Secciones

Surge molestia por anuncio de cierre de calle para propietarios

REÑACA. Comunidad recibió notificación de que no podrán estacionar sus autos hasta que terminen obras de edificio.
E-mail Compartir

Molestia hay en la comunidad de la calle La Joya, en Reñaca, por el anuncio de una prohibición para los propietarios de estacionar vehículos en el lugar.

De acuerdo a la denuncia del presidente de la comunidad del edificio Buena Vista, el abogado Eduardo Pérez de Castro, este lunes recibieron la visita de un inspector municipal que informó de la medida para evitar obstaculizar el tránsito de camiones de una inmobiliaria que construye un edificio en la calle. "Dijeron que van a prohibir estacionar en toda la calle La Joya porque los de la empresa constructora tienen que mover los camiones. Nosotros vivimos ahí hace 20 años y porque una constructora hace su edificio ¿hay que despejarle el pasaje y dejar nuestros autos lejos?, es una barbaridad".

Pérez de Castro explicó que "todavía no han puesto ningún letrero, no han materializado esta decisión, pero creo que van para allá. Esto es responsabilidad de la Dirección de Tránsito, deberían habernos preguntado a los vecinos primero".

A tribunales

Agregó que intentarán dialogar con el municipio para evitar esta medida, pero que si se continúa tomarán medidas a través de los tribunales de justicia. "Vamos a ver si podemos hacerles entender por la buena que esto no está bien... apenas veamos que se materializa esta prohibición, vamos a presentar un reclamo de ilegalidad ante el tribunal, porque no puede ser, es insólito que nos prohíban esto".

El presidente de la Junta de Vecinos Reñaca Norte, Rodrigo Gatica, también lamentó la situación. "Es pésimo que ocurran estas cosas. Antes en esa calle había un edificio llamado El Faro que se cayó por el terremoto, y ahora hicieron dos edificios y les prohibieron estacionar a ambos lados a la gente que vive ahí, solo porque una empresa constructora va a pasar sus camiones por esa calle. En el fondo el municipio le va a dar preferencia a la empresa y va a dejar de lado a la gente que vive ahí por años".

Delegación

Gatica reclamó, a propósito de esto, que "no ha sido fácil comunicarse con el municipio para solucionar este tema. Mandamos un correo al municipio y no nos han respondido, y vez que voy a hablar con la gente de la delegación de Reñaca, hay muy poca gente, hay solamente 2 o 3 empleados y ninguna voz con quien hablar, ninguna persona que sea ejecutiva para solucionar nuestros problemas".

Este Diario se intentó comunicar con el departamento de Tránsito, pero debido al paro de funcionarios municipales, no se obtuvo respuesta.

"Vamos a ver si podemos hacerles entender por la buena. Apenas veamos que se materializa esta prohibición, vamos a presentar un reclamo de ilegalidad"

Eduardo Pérez de Castro, Vecino

Viña potenciará la seguridad y hará cambios en semáforos de cara al verano

TURISMO. Hoteles ya están recibiendo reservas y comercio se prepara para el arribo de los visitantes.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

A un par de semanas de que se abran oficialmente algunas de las primeras playas, Viña del Mar realiza los últimos preparativos para recibir a los turistas.

Durante el año, el municipio inició el proyecto de remodelación del tradicional paseo costero en la Avenida Perú y tuvo que desarrollar las obras de restablecimiento a las instalaciones de la playa El Sol, que resultó seriamente dañada por las marejadas de agosto. También este año culminaron las obras de superficie en el centro de Viña por la construcción de los estacionamientos subterráneos de la plaza Sucre.

