Secciones

Alexis Sánchez mantiene con vida al Arsenal en Champions

FÚTBOL. En tanto, Bayern Munich goleó a Olympiacos con Vidal de titular.
E-mail Compartir

En el marco de la penúltima fecha del Grupo F de Champions League, Arsenal y Bayern Munich consiguieron importantes triunfos frente al Dinamo Zagreb y Olympiacos, respectivamente.

En el conjunto inglés, Alexis Sánchez jugó todo el encuentro y fue la gran figura de la noche al marcar dos tantos y dar una asistencia en la victoria por 3-0 sobre los croatas, donde Junior Fernandes fue titular y Ángelo Henríquez ingresó en los últimos 20 minutos.

Tras un arranque sin muchas llegadas en los arcos y con mucha refriega en mitad de campo, tuvo que aparecer el tocopillano para encaminar a su equipo. Fue así como a los 28' Sánchez metió un centro para que Mesut Özil estableciera la apertura de la cuenta en el Emirates Stadium.

Cinco minutos después, un error en la salida visitante permitió el robo por parte de Monreal, quien entró al área y sacó un centro atrás para que el tocopillano pusiera el 2-0 parcial. Y cuando ya corrían 69', un gran pase de Campbell terminó con una gran jugada de Sánchez, quien se sacó al arquero y definió con clase.

Por su parte, Arturo Vidal jugó todo el compromiso en la goleada del Bayern por 4-0 sobre Olympiacos. Los goles del partido fueron obra de Douglas Costa (8'), Robert Lewandowski (16'), Thomas Müller (20') y Kingsley Coman (69').

Con este resultado, los alemanes aseguraron la clasificación a octavos de final con 12 puntos, mientras que le siguen Olympiacos con 9 y Arsenal con 6, por lo que los londinenses tendrán que ir a Grecia para sellar su paso a la siguiente fase del certamen europeo.

En tanto, en otro de los duelos de la jornada, Barcelona -con Claudio Bravo en la banca- goleó por 6-1 a Roma, quedándose así con el primer lugar del Grupo E.

Sergio Jadue fue captado en Miami y sin resguardo policial: confirmó que presentará una querella contra Carlos Chandía

E-mail Compartir

Caminando normalmente por Miami, Estados Unidos, fue captado ayer por las cámaras de 24 horas, de TVN, el expresidente de la ANFP, Sergio Jadue.

El calerano fue registrado cuando se dirigía a un restaurante y sin ningún tipo de resguardo policial que indicara algún posible resguardo del FBI. Y si bien no quiso enfrentar las cámaras, sí hizo algunas declaraciones al equipo periodístico, confirmando que presentará una querella contra el exárbitro Carlos Chandía, quien lo acusó de haberle pedido perjudicar a Wanderers y Everton.

El exjefe de la Comisión de Árbitros de la ANFP y alcalde de Coihueco enfrenta ahora una nueva polémica, ya que apareció un documento, fechado del 29 de abril del 2011, donde él y la ANFP firmaron el finiquito del otrora juez, en el cual se especifica en el artículo 6 que "don Carlos Chandía Alarcón se obliga a mantener estricta confidencialidad y reserva sobre cualquier información de la operación, proyectos, documentación y en general información de cualquier especie directa o indirectamente que se relacione con la ANFP".

En tanto, Ángel Botto, expresidente del Tribunal de Disciplina de la ANFP, admitió en conversación con TVN haber recibido presiones de Jadue sobre todo para inhabilitar "permanentemente" a Harold Mayne-Nicholls. "Sergio Jadue me quitó el saludo durante mucho tiempo y comenzó con una serie de acciones casi infantiles", aseveró.

ANFP convoca a elecciones de presidente y directorio para el próximo 17 de diciembre

FÚTBOL. El plazo para presentar las listas que participarán del proceso es el 9 del mismo mes.
E-mail Compartir

Ya hay fecha para las elecciones de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional. El directorio de la ANFP estableció para el próximo jueves 17 de diciembre las votaciones para elegir al nuevo presidente del organismo (por los próximos tres años).

Quien resulte vencedor reemplazará en el cargo al renunciado Sergio Jadue, quien dejó el puesto en medio de un escándalo.

"El directorio de la ANFP, en uso de facultades que le confieren los Estatutos de la Corporación (Artículos 15 y 24), acordó hoy en reunión extraordinaria convocar a elección para que los clubes asociados decidan quienes serán el Presidente y los Directores que regirán los destinos de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional por los próximos tres años", dice el comunicado.

Además, explican que "el acto eleccionario se realizará en la sede de Quilín el jueves 17 de diciembre a las 12.00 horas".

Las fechas

De acuerdo al cronograma, el próximo miércoles 9 de diciembre se cerrará la presentación de listas.

El jueves 10 y viernes 11 se estudiará la admisibilidad de los candidatos, para el 17, a mediodía, determinar la nueva mesa directiva del fútbol chileno.

El directorio hizo este llamado en medio de la crisis institucional que vive el fútbol chileno y que tiene al expresidente Sergio Jadue en Estados Unidos, acusado de sobornos por los derechos de televisión relacionados con la Copa América.

El exdirigente calerano había sido reelecto en enero de 2015, pero tras las denuncias realizadas por la Fiscalía de Estados Unidos en medio del escándalo que sacude a la FIFA fue obligado a renunciar, asumiendo de manera interina Jaime Baeza.

"Según los Estatutos cada lista deberá ser encabezada por un candidato a Presidente y seis candidatos a Director", termina el comunicado emanado desde la ANFP.

Además, las cuentas de la ANFP están sujetas a revisión por parte de una comisión externa, encabezada por el excontralor de la República, Ramiro Mendoza, quien al cierre de esta edición llegó a la sede de Quilín para reunirse con Jorge Lafrentz y Jaime Estévez, miembros de dicha investigación.

Ni salas ni mosa

Por su parte, el presidente del Club de Deportes Copiapó, Felipe Muñoz, afirmó que Aníbal Mosa y Marcelo Salas, dos de los nombres que suenan para asumir la testera en la ANFP, le dijeron que no está entre sus deseos ser candidatos a la conducción del organismo.

"Tengo la mejor impresión de Aníbal y de Marcelo. Ambos me han dicho que no quieren ser candidatos", indicó el timonel nortino.

"No sé si va a ser posible o no una lista consensuada. Creo que más que eso, me gustaría que existieran ideas consensuadas sobre lo que hay que hacer en el futuro. Falta eso antes de pensar en hacer listas", declaró Muñoz.

9 de diciembre es la fecha límite para presentar las candidaturas a la presidencia de la ANFP.

17 de diciembre se elegirá al nuevo mandamás de la ANFP por los próximos tres años.