Secciones

Autoridades polemizan por local sede de violencia que fue cerrado

VALPARAÍSO. Gobernador clausuró el bar Ibiza, donde se gestó el apuñalamiento de un joven, y apuntó a ordenanza municipal, mientras el alcalde remarcó que esto pudo haberse hecho antes.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Como un "antro de la delincuencia en Valparaíso" calificó el gobernador, Omar Jara, al local Ibiza, ubicado en Melgarejo, a pasos de la Intendencia, y que hace pocos días fue escenario de un violento hecho de sangre que terminó con un joven apuñalado que hoy está hospitalizado en estado grave, por lo que ayer el propio Jara cumplió con su anuncio de clausurarlo.

"Hemos procedido a clausurar este local que tantos problemas ha generado a la ciudad. Lo hacemos sobre la base de que este es un local que funciona ilegalmente, en horarios que no están permitidos, lo hacemos en función de las infracciones reiteradas que ha tenido este lugar, lo hacemos también para tratar de prevenir los asaltos y la violencia que se produce en este lugar, y lo hacemos también porque este lugar, evidentemente no cuenta con ningún tipo de seguridad"

El locatario será notificado vía carta certificada y en caso de violar la clausura se expone a multas con "sumas altas que tendrá que fijar el Juzgado de Policía Local, ojalá que sean las más altas posibles, pero aquí lo que interesa es que este local no vuelva abrir", señaló Jara, agregando que si desea reabrir, tendrá que apelar y en caso de revocársele la clausura será a condición de que abra sólo en el horario permitido por la patente.

El jefe provincial apuntó también a la ordenanza municipal que permite que algunos locales nocturnos cierren la venta de alcohol a las 5 de la mañana, pero permanezcan funcionando hasta las 7, a fin de que los clientes puedan retirarse a esa hora, en que hay luz de día y se reanuda la circulación de locomoción colectiva.

Según Jara, "es muy difícil fiscalizar si se vende o no se vende alcohol en los locales entre las 5 y las 7 de la mañana, habría que tener una fiscalización uno a uno en los locales. A mí me parece que si remamos para el mismo lado y tratamos de darle mayor seguridad a la ciudad, entre las 5 y las 7 es cuando se produce la mayor cantidad de delitos en la ciudad en los fines de semana, por lo tanto, yo creo que sería bueno tener un solo criterio en este punto, y me atrevo a decir que un solo horario de cierre, creo yo, prudente, es precisamente las 5 de la mañana los fines de semana".

Con respecto a la medida -que sigue vigente-, recordó que "tuvo unas causas que se tomaron en consideración, que era a propósito de que la gente cuando salía de los locales podía ser asaltada a las 5, por lo tanto, era bueno que esperaran hasta las 7 de la mañana, que se supone que habría luz de día, pero yo creo que como no se puede fiscalizar si se vende o no se vende alcohol en los lugares, yo creo que la mejor medida es la que han tenido la mayoría de los locales de acá, por ejemplo, de Errázuriz, que cierran a las 5 de la mañana".

A juicio del gobernador, esa sería "una medida prudente, que facilita, creo yo también, la acción de carabineros, porque tiene locales que cierran a las 5 otros que cierran a las 7, etc. Aquí hay que tener un criterio que sea común de todas las instituciones, porque entiendo que todos estamos interesados en tener una ciudad más segura, y en ese sentido, yo quiero insistir en lo que he dicho anteriormente, que desde mi punto de vista, un horario prudente de cierre para todo local comercial nocturno, es las 5 de la mañana".

Por su parte, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, señaló que "para mejor informar al propio señor gobernador provincial, el Ibiza, que es lo que nos convoca, no está en el perímetro de los que están sujetos a esta ordenanza. Luego también, digamos que aun cuando tiene esta patente de salón de baile, no ha permanecido abierto durante todas las horas que le permite la ley de alcoholes estar abierto, y por lo tanto, aquí estamos frente a otro tipo de circunstancia, que no tiene que ver con lo que tuvimos que hacer producto de la ola de asaltos que teníamos en el momento en que tomamos la determinación" de emitir la mentada ordenanza.

Por su parte, la directora de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Valparaíso, Jeannette Bruna, remarcó que "el decreto que amplía las horas de funcionamiento no está en cuestionamiento hoy. Si es que existiera ese cuestionamiento, imagino que el gobernador llamaría formalmente a una mesa de trabajo y no por la prensa. La gente se ha sentido segura gracias a esa amplitud de horario, los jóvenes han sufrido menos asaltos, aquí hay que enfocarse en un local preciso. Si alguien me dice que han aumentado los delitos entre las 5 y las 7, no tiene que ver con lugares que mantienen su gente adentro entre las 5 y las 7".

