Secciones

Restoranes y pubs de Av. San Martín crean grupo antidelincuencia

VIÑA DEL MAR. Los robos a los locales y el asesinato de un joven en la plaza Colombia motivaron el actuar de los locatarios. El objetivo es devolver la seguridad al sector de cara al verano. VERANO. Nacionales y extranjeros aprovecharon el buen clima de la zona.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Los constantes robos ocurridos los últimos meses a los restoranes, pubs y locales de la Avenida San Martín en Viña del Mar, sumado al asesinato de un joven el pasado 14 de noviembre en la plaza Colombia, despertaron la preocupación de los locatarios, frente a la poca seguridad del sector y la imnimente llegada de la temporada estival 2015-2016. Cansados del temor de que hechos similares se repitan, por primera vez se organizaron para crear una agrupación que busca solucionar, de una vez por todas, el problema.

El comité de seguridad y desarrollo "Boulevard San Martín-Avenida Perú", que hasta el momento cuenta con la participación de 15 dueños de restoranes, pubs y hoteles - pero se espera que todos los locales de la avenida se sumen - tiene como objetivo mejorar la seguridad del sector y de los turistas con más dispositivos de seguridad y un retén móvil, entre otras medidas. Dentro de los locales que participan, se cuentan, por ejemplo "Locos x Viña", "Starbucks", "Rossonero", "San Marco", "Pueblo Rico", "Hollywood", "Hotel Albamar", "Tavelli", "Popeyes", entre otros. Tal es el nivel de inseguridad, que hasta el casino municipal espera sumarse.

El presidente de esta comisión antidelincuencia y dueño del local "Locos x Viña", Claudio Ferrada, reconoció que durante los últimos meses, y debido a los trabajos de remodelación de la Avenida Perú, el sector se ha visto muy vulnerable en cuanto a la seguridad, pues muchos de los locales han sido víctimas de robos.

"El cierre de la Av. Perú y la poca iluminación de algunos sectores han permitido que el flujo delictual vaya aumentando, ya sea por los robos o por el tráfico de drogas. Eso, sumado al asesinato de un joven en la Plaza Colombia, nos llevó a tomar la decisión de organizarnos y hacerle frente a esto. La Avenida San Martín es uno de los focos turísticos más importantes de la ciudad, por lo que tenemos que cuidarlo y protegerlo de alguna manera", expresó el comerciante.

Para el concejal de Viña del Mar, Jaime Varas, la conformación de este comité permitirá "desarrollar de mejor manera y en mejores condiciones y en perspectiva" la actividad turística que se realiza en ese sector de la Ciudad Jardín.

"Creemos que este lugar tiene un potencial aún no alcanzado. Hoy en día, la gran mayoría de los locales comerciales, ya sea pubs, restoranes, incluso el casino municipal, se han incorporado a este comité con objeto de trabajar de manera coordinada con la municipalidad a través de sus distintos departamentos, así como con Carabineros y la PDI", expresó el concejal.

Por lo mismo, Varas aseguró que al ser uno de los puntos neurálgicos de la ciudad viñamarina, el objetivo primordial de esto es convertir a este sector en "un hito turístico".

"Queremos que sea así, debido al potencial que este tiene. Además, la próxima inauguración de la Avenida Perú (presupuestada para el 15 de diciembre) nos va a aportar algo de eso, por lo que creemos que las perspectivas de desarrollo son muy grandes. Por lo tanto, creemos que en el corto plazo vamos a tener muy buenos resultados", dijo.

Por otro lado, el presidente de la Cámara de Comercio de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, indicó que este tipo de asociaciones permite evitar que el turismo nacional, y especialmente el argentino que se espera en enero, se vea afectado.

"Es importante que se produzcan estas cosas, pues creo que la comunicación y la asociatividad de diferentes categorías y negocios con intereses comunes, permite contrarestar estas debilidades", dijo.

El gobernador de Valparaíso, Omar Jara, valoró la iniciativa de los locatarios de Avenida San Martín, ya que estas instancias permiten adquirir compromisos de todos los sectores involucrados y, por ende, realizar un mejor trabajo.

