Secciones

Maratónica jornada para alcanzar meta en la Teletón

SOLIDARIDAD. En las primeras horas hubo incertidumbre por la lentitud de las donaciones. La Región respondió.
E-mail Compartir

P. Boltei / R. Navarrete

En una jornada marcada por la incertidumbre y las altas expectativas de alcanzar la gran meta de más de 28 mil millones, la Región se puso la camiseta de la Teletón y una vez más respondió con entusiasmo al llamado solidario.

Al igual que en el resto del país, en la región de Valparaíso las familias porteñas y viñamarinas acudieron en masa hasta las diferentes sucursales del Banco de Chile a hacer sus donaciones para colaborar con la Teletón.

En la sucursal de Avenida Valparaíso, en Viña del Mar, desde las primeras horas del día comenzaron a llegar los habitantes para colaborar con esta noble causa, repletando esa y el resto de las sucursales viñamarinas.

En tanto, las sucursales de calle Condell y Prat de Valparaíso se llenaron de porteños quienes tampoco quisieron quedar fuera de esta causa.

Familias completas arribaron hasta estas sucursales a dejar sus donaciones, en donde los niños eran los principales actores de todo. Muchos llegaron con sus alcancías llenas de monedas para depositar en la cuenta 24.500-03.

La efervescencia por colaborar con los niños discapacitados del país, permitió superar en más de un 15% la meta alcanzada en la Teletón pasada, aseguraron los encargados de las sucursales porteñas del Banco de Chile.

La Teletón 2015, cuyo lema es "la hacemos todos", comenzó la noche del viernes con historias cargadas de la emotividad propia de este tipo de eventos, que fue matizada con una sensualidad recatada, el humor liderado por Álvaro Salas y la imitación de animadores a los jugadores de la selección nacional.

El amanecer de la Teletón estuvo marcado por una madrugada de consomés en la Vega Central y la Estación Central fue la sede del desayuno. Luego vino una nueva "Matinatón", en los que se fusionaron animadores de Canal 13, Chilevisión, TVN, Mega y La Red.

Las actividades ciudadanas también complementaron esta tanda matutina con una corrida solidaria y una "Zumbatón", además de los shows realizados en las comunas principales de todo Chile.

El tenis también hizo lo suyo con Nicolás Massú personificando a la animadora Carolina de Moras en la "Tenis-tón", además de varios otros eventos durante la jornada solidaria en que los rostros de la televisión chilena hicieron todos los esfuerzos posibles por movilizar a la ciudadanía a realizar sus aportes.En el evento de cierre de la Teletón, fue "Luchín" de Víctor Jara, interpretada por el músico nacional Manuel García y Valentín Trujillo, la tonada que inició la ola de emociones a pocas horas de finalizar el conteo de las 27 horas de amor. "Color esperanza" de Diego Torres, cantada por el argentino, en compañía de Augusto Schuster, Luis Jara, Javiera Mena, K-nela y Denise Rosenthal continuó la apertura en un Estadio Nacional repleto.

Siguieron los shows de Luis Fonsi, Osmani García (El taxi), La Sonora de Tommy Rey, entre otros artistas.

Hasta el cierre de esta edición se alcanzaron los $22.736.103.375 y se esperaban las presentaciones de Miguel Bosé y Kramer.