En este contexto, el jefe comunal enfatizó que "aquí claramente estamos en presencia de otro tipo de hecho que no tiene que ver con la determinación que fue alabada y que además se siguió también como un claro ejemplo de que estábamos dando un fuerte respaldo a que todo lo que son los atractivos nocturnos que tiene Valparaíso tuvieran también las condiciones de seguridad en el entorno".

En relación con el emplazamiento que hizo Jara, el alcalde resaltó que "remar todos para el mismo lado, si hubiese sido así, lo que le compete al gobernador es ponernos de acuerdo todos y tener una coordinación. Precisamente lo que nosotros incorporamos fue pedido por las propias policías, teníamos una estadística en que la mayor parte de asaltos y actos vandálicos se producían a la salida de lo que es ley de alcoholes, a las 5 de la madrugada, luego que muchos parroquianos quedaban expuestos".

En este sentido, Castro recordó que la medida se tomó a sugerencia de la policía, "que tiene además dependencia directa del gobernador provincial, y se recorrió con el anterior gobernador y se dio a conocer todo este procedimiento respecto del perímetro. Por lo tanto, fuerte y claro: primero, no tiene que ver con la medida que pidió la propia policía a tomar. Segundo, la prolongación de dos horas es para procurar salir con luz de día y que la movilización pública estuviera restablecida. Tercero, teníamos también la posibilidad de que la gente ocupara los sanitarios, y por lo tanto le dábamos condiciones de seguridad. Esto fue alabado por la propia Gobernación, por los senadores y a nivel nacional, y para mejor información del gobernador, estuvieron las dos policías, nosotros como municipio y el propio gobernador de ese entonces".

El jefe comunal también hizo hincapié en que "cuando son reiterados los partes por ley de alcoholes, el intendente y el gobernador tienen la potestad de clausurar el local, cosa que aquí no había ocurrido, lo que nos llama la atención. Yo no sé por qué el gobernador no lo había clausurado antes, después de los sucesivos partes, porque seis partes son el 100% más de lo que la propia ley exige para tener una clausura".

En este contexto, Castro emplazó a que "no tratemos de sacar la pelota de la Gobernación, para tirarla fuera de la cancha y tratar de embolar la perdiz. Las cosas se dicen claramente: si yo tengo la potestad de las policías y tengo además hechos que se repiten y que están tipificados en la propia ley, tengo la facultad para haber hecho la clausura hace harto tiempo atrás y no esperar estos acontecimientos. Hace tres partes atrás se podría haber decretado la clausura".

Ante la serie de hechos violentos que se han registrado en el local y en sus inmediaciones, y para evitar que el locatario pueda reabrir el Ibiza tras apelar a la clausura, Castro anunció que pedirá al Concejo Municipal, que se reunirá el lunes, "la caducación de la patente, que es distinto a la clausura".

Bruna precisó que la medida podría concretarse si el Concejo aprueba dicha moción este lunes, con lo que el dueño ya no tendría "la posibilidad de usar esa patente ni este local ni en ningún otro".

"A mí lo que me parece es que si remamos para el mismo lado y tratamos de darle mayor seguridad a la ciudad, entre las 5 y las 7 es cuando se produce la mayor cantidad de delitos"

Omar Jara, Gobernador provincial

Policía vigilará que local no viole clausura

El comandante Jaime Zúñiga, de la Segunda Comisaría Central de Carabineros, señaló que "vamos a estar bien pendientes y nos vamos a coordinar con algunos vecinos, los mismos del edificio, para que nos vayan informando si ven ciertos movimientos, cosa de operar de inmediato" si se viola la clausura. En cuanto a las denuncias de tráfico de drogas en este local y en otros similares, Zúñiga sostuvo que "personal de OS7 ha recibido denuncias de algunos locales que están con consumo de drogas en su interior, por lo cual hay agentes reveladores que están con atribuciones de la ley 20.000 para poder actuar y esperamos tener prontos resultados de esas diligencias".

"Para mejor informar al propio señor gobernador provincial, el Ibiza, que es lo que nos convoca, no está en el perímetro de los locales que están sujetos a esta ordenanza"

Jorge Castro, Alcalde de Valparaíso

6 multas acumuló durante este año el local Ibiza, por infracciones a la ley de alcoholes relacionadas con el funcionamiento fuera del horario permitido.

3 infracciones se requieren para decretar la clausura de un local, indicó el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, por lo que subrayó que el cierre pudo haberse hecho antes.

30 puñaladas recibió el joven que fue atacado an las afueras del Ibiza, luego de ser arrastrado desde el interior del local por un grupo de sujetos, uno de los cuales ya fue apresado.