Secciones

La rebaja en el presupuesto marca búsqueda del nuevo técnico

FÚTBOL. Wanderers se enfrenta a la expectativa económica de los posibles entrenadores.
E-mail Compartir

A poco más de una semana del término del torneo de Apertura, en Santiago Wanderers se sigue buscando al técnico que sucederá a Emiliano Astorga en la banca del Decano.

Hoy son tres son los candidatos al puesto que ocupa el sanantonino: El argentino Dalcio Giovagnoli (ex Cobresal), el uruguayo Alfredo Arias (ex Montevideo Wanderers) y el chileno Hugo Vilches (actualmente en Huachipato).

Por ahora, los dirigentes caturros se han reunido tanto con Giovagnoli como con Arias, quienes vinieron al país para sostener reuniones formales con Juan Gutiérrez, director deportivo de los caturros, y algunos miembros de la Comisión Fútbol, esperándose que dentro de las próximas semanas la cita sea con Vilches, quien desde hace unas semanas ya sabe que no seguirá siendo el DT de los acereros.

El tema es que más allá de las preferencias de los dirigentes, hasta el momento la contratación del reemplazante de Astorga pasa no sólo por el proyecto relacionado al primer equipo o al Fútbol Joven, sino también por las expectativas económicas de cada estratega (especialmente los extranjeros), las que en estos instantes chocan con la realidad de una institución que en los próximos meses vivirá una importante rebaja en el presupuesto luego de dos años en que las pérdidas fueron más del doble de lo esperado.

"Lo más seguro es que se quiera bajar los gastos para llegar a pérdidas cercanas a los 700 millones de pesos", admite un cercano a la sociedad anónima que concesiona a los verdes, recordando que el pago de la deuda previsional y los malos resultados deportivos en esta temporada que llega a su fin quedaron "y van a quedar" muy marcados en los balances ante la Superintendencia de Valores y Seguros.

De todas formas, y pese que ningún dirigente al interior de la institución aceptó referirse al tema, pudo confirmarse que por estas horas existe un grupo encabezado por Gonzalo Serrano, director ejecutivo de la Fundación Futuro Valparaíso (máxima accionista del club), que se encuentra confeccionando el presupuesto 2016.

Sin refuerzos

Lo que también pudo ratificarse es que hasta el momento en ninguna de las negociaciones con algún posible entrenador se trató la llegada de refuerzos para la próxima temporada.

Cabe recordar que tras el término del torneo de Apertura son tres los jugadores que se pueden incorporar, lo que según se explica desde el interior de la sociedad anónima, sólo se analizará tras la confirmación del sustituto de Emiliano Astorga en la banca porteña.

Del actual plantel, dos son los futbolistas que terminan contrato: Se trata del paraguayo Carlos González, quien no seguirá en la institución debido a su pobrísimo desempeño, y nada menos que el capitán Jorge Ormeño, a quien se le ofrecerá un nuevo contrato por seis meses, tratando de no cometer los mismos errores en que cayó la dirigencia con Moisés Villarroel, a quien más allá de su condición de gran referente del club, se le intentó desvincular pese a que su deseo era seguir ligado al plantel por un tiempo más.

Hugo Vilches: "No es momento de hablar"

Hugo Vilches advierte que por ahora lo único que le preocupa es terminar de la mejor forma posible el torneo de Apertura como entrenador de Huachipato y que el interés de Santiago Wanderers para contar con sus servicios de cara a la temporada 2016 es sólo un rumor. De todas formas, el ex ayudante de Arturo Salah en el Decano asegura tener los mejores recuerdos de su paso por Valparaíso y de la misma institución, añadiendo que "por ahora no es el momento de hablar de opciones", explicando que "mi único interés es sumar con Huachipato... además, en Santiago Wanderers hay un entrenador que se ecuentra trabajando".

3 siguen siendo los candidatos para suceder a Emiliano Astorga: Dalcio Giovagnoli, Alfredo Arias y Hugo Vilches.

2 los jugadores que terminan contrato con el Decano tras el Apertura: el paraguayo Carlos González y Jorge Ormeño.

5 mil pesos, en la preventa, costará para los hinchas inscritos en el registro de datos de Santiago Wanderers, un boleto de galería para el partido ante Colo Colo en Playa Ancha por la última fecha del Apertura.

Wanderers Sub-17 logra el título de manera invicta

FÚTBOL. Dirigidos por Domingo Sorace golearon por 4-1 a la Universidad de Concepción en la final de la categoría.
E-mail Compartir

"Campeón e invictos", destaca Domingo Sorace, entrenador del equipo sub-17 de Santiago Wanderers que se consagró campeón nacional tras golear en la final a la Universidad de Concepción por un categórico 4-1 en Quilín.

Y es que la campaña de los dirigidos por el exlateral fue simplemente espectacular en este segundo semestre: Primeros en la fase de grupos (Zona Centro-Norte), con 27 puntos y un registro de 7 victorias, seis empates y ninguna derrota; para luego vencer por 4-0 a Deportes Iquique en octavos de final y a Cobresal por la cuenta mínima en cuartos, alcanzando un lugar en el último encuentro del torneo tras derrotar por 2-1 a Colo Colo en el Monumental.

"Estoy muy contento. Se trabajó muy bien... hubo mucho compromiso y claridad en los objetivos trazados", sostuvo Sorace tras recibir junto a sus dirigidos el trofeo como campeones de Chile.

En lo futbolístico, la victoria en la final sobre la Universidad de Concepción fue inapelable y se estructuró en los primeros 45 minutos gracias a las anotaciones de Ángelo Quiñones (2'), Alexander Flemming (30'), Patricio Álvarez (36') y Paul Fernandois (62'), mientras que el descuento penquista llegó en los pies de Fabián Novoa cuando el reloj anotaba los 73 minutos de partido.

¿El momento más complicado en la ruta al título? "El encuentro de semifinales ante Colo Colo fue el más difícil, pero lo sacamos adelante gracias a la enorme motivación de los muchachos", sostuvo Sorace, quien no evita las preguntas respecto de la ausencia de jugadores de su vestuario en la Selección Chilena que acaba de fracasar en el Mundial de la categoría que se realizó en nuestro país: "Es un tema que como técnicos de cadetes nos preocupa... no puede ser que en los últimos años peleáramos dos títulos y nadie esté en la selección... hay mucho centralismo".

"Estoy muy contento. Se trabajó muy bien... hubo mucho compromiso y claridad en los objetivos trazados"

Domingo Sorace, DT de S. Wanderers Sub-17

Las cadetes del Decano van por más

El título Sub-17 conseguido ayer por los dirigidos por Domingo Sorace puede ser el primero de tres para la series cadetes de Santiago Wanderers. Y es que mañana otras dos divisiones buscarán coronarse como campeones nacionales. Desde las 10 horas, en la misma cancha de Quilín, la Sub-19 que adiestra Héctor Robles enfrentará a Palestino, mientras que a partir de las 17 horas, la división sub-16 de Santiago Pizarro se verá las caras, otra vez ante los de colonia.