Secciones

Luis García, el joven que sorprendió y fue el punto alto de un semestre para el olvido

FÚTBOL. El sub 19 de Santiago Wanderers habla de su esfuerzo, penas y del futuro en el Decano.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Más allá de la paupérrima campaña de Santiago Wanderers en este segundo semestre, la figura del joven Luis García (19 años) parece ser una luz en medio de la oscuridad y la ratificación de que las cadetes del Decano siguen siendo una fuente de buenos jugadores.

Oriundo de Cabildo, para los hinchas caturros es imborrable la imagen de García llorando sobre el césped de la cancha del estadio Nicolás Leoz luego que los dirigidos por Emiliano Astorga se despidieran de la Copa Sudamericana tras caer ante Libertad de Paraguay.

Lágrimas que a más de alguien en las tribunas del recinto guaraní hicieron rememorar la jornada del 13 de diciembre de 1998 con un desconsolado Moisés Villarroel sufriendo el descenso en esa temporada.

"Dolió la forma en que quedamos eliminados... lloré de impotencia", asume el sub-19, admitiendo que el revés en Copa Sudamericana ha sido lo más duro que le tocó vivir en sus pocos meses como parte del primer equipo porteño: "Libertad no era un gran equipo, teníamos equipo para seguir avanzando, pero las cosas no se nos dieron... para un joven nacido en las cadetes del club defender sus colores fuera de las fronteras nacionales es un orgullo y un desafío... es una pena que como equipo no estuviéramos a la altura de las exigencias ".

Duras jornadas

Luis García sorprende por la madurez y personalidad con que responde cada pregunta, aunque si uno se toma un par de segundos para reflexionar se puede dar cuenta que es el mismo carácter con que debutó y se ganó un lugar como titular entre los caturros.

El joven está contento con su momento, especialmente porque admite que su ruta al primer equipo no fue sencilla.

"Gracias a Dios se me dieron las cosas en este semestre. En lo colectivo las cosas no resultaron, pero en lo individual pude jugar bastante", añade, sin olvidar el sacrificio que él y su familia debieron realizar por varios años para alcanzar su sueño de ser un jugador profesional y defender los colores del Decano.

"Siempre busqué llegar a esta instancia, pero no fue fácil. Hubo momentos en que la situación económica en mi familia no estaba buena, aunque siempre conté con el apoyo de mis padres... de una u otra forma me ayudaron para salir adelante", sostiene el cabildano, quien fue descubierto hace cinco años por el técnico Eduardo Escobar en un torneo Nacional infantil en San Pedro de La Paz.

Luego todo se dio de manera natural, aunque siempre con un esfuerzo que no deja de llamar la atención. Y es que el joven viajaba todos los días desde la zona interior a los entrenamientos, ya sea en las canchas del Valparaíso Sporting Club o en el Complejo Deportivo de Mantagua.

"Me levantaba a las 6 de la mañana, tomaba el bus a las 6:50 y llegaba cerca de las nueve y media a las prácticas... después del entrenamiento volvía a mi casa y a estudiar", recuerda, sosteniendo que "igual fue complicado. Si bien era uno de los jugadores de proyección, igual mi ascenso al primer equipo se complicó... A mí me subieron a mediados de año...la verdad es que la regla de los juveniles en cancha me llegó desde el cielo".

¿Los próximos desafíos? "Quiero luchar por mantener un puesto en la titularidad. Hay que realizar una buena preparación para ir por todo en lo individual y en lo colectivo".

Los fracasos

Durante la conversación es evidente que a Luis García los elogios individuales no le acomodan, más aún considerando la muy pobre campaña en este segundo semestre.

"Nadie puede estar contento por lo que hicimos", sostiene, admitiendo que le duele el momento que se encuentra viviendo Emiliano Astorga. "Es una lástima, pero el fútbol es así de ingrato. En un momento eres el mejor y luego estás a punto de que te despidan", reflexiona.

"El 'profe' no es el responsable de lo que estamos viviendo. Los que jugamos, a los que nos hacen los goles y quienes se los pierden somos nosotros", agrega, mientras no deja de llamar la atención que su figura es una de tantas de una generación "muy buena" de jugadores.

"En la cantera de Santiago Wanderers siempre hay buenos jugadores, y eso se está viendo en las finales que disputaron tres categorías distintas", añade, concluyendo que "lo único que falta es darle más espacio a los jóvenes... todos nos vamos a jugar por Wanderers".

"Para un joven nacido en las cadetes del club defender sus colores fuera de las fronteras nacionales es un orgullo y un desafío"

Luis García, Defensor de Santiago Wanderers

Un jugador "todocampista"

Luis García se toma con gracia el haber jugado en casi todas las posiciones del terreno. "He jugado como central, como lateral, como contención… sólo me falta ser arquero. Soy un todocampista", admite, dejando en claro que "se nota el cambio" al momento de dejar el fútbol de cadetes para pasar al profesional. "En Primera División hay menos marca... en juveniles yo tomaba el balón y de inmediato tenía uno o dos rivales sobre mí... el asunto es que en el profesionalismo hay que tener mayor precisión y es ahí donde sacan ventaja los futbolistas de buen pie", dice García.

19 años tiene Luis García, una de las nuevas figuras jóvenes de Santiago Wanderers.

16 partidos ha jugado García con la camiseta del Decano: 10 en el Apertura, 4 en Copa Chile y 2 en la Sudamericana.