Secciones

Alcalde Sumonte confirma obra de colectores en verano

CONCÓN. Quieren terminar antes del próximo invierno.
E-mail Compartir

Tras la aprobación dada por el Consejo Regional (Core) al mejoramiento de los colectores de aguas lluvias en el sector de Los Romeros, barrio que todos los inviernos se inunda por las lluvias, el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, confirmó que las empresa que se adjudique las obras podría iniciar los trabajos durante el verano, para terminarlas antes del próximo invierno.

"Si todo va bien como tenemos estipulado lo más probable es que en el verano ejecutemos obras. A pesar de que el sector es muy visitado, necesitamos resolver la situación, por lo que llamamos a la paciencia", advirtió el jefe comunal conconino.

Y subrayó que "nosotros aspiramos a que las obras comiencen lo antes posible, porque los acuerdos del Core tienen que pasar por todo un proceso administrativo, me tiene que llegar el convenio de mandato para autorizar la utilización de los fondos lo que esperamos se haga lo antes posible para hacer las bases y licitar de inmediato para resolver el problema de invierno".

Inversión

Respecto a los fondos aprobados por el Consejo Regional, el jefe comunal, asintió que por ahora existe la inversión para la intervención de los colectores lo que da un monto superior a los $ 1.200 millones.

Tras esto, ahora falta la aprobación de financiamiento para el tercer colector ubicado en la Calle 4.

"Por ahora estos dos va a resolver el problema mayor que es la inundación en la bajada Magallanes que es el sector más complicado en relación a inundación y permite eliminar la poza de captación que está antes de Los Romeros, que cuando se sobrepasa rebalsa y inunda más todavía", precisó Sumonte.

"En el área de la tecnología los hombres se creen genios, pero nosotras estamos a la par de ellos"

E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Llevaba 9 años trabajando en una empresa cuando la situación económica provocó el cierre de la misma y, de la noche a la mañana, se encontró sin empleo.

En ese momento tomó la decisión. "Pensé: o me tomo unos meses sabáticos, busco trabajo, o aprovecho la oportunidad y creo mi propia empresa". Esta última fue finalmente la decisión que resolvió seguir Rocío Vergara, y parece que fue la acertada, porque ayer ganó el concurso de emprendimiento tecnológico femenino regional, organizado por la Facultad de Ingeniería de la PUCV y la Fundación Girls In Tech Chile.

Con su emprendimiento "PC Team", dedicado a prestar servicios informáticos a particulares y empresas de Valparaíso, Viña del Mar y Concón, espera seguir creciendo y consolidarse. "Empezamos cuatro y ahora somos seis", recalca la programadora.

-Da la impresión que el área de la tecnología es una en las que aún existe una predominancia masculina, ¿Es así?

-Cuando estudié en la universidad siempre fuimos pocas las mujeres y muchas de las que terminaron no ejercieron la carrera. Siempre trabajé con puros hombres y me daba cuenta que la tecnología iba más de la mano con ellos que también en este sector nos discriminan un poco, creen que no somos capaces, en fin. Y considero que en esta área se da más, porque ellos se creen los genios, pero nosotras estamos a la par.

-¿Les cuesta más a las mujeres emprender en tecnología?

-Puede ser y también es difícil salir un poco a la luz. Uno se mantiene allí como de más bajo perfil en lo que es la tecnología, pero al final la dedicación marca la diferencia.

-¿Le costó tomar la decisión de emprender? Porque venía de un trabajo tradicional.

-No fue un momento fácil, cuando quedas cesante nacen interrogantes. Te acostumbras a un sueldo fijo a fin de mes, a estar de lunes a viernes con un horario estable, donde te vas para la casa y te olvidas. Y cuando me vi en esta dificultad, pensé qué hacer. Y así lo hice. Negocié mi finiquito con la salida de la empresa, y empezamos de a poco.

- ¿Qué fue lo más complicado cuando la empresa ya comenzó a andar?

-Al principio yo era la que hacía todo, era secretaria y la persona que hacía los trámites. Lo bueno es que con la misma gente que salió de allí formamos la empresa y hemos tratado de que crezca.

- ¿Y cuando ibas a casas o empresas a revisar un computador, por ejemplo, la gente te decía algo?

-Es raro porque se nota que están acostumbrados a ver hombres en este trabajo. De hecho una vez llamo una persona y me dijo que quería hablar con el gerente. Yo le dije que estaba hablando con ella y se extrañó. Entonces le pregunté que tenía de malo que conteste la dueña de la empresa y me cortó.

- ¿Qué proyecciones tienes, tras haber ganado este concurso?

-Una de ellas es un plan de marketing fuerte a nivel de redes sociales para aumentar nuestra cartera de clientes, adquirir nuevos equipos, queremos crecer y emplear a más personas. La idea es apuntar más a las empresas, pero nunca voy a dejar de lado a mis clientes particulares que son con quienes empezamos.

"Cuando quedas cesante nacen interrogantes. Te acostumbras a un sueldo fijo, a estar de lunes a viernes con un horario estable donde te vas para la casa y te olvidas"


Las novedosas ideas que también fueron premiadas

El segundo lugar del concurso fue para el emprendimiento "Ekaia" que aprovecha la energía de las plantas para cargar celulares y crear lámparas. "Transitamos una etapa donde estamos haciendo documentación del proyecto y necesitamos financiamiento para hacer investigaciones en terreno", dijo una de las creadoras del proyecto, Camila Rupcich. Completó el podio del concurso la ingeniera informática y comercial, Karina Durney, con "TXSocial.Com" y "Xpressium.com" que, entre otros servicios, impulsa a los negocios mediante el uso de las redes sociales. "Tengo varios proyectos en carpeta que van a nacer en la región (...) me gusta que existan más mujeres emprendiendo", dijo.

Entrevista. Rocío Vergara, ganadora de concurso de emprendimiento tecnológico femenino regional: