Secciones

Comentarios en la web

Ruminot, González, Caroe, Valdebenito y Meruane, los humoristas de Viña 2016. Soyvalparaiso.
E-mail Compartir

Juan Aravena. Ojo con Rodrigo González...

Sebastián Lagos. Pésimo el humor, si no es por Caroe, sería la hora del sueño; y de verdad quién encuentra chistoso a Ruminont, ese es el más fome que hay, todos saben que Freire la llevaba y le hacía la pega.

Giorgio Mamani. Solo Caroe podría salvarse, del resto, puros bodrios. Para qué decir Meruane, le falta el show por las redes sociales para que no lo abucheen y haga la gran Óscar Gangas.

Kike Molina. Club de la fomedia en Viña? Humor comunacho y resentido en Viña?, noooo por favor, prefiero a un humorista garabatero que un comunacho resentido y llorón.

Bernardo Lagos. Cómo pueden incluir a Meruane, pobre hombre tanta será la necesidad que por unas lucas se preste para que lo linchen de nuevo.

En Twitter: #consejo ciudadano

E-mail Compartir

@imnotdelafuente: Como si faltaran cargos inútiles, ahora tenemos un Consejo Ciudadano de Observadores.

@CalderonBassi: Lo del Consejo Ciudadano es talla verdad?

@JAOPAZOWERNER: #ConsejoCiudadano integrado exclusivamente por gente de la capital?

@Cotesolano: Me encanta que Beausejour integre #ConsejoCiudadano. Nada más reaccionario que pensar que futbolistas solo están para perseguir el balón.

@guillermobustos: #ConsejoCiudadano para el proceso constituyente ? Al mejor estilo #Chavista #Castrista #Dictatorial / y no eran demócratas ? #Libertarios ?

@ObservatorioGE: Las chilenas solo corresponden a un 20% de l@s integrantes del Consejo Ciudadano de Observadores para proceso constituyente (3 de 15)

@claudio_ignacio: Súper representado por el consejo ciudadano. Hay obreros, choferes, bomberos, profesionales, clase alta, clase baja... Un chiste!!

@lukastabja: El Consejo Ciudadano para reality. Estamos esperando el ingreso de la Leona Barrientos y de Ballero.

@___Jenc: Estoy de acuerdo con nombramiento para Consejo Ciudadano de Observadores para la #NuevaConstitución, mas #Bachelet olvidó paridad de género.

@pavalenzg: Es cosa de ver el consejo ciudadano para ver que esta cosa de la nueva constitución no va a ninguna parte.

@taniabusch: Un Consejo Ciudadano de Observadores sin presencia de las regiones

Correo

E-mail Compartir

Derechos Humanos

En respuesta a la misiva hecha por el Sixto Bórquez me permito aclarar: los delitos deben ser analizados en su contexto jurídico, cuando se habla de DD.HH. es el Estado quien vulnera física o psicológicamente a un ciudadano debido a una verticalidad de poder, en el cual el individuo queda vulnerado en sus derechos por quien justamente debe velar por ellos.

Este es el caso de los militares procesados, quienes han sido condenados en primera instancia y posteriormente los fallos han sido ratificados por la Corte Suprema; lejos de todo sesgo partidista. Respecto de la amnistía, esta consiste en un acto de gracia que los vencedores hacen sobre los vencidos, tal como ocurrió en 1862 y 1891; sin embargo, la amnistía de 1978 tenía únicamente como fin que los culpables no respondieran ante los tribunales de justicia. Negar este hecho es anteponer el partidismo por sobre el derecho positivista.

Juan Luis Araya Silva


Metro Valparaíso I

El pasado 16 de octubre Metro Valparaíso anunció mediante un comunicado de prensa (accesible en su sitio web) que el servicio volvería a una frecuencia en hora punta de 6 minutos en abril 2016, para llegar a la meta de 3 minutos hacia el año 2017. Pero este lunes se anunció, en este mismo medio, que los 3 minutos serán a partir de abril del 2016, lo que me alegró enormemente por los miles de usuarios del servicio.

