano Astorga en la banca de Santiago Wanderers, arribó la tarde del lunes a Santiago para de inmediato reunirse con los miembros de la Comisión Fútbol del Decano, dormir un par de horas y ayer juntarse muy temprano, esta vez solo con el presidente Jorge Lafrentz y con Juan Gutiérrez, director deportivo de los porteños, antes de regresar a eso del mediodía a su natal Rosario.

Lo cierto es que Giovagnoli está cada vez más cerca de arribar a Valparaíso, esperándose que durante las próximas horas el estratega trasandino responda a la propuesta entregada en el Puerto.

El DT tiene el total respaldo de Gutiérrez, y en estos momentos, contar con el aval del funcionario de la sociedad anónima es clave, ya que el exdelantero es en estos instantes el "hombre fuerte" del club en materia de contrataciones, a nivel de cuerpo técnico y jugadores.

Hasta el momento, con el rosarino no se ha hablado del actual plantel y de las supuestas necesidades que tendría Dalcio Giovagnoli de cara a la apertura del libro de pases con miras al torneo de Clausura 2016. Pese a ello, el entrenador retornó ayer a su país con una carpeta en que se entrega una verdadera radiografía del vestuario que aún lidera Emiliano Astorga, por lo que el trasandino tendría muy claras las virtudes y falencias de un conjunto que en este 2015 sólo supo de fracasos.

¿Una segunda alternativa? Para los directivos hay una segunda carta en caso que lo de Giovagnoli no se concrete: Se trata del uruguayo Alfredo Arias, quien acaba de terminar su vínculo con Montevideo Wanderers, club con que logró el título de su país y tiene como enorme virtud su trabajo con las series cadetes (elegido como el mejor entrenador charrúa en la temporada 2014).