Secciones

Denuncias por maltrato a estudiantes suman un 39%

REGIÓN. 386 denuncias por daño físico, psicológico o verbal ha recibido este año la Superintendencia de Educación.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

De las 1.001 denuncias que ha recibido la Superintendencia de Educación de Valparaíso en lo que va del año, 386 corresponden a maltrato escolar, que pueden corresponder a un daño físico, psicológico o verbal.

A este 39% de las denuncias se suman los reclamos por maltrato a docentes o asistentes de la educación, discriminación y medidas disciplinarias. Todas ellas, en términos educacionales, corresponden a denuncias por "convivencia escolar", las que alcanzan a un 66% del total recibido por la Superintendencia este año.

Para el director del organismo, Pablo Mecklenburg, estas cifras son "lamentables" y son el principal problema al cual se enfrenta la Superintendencia regional. "En la región, estas causas de manera permanente han sido las principales denuncias. Es un trabajo grande que tiene el sistema educacional de la región y tiene que ser una preocupación de todos los actores, desde las escuelas hasta las autoridades y los distintos organismos vinculados a la educación", dijo el director del organismo fiscalizador.

Sin embargo, aclaró que las cifras coinciden con las que se registran a nivel nacional, y que son consideradas denuncias por convivencia escolar cuando se produce un deterioro en la relación que mantienen las comunidades educativas: "Es un tema recurrente en el país y creo que tiene que ver también con nuestra cultura: tenemos un país muy dividido en sus relaciones y con muchas tensiones", dijo el director.

Por lo mismo, ayer firmaron un acuerdo de colaboración con la Universidad de Playa Ancha para analizar distintas estrategias que permitan bajar este tipo de denuncias.

"Es un tema recurrente en el país y creo que tiene que ver con nuestra cultura: tenemos un país muy dividido en sus relaciones"

Pablo Mecklenburg, Director regional de la Superintendencia de Educación


Colegio suspende ceremonia de graduación

Una denuncia por medidas disciplinarias injustificadas presentó un grupo de apoderados del Colegio Nacional, de Villa Alemana, ante la Superintendencia de Educación de Valparaíso, tras considerar "injusto" que el establecimiento suspendiera las ceremonias de licenciatura de los estudiantes de cuarto medio.

El pasado 13 de noviembre, los alumnos de cuarto medios realizaron diferentes rayados y destrozos durante el horario de clase; según ellos, con motivo de su egreso. "Fue en medio de una actividad recreativa de despedida. Nos indicaron que la situación ameritaba un castigo ejemplar y se suspendieron las ceremonias de graduaciones", dijo Alessandra Piazza, vocera de los cursos A, B y C.

Fue el propio establecimiento que, a través de un comunicado, les informaba de la decisión, que dejaba a cerca de 120 alumnos sin su ceremonia de egreso. "La entrega de las licencias estarán dispuesta para su retiro a contar del lunes 14 de diciembre", decía el documento. Este Diario logró comunicarse con el establecimiento, sin embargo indicaron que no se encontraba ningún directivo que pudiese aclarar la situación.