Quise corroborar esto, por lo que pregunté en el servicio de Atención al Cliente en Viña del Mar como también por su cuenta de Twitter, lamentablemente no sabían o simplemente no contestaron. Espero que la empresa pueda hacer un nuevo comunicado para darnos la tranquilidad de que el servicio volverá a ser el orgullo que en un momento fue.

Diego Olfos


Metro Valparaíso II

Merval, con la adquisición de sus modernos trenes, ha dado muestra y ha entendido que el futuro del transporte masivo en nuestro país está en el ferrocarril. Felicito de todo corazón a los emprendedores que han tenido el buen ojo de modernizar la flota ferroviaria.

Renato Norero Valenzuela


La oligarquía PPD

En su obra "Los Partidos Políticos de 1911", el sociólogo ítalo-alemán Robert Michels expuso su famosa Ley de Hierro de las Oligarquías, donde entre otras cosas decía: "Los líderes que al principio no eran más que órganos ejecutivos de la voluntad colectiva, se emancipan al poco tiempo de la masa y se hacen independientes de su control". Esto, según Michels daría pie a la sustitución de los fines últimos del partido (sus ideales) por los fines instrumentales de las facciones dirigentes.

El Partido por la Democracia (PPD) estaría dando claro ejemplo de lo descrito por Michels hace más de un siglo. Ante una norma estatutaria que establece un límite de dos periodos continuos para la repostulación a cargos de representación popular, su cúpula dirigente estaría evaluando cambiar dicha regla o «flexibilizarla» para permitir a algunos de sus miembros repostularse en 2017.

En tiempos en que se habla de crisis política y del deterioro de la confianza, lo que pretende el PPD es una contradicción vergonzosa. Mientras hablan de democratizar la política mediante una nueva constitución, sus procedimientos internos siguen siendo oligárquicos. Luego tienen el descaro de proponer el financiamiento de los partidos con los impuestos de los ciudadanos.

Jorge Gómez Arismendi


Año 2015

A un mes de expirar, el 2015 podría definirse como el "año del golpe". Como nunca la naturaleza nos golpeó con terremotos, aluviones, erupciones volcánicas, marejadas. La delincuencia, con los portonazos. La política, con los casos Caval, Penta y SQM. El mundo empresarial nos asestó un golpe bajo con la colusión del papel. El paro del Registro Civil golpeó la paciencia y dignidad de los chilenos. El fútbol golpeó la fe pública con el escándalo de su expresidente. Pero hay un golpe positivo: el de la Selección Chilena y su inédito título continental.

Cristián Reyes


Teletón

La Teletón es como la Selección Chilena: elogiada y criticada. Aceptada y rechazada. Querida y no tan querida. A veces, rechazada por algunos, y a veces, querida por los mismos. Mediática, a veces, y necesaria, en otras. Pero sin duda alguna, la Teletón, así como la Selección Chilena, une al país y nos identifica en el mundo entero.

Guillermo Maceiras O.


Gobiernos

Las instituciones pasan por tres periodos: el del servicio, el de los privilegios y el del abuso.

Carlivan Espinoza

Cuestionan permanencia de dos cárceles en sectores urbanos de limache

E-mail Compartir

A raíz de una fuga de dos reos del centro penitenciario para menores de edad "Lihuén", me pregunto por qué Limache tiene dos cárceles, una para adultos, en pleno centro de Limache viejo (Av. República) y otra para adolescentes, a la entrada sur de Limache (sector San Alfonso). ¿Somos el patio trasero de la provincia? A mi parecer, no lo merecemos. La ciudad fue elegida como una de las más tranquilas para vivir, pero ello no se condice con acá duerma y habite tanto delincuente. Antes existía el basural de Limache, en el fundo La Gloria. Protestamos para que se fuera y lo logramos. Quizás es momento de protestar por las cárceles de Limache.