Secciones

Constitución: Bachelet presenta al Consejo Ciudadano de Observadores

PROCESO. En el equipo, liderado por el abogado Patricio Zapata, destacan Benito Baranda, Jean Beausejour y Juanita Parra.
E-mail Compartir

Carolina Collins

La Presidenta Michelle Bachelet presentó ayer el Consejo Ciudadano de Observadores del proceso constituyente, equipo formado por 15 miembros que será liderado por el abogado constitucionalista Patricio Zapata (DC).

El consejo está formado por integrantes del mundo civil, las comunicaciones y expertos en constitución, que trabajarán en la primera etapa del proceso para una nueva Carta Magna.

Integrarán el equipo: el director de América Solidaria, Benito Baranda; el futbolista Jean Beausejour, el empresario Roberto Fantuzzi; el director de The Clinic Patricio Fernández; el dirigente gremial de la Araucanía José Miguel García; el abogado Gastón Gómez; el director ejecutivo de Horizontal, Hernán Larraín Matte; los abogados Héctor Mery y Salvador Millaleo; la presidenta del sindicato de asesoras del hogar, Ruth Olate; la baterista de Los Jaivas, Juanita Parra; la periodista Cecilia Rovaretti; el subdirector del CEP Lucas Sierra y el también abogado Francisco Soto. Ellos serán los encargados de garantizar que los diálogos ciudadanos se realicen de forma transparente y sin distorsiones. La jefa de Estado destacó que se trata de personas de "reconocido prestigio".

"Ésta es una tremenda oportunidad a nuestro alcance pero hay una condición esencial que debemos hacer valer y es que la ciudadanía en su conjunto se sienta convocada. Cada uno de nuestros compatriotas tiene que estar seguro, tener la certeza de que su derecho de ser parte de este ejercicio inédito está resguardado efectivamente", dijo.

Sobre la diversidad de nombres que integran la instancia, Bachelet señaló que busca "dar garantías de que habrá total equidad en la elaboración de la nueva Constitución de que no va a haber una visión favorecida o perjudicada en los espacios de participación, sino que en estos lo que estamos esperando es que estén presentes todas las miradas de una forma u otra".

Tras las críticas por la elección de los integrantes, el vocero Marcelo Díaz, dijo que "serían criticas bien incomprensibles... El proceso constituyente es una invitación a todo el país y aquí hay gente que puede hacer un aporte tremendo".

"Cada habitante puede ser, al mirar este consejo, que se sienta cercano o interpretado por uno o varios de los integrantes de este consejo"

Michelle Bachelet Presidenta

Oposición evalúa presentar nueva acusación contra Castillo tras rechazo

E-mail Compartir

La oposición lamentó ayer la decisión de la comisión revisora de rechazar la acusación constitucional contra la ministra de Salud, Carmen Castillo, y no descartó volvió a recurrir a este mecanismo en el futuro. "Probablemente en la comisión venían con un resultado escrito de antemano (...) no había ninguna disposición a analizar la acusación constitucional", afirmó el diputado de la UDI Javier Macaya, quien acusó "censura" por parte de la comisión parlamentaria para que la oposición participara del debate de las conclusiones del libelo. Por eso, junto a la diputada (Ind.) Karla Rubilar presentaron un reclamo ante la Secretaría de la Cámara. "No tengo dudas de que la composición de la instancia jugó un rol para defender al Gobierno", dijo.

Tribunal condena a Novoa a tres años de pena remitida por caso Penta

E-mail Compartir

A tres años de pena de presidio menor en su grado medio fue sentenciado el ex senador de la UDI Jovino Novoa por el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, tras ser condenado como autor de delitos tributarios en el denominado caso Penta. Con esa decisión, Novoa no deberá ir a la cárcel y tampoco pierde sus derechos políticos, ya que para eso tendría que haber sido condenado a una pena mayor a tres años y un día. El tribunal consideró que el dirigente gremialista aceptó un juicio abreviado, que se constituye como un atenuante, presenta una irreprochable conducta anterior y restituyó parte del dinero defraudado al Fisco. Tras aceptar el proceso abreviado Novoa queda liberado de pagar las costas del procedimiento.