Secciones

Consejo Regional aprueba cartera por $ 12 mil millones

INVERSIÓN. Proyectos se ejecutarán con cargo al presupuesto de 2016.
E-mail Compartir

Obras de alcantarillado, instalación de luminarias, cierre de vertederos, mejoramiento de plazas y construcción de parques fueron algunos de los proyectos aprobados en la penúltima sesión del Consejo Regional de este año, que junto con priorizar iniciativas que ofrecen mejor calidad de vida a los habitantes se caracterizan por su diversidad territorial.

En la primera cartera, la sala aprobó proyectos de inversión por un total $6.183 millones. Destacan la construcción de redes de alcantarillado en el sector El Pimiento, Calle Larga; en Las Vizcachas de Los Andes y en las calles La Aguada y Las Lilas, en Olmué; reposición de luminarias en la zona rural de Cabildo, la extensión de la red de alcantarillado en el sector cruce San Juan de San Antonio y la instalación de un colector de aguas lluvias en la calle Cuatro de Concón.

Calles y vertedero

Los consejeros aprobaron otra partida de iniciativas por la suma de $6.257.808.000. Mejoramiento de la calle Riquelme de Quilpué, construcción del plan de cierre y sellado de vertedero de Villa Alemana, mejoramiento de la Plaza de Armas de Petorca; prevención del consumo de drogas vía deporte para jóvenes en La Calera; mejoramiento pavimentación calle Cuartel de Hijuelas; construcción parque avenida Curicó de San Antonio; construcción de sistema de alcantarillado rural Lo Campo de Panquehue; actualización plan regulador rural comunal de Quintero y un diagnóstico de mercado agroalimentario en Valparaíso, por $ 62 millones.

Descentralizar la inversión de FNDR

El intendente regional Gabriel Aldoney explicó que fueron presentados proyectos que apuntan a resolver necesidades urgentes de los habitantes de distintas localidades que reclaman, por ejemplo, de servicios de alcantarillado desde hace muchos años. La sesión fue presidida por Sandra Miranda, en ausencia de su titular Mario Pérez, y la lectura de los proyectos estuvo a cargo del presidente de la Comisión de Inversiones, Cristian Urrea.

Imputado apunta a que hay más involucrados en estafa

VIÑA DEL MAR. Patricio Medina reveló que otras dos personas ayudaron a Sebastián Rojas Salas en la venta de departamentos inexistentes.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Por más de dos horas declararon ayer, en la Unidad Regional Anticorrupción (URAC) de la Fiscalía de Valparaíso, los imputados Polonia Contreras Gacitúa (exfuncionaria de la Municipalidad de Viña del Mar) y Patricio Medina Valderrama, ambos formalizados por su eventual participación en la venta de departamentos inexistentes en la Ciudad Jardín.

De acuerdo a la investigación del Ministerio Publico, la estafa -por la cual está también imputado el exfuncionario del municipio de Viña, Rodrigo Rojas Salas- alcanzó a más de 60 personas, por un monto de $800 millones.

Durante el interrogatorio, Patricio Medina Valderrama -quien llegó a la Fiscalía esposado y custodiado por Gendarmería porque se encuentra en prisión preventiva- aseguró que habría dos personas más, externas a la Municipalidad de Viña del Mar, que también ayudaron al principal imputado en el caso, Sebastián Rojas Salas, para concretar el delito.

El abogado de Medina, Darío Guajardo, admitió dicho antecedente y aseguró que "de acuerdo a otras personas que podrían estar vinculadas a los hechos, sí, efectivamente se nombra a un par de personas que se podrían vincular de una manera más superficial, no más directa, como la participación principal de Rojas Salas".

El abogado precisó que "estas personas no tienen ninguna relación con la Municipalidad de Viña del Mar, no tienen un trabajo formal, pero sí son presentadas por