Obras estarán listas

Miguel Abumohor, director de la Secretaría Comunal de Planificación del municipio de Viña, detalló los avances en estas iniciativas: "La etapa en ejecución de la Av. Perú, desde el ex café Enjoy hasta Teniente Merino, estará habilitada a mediados de diciembre, tal como estaba programado desde un inicio. En marzo se retomarán las obras, correspondiente al tramo de Av. Lo Héroes. Lo mismo ocurre en el borde costero que resultó dañado con las marejadas, cuyo proceso de reconstrucción tiene más del 80% de avance", dijo.En cuanto a los aparcamientos del centro de Viña, Abumohor sostuvo que no tiene claridad sobre su entrega.

"Estas obras se encuentran en etapa de terminaciones por parte de la empresa Besalco, encargada de su construcción y futura explotación. Su habilitación depende que los trámites que realiza la empresa ante los distintos servicios que intervienen en las recepciones, tales como Esval, alumbrado público, Serviu, etc. y recepción ante la Dirección de Obras Municipales. Eso depende de la empresa, por lo que esperamos estén habilitados a la brevedad", afirmó. Con esa información, este Diario consultó a la empresa que construye el proyecto, pero hasta el cierre de esta edición dijeron que no darían respuesta.

Tiempo de semáforos

En torno a la congestión que cada verano se genera en los accesos a Reñaca, el director del departamento de Tránsito, Alamiro Arias, explicó que "el parque automotriz en Viña aumenta cada año entre un 5 a 10%, lo que implica alrededor de 10 mil vehículos nuevos cada año transitando en la ciudad, y por lo tanto las conexiones están al límite y cualquier interrupción en la vías, como accidentes, vehículos en panne, generará congestión. Para el verano, por la cantidad de población flotante la situación es más complicada".Por esto, informó que "el municipio y la Unidad Operativa de Control de Tránsito han realizado un gran esfuerzo por mejorar los tiempos de desplazamientos. Para este período se realizan cambios de programación de semáforos. Por otra parte la incorporación de semáforos del sector Reñaca al sistema centralizado de control, que opera desde la UOCT, permite tener mayor y mejor control sobre los tiempos de estos, permitiendo agilizarlo en el sentido de mayor flujo".

Respecto a los problemas que ocurren con los pocos estacionamientos en el balneario de Reñaca, Arias expuso que "el control de estacionamientos para todo el borde costero, desde el Parque San Martín hasta Cochoa está en proceso de licitación".

Seguridad

La alcaldesa Virginia Reginato informó que, junto con desplegar un plan preventivo de seguridad e informaciones a los turistas en el borde costero, "desde el Consejo Comunal de Seguridad Pública de Viña del mar solicitaremos formalmente un esfuerzo adicional a Carabineros de Chile y a la PDI para la temporada estival atendiendo al crecimiento de la población flotante y también al crecimiento de los delitos contra las personas y la propiedad que ha sido lamentablemente un problema sin solución. Aunque parezca extraño decirlo, los delincuentes no toman vacaciones pero si están presentes en los las playas y balnearios de nuestro país".

Además, mencionó los principales eventos de interés, además del Festival de Viña: "el gran evento pirotécnico del Año Nuevo en el Mar, la Temporada de Conciertos de Verano en la Quinta Vergara, la conmemoración del Año Nuevo Chino, las Ferias de Artesanía y del Libro, diversos campeonatos deportivos, conciertos musicales y otros que daremos a conocer muy pronto".

"Solicitaremos formalmente un esfuerzo adicional a Carabineros de Chile y a la PDI para la temporada estival, por el crecimiento de la población flotante y de los delitos"

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar

Hoteles ya comenzaron a recibir reservas

El presidente de la Cámara de Comercio de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, dijo que "los hoteles están vendiendo sobre 3 noches a través de la web y hay ofertas para cada bolsillo. También, estos dos últimos meses hay un aumento de un 15% en ventas en el centro de Viña, los consumdores han vuelto después de mucho tiempo en decaimiento por las obras de los estacionamientos, pero eso ya se abrió al paso peatonal y los empresarios esperan que este verano aumente mucho más. Por otro lado, el que se hayan postergado las obras en Av. España también nos beneficia en esta temporada".