Secciones

Municipio espera pronto avance con expropiaciones en 11 Norte

VIÑA DEL MAR. Proyecto de nueva vía detrás de Lider tiene informe favorable, pero faltan fondos para procedimiento.
E-mail Compartir

Hay una palabra que quienes viven entre 11 y 12 Norte con 5 Oriente sabían que volverían a escuchar en los años que llevan ahí: expropiación. El antiguo proyecto para ensanchar la arteria que conecta el sur con el norte de la ciudad y unirla con la avenida Alessandri a través de una nueva calle que pasará detrás del supermercado Lider tiene notorios avances, y el propio municipio espera que el próximo año se comiencen los procesos de expropiaciones pendientes.

La iniciativa cuenta con un informe favorable del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) desde 2013, y de acuerdo al director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), Miguel Abumohor, el organismo estatal les pidió actualizarlo porque había pasado mucho tiempo desde esa fecha. Este mes, explicó el directivo, se encuentran haciendo las topografías del lugar, que cambió tras la instalación y obras de la sede de la Universidad Andrés Bello, y "ellos (Serviu) en enero deberían estar en condiciones de revisarlo. Nos han tramitado harto con este tema y es un proyecto importante".

El director de Serviu sostuvo que "el proyecto de 11 Norte hasta Alessandri está en el departamento de Ingeniería de Serviu en revisión. Cuando nos apruebe la ingeniería del proyecto, nosotros hacemos la presentación al Ministerio de Desarrollo Social, y cuando este dé el visto bueno, el denominado RS, y se asignen los fondos, el proyecto está en condiciones de empezar con las expropiaciones", dijo.

Abumohor explicó que "dichas expropiaciones generalmente las hace el Ministerio de Vivienda, que en el fondo es Serviu. Por la envergadura que significa el proyecto, no podemos hacerlo nosotros. Hablamos de vías estructurantes, y el Serviu está a cargo de eso. Lo que hacemos nosotros es la gestión del diseño, conseguirnos los fondos, etcétera. Nosotros lo gestionamos, pero la unidad técnica es Serviu".

Hasta ahora, ya se cuenta con la adquisición de algunos terrenos en el sector cercano a donde se instala la feria de 15 Norte, pero falta resolver qué pasará con la punta de diamante en 11 Norte.

"Más allá de los rumores, una vez que se consigan los fondos, Serviu tendrá que pagar las expropiaciones".

Patricio Figueroa, dueño de "Tapices y cortinajes 11 Norte" y arrendatario del local, cuenta con pesar que "llevo 25 años acá y es complicado... acá hay muchas familias también de mucho tiempo acá. ¿Dónde se va esa gente? Por mucho dinero que les paguen. En mi caso tendría que empezar a ubicar otro local. Hace muchísimo tiempo había escuchado que nos podían expropiar, pero no nos han dicho nada últimamente. En lo personal, no me conviene; pero para el progreso de la ciudad, tarde o temprano se tendrá que hacer. Me da pena".

Alfredo Romero, dueño de la distribuidora de baterías Redebat, comenta que "honestamente no es mucho lo que se puede hacer... si es una expropiación de vialidad no hay muchas alternativas, habría que empezar a buscar otro local comercial en otro sector. Tengo este negocio desde el año 1996, y tendría que dejarlo, pero son cosas del progreso, no se puede hacer mucho, escapa de mis manos, no está en uno el impedirlo porque va a suceder sí o sí".

Francisco Castro, propietario de Comercial Rodacenter, dijo que "si eso sucediera generaría un daño no menor porque significaría que muchos negocios del sector se tendrían que eliminar. ¿Dónde instalarse? Patentes para talleres en el centro ya no otorgan, es imposible recuperarse".

2016 es el año en que el municipio entregará las topografías pedidas por el Serviu para avanzar.

8.000 millones es el costo del proyecto, de acuerdo a estimaciones municipales. Buscarán fondos del Gore.

2013 es el año en que el Serviu

entregó un informe favorable al proyecto. Se pidió actualizar por demoras.