Secciones

Acusación: Castillo presenta su defensa ante la comisión

CÁMARA. La ministra enfatizó que no ha "infringido la Constitución".
E-mail Compartir

La ministra de Salud, Carmen Castillo, realizó ayer su defensa ante la comisión parlamentaria que analiza la acusación constitucional en su contra.

En la presentación, la secretaria de Estado argumentó por qué no debe admitirse el recurso ingresado en su contra por la oposición, que ha cuestionado su gestión en la cartera por el retraso en la construcción de hospitales, entre otros puntos.

"Tengo la certeza de no haber infringido la Constitución ni las leyes de la República", sostuvo. "Tengo un profundo respeto por la democracia y sus instituciones, por lo que he decidido acudir personalmente a hacer una defensa contra las acusaciones formuladas en mi contra", agregó.

Su abogado Javier Couso, argumentó que la acusación es inadmisible. "La esfera política puede ceder a las tentaciones de dar un mal uso a la acusación constitucional, desvirtuándola y pasando por alto los requisitos que exige la Constitución", dijo.

"Una acusación no puede fundarse en un mero desacuerdo con la calidad de una gestión de una autoridad determinada, que se requiere un incumplimiento específico y probado que configure la causal determinada por la constitución de manera taxativa. Adicionalmente esto se genera por actos personales, y realizados en el ejercicio de su cargo", señaló Couso.

A la defensa de Castillo, que tenía plazo hasta ayer para presentar sus descargos, asistió el vocero de Gobierno Marcelo Díaz, quien aseveró que la acusación "no tiene fundamento y debiese ser rechazado".

"Esta es una acusación carece de fundamento jurídico y esperamos que sea desechada. La ministra de Salud ha estado acá, cumpliendo con su deber constitucional de comparecer ante una comisión acusadora de la Cámara de Diputados", dijo el vocero de La Moneda.

La diputada independiente Karla Rubilar, aseveró que "este es un instrumento que se ha utilizado después de usar todos los demás" y a las críticas al uso de la acusación, la parlamentaria dijo que "efectivamente es el último recurso el que estamos ocupando el día de hoy".

Por su parte, el diputado Jorge Rathgeb. (RN), criticó la postura de los diputados que forman la comisión que estudia el recurso, indicando que "ya han señalado claramente cuál va a ser su votación".

Burgos sobre La Araucanía: "Presidenta no tiene lugar vedado"

E-mail Compartir

El ministro del Interior Jorge Burgos, viajó a La Araucanía para encabezar una reunión del Comité de Seguridad en la que participaron autoridades regionales y los jefes de las policías. Ahí aseguró que la Presidenta Michelle Bachelet viajará a la zona cuando su agenda lo permita, ante las críticas de la oposición. "Probablemente después de Santiago, donde vivo, la ciudad donde más he estado es esta y estoy acá por instrucciones de la Presidenta", dijo. "No tengo ninguna duda que va a estar en La Araucanía cuando lo estime pertinente o cuando su agenda se lo permita, no tiene lugar vedado para acudir", agregó.

Dos carabineros y un delincuente fueron heridos en asalto en Santiago

E-mail Compartir

Dos funcionarios de Carabineros resultaron baleados y un delincuente herido de gravedad, tras un intento de asalto a sucursal del BancoEstado en la comuna de Recoleta. Según el coronel Miguel Tapia, seis personas se hicieron pasar por policías de civil con chalecos antibalas e identificaciones, para asaltar la sucursal. Los asaltantes hicieron ingreso al lugar disparado e hirieron a un guardia y preguntando por la encargada, que tenía las llaves de la caja fuerte. Luego huyeron disparando y encañonaron a un automovilista para huir con su vehículo. El fiscal, Luis Isla, señaló que hay tres integrantes del grupo detenidos, y que se están realizando operativos para capturar al resto de los involucrados. Parte del botín y una de las dos armas robadas a los guardias fueron recuperados.