"Me parece bien que se constituya este tipo de grupo de trabajo entre los locatarios, ya que aquí debe existir una responsabilidad compartida entre las autoridades, las policías y los propios locales. Debemos trabajar en conjunto, pues cuando mejor nos va en materia de seguridad pública es cuando hay un diálogo directo entre todos los actores. Esto nos permite establecer protocolos a seguir y se adquieren compromisos", indicó.

En ese sentido, Jara afirmó que "la Avenida San Martín es uno de los sectores más comerciales de Viña del Mar durante la noche. Debemos trabajar en conjunto para mejorar las condiciones de seguridad, como es el tema de los cuidadores de autos. Hay que tener un empadronamiento de ellos y tener claros los antecedentes de estas personas, que son claves a la hora de entregarles una autorización", aseguró.

"La gran mayoría de los locales se han incorporado a este comité para trabajar de manera coordinada con la municipalidad"

Jaime Varas, Concejal de Viña del Mar

"El cierre de la Av. Perú y la poca iluminación ha permitido que el flujo delictual suba, por robos o tráfico de drogas. Decidimos organizarnos y hacerle frente a esto"

Claudio Ferrada Pdte. Boulevard San Martín

Objetivos

Mejorar seguridad Los dueños de los restoranes y pubs de Av. San Martín buscan devolver la seguridad al sector.

Trabajo en conjunto La idea del comité es trabajar codo a codo con las autoridades para evitar que el turismo se vea afectado.

Caseta de seguridad Los locatarios buscan que se instalen casetas de seguridad para un monitoreo constante del sector.

Retén móvil Al igual que en el Reloj de Flores, los dueños de los locales piden que se instale un retén de Carabineros cerca del Casino Municipal.

Mejora vial Junto al tema de seguridad, los locatarios buscan una mejora en la viabilidad del sector, ya que según ellos no se han realizado trabajos en este ámbito.


Playas de Viña del Mar reciben a sus primeros visitantes

Adías de que se dé inicio oficialmente a la temporada de playas en Viña del Mar, los turistas nacionales y extranjeros han aprovechado las buenas condiciones del clima, para acudir a los tradicionales balnearios de la Ciudad Jardín.

Así se pudo ver en el sector de la playa del Deporte y la de Los Cañones, en donde se logró apreciar a familias, adultos mayores y jóvenes disfrutar de la bondades que entregan los balnearios de Viña del Mar.

Eusebio Calderón fue uno de ellos, quien junto a su hijo y sus vecinos viajaron desde la comuna de Cerrillos a disfrutar de las playas viñamarinas.

"Aprovechamos que el día estaba lindo, así que decidimos venir por hoy a distraernos, descansar y desestresarse de la carga laboral del año", expresó el joven santiaguino.

En tanto, el viñamarino Christian Espinoza sostuvo que todos los fines de semana visita la playa junto a su familia para descansar del intenso ajetreo del trabajo.

"No es necesario que los días estén lindos para venir a descansar a la playa. Si bien lo ocurrido con las marejadas tuvo un impacto en los balnearios, lo importante es venir a descansar, a compartir y a disfrutar con la familia", sostuvo el viñamarino.

Aunque acuden masivamente a estos balnearios durante enero y febrero, algunos argentinos ya están aprovechando el buen clima que ha tenido la ciudad de Viña del Mar.

Tal es el caso de Agustín Aranda quien, junto a dos amigos, viajó desde Mendoza para pasar el fin de semana en la Ciudad Jardín.

"Aprovechamos que el viernes era feriado en Argentina y nos vinimos a pasar unos días acá a disfrutar de la playa y el shopping", dijo.

Más de 30° en la Quinta Región

Las altas temperaturas se dejaron sentir con todo en la Región de Valparaíso, incluso superando los 30° en las comunas del interior como San Felipe y Llay-Llay. En tanto, en Viña del Mar y Valparaíso la máxima alcanzó los 17° y 19°, respectivamente. Desde la Dirección de Meteorología de Chile explicaron que esto se debe a que se está ad portas del inicio del verano y aseguraron que las altas temperaturas en la Quinta Región se mantendrán hasta este martes. El miércoles comenzarían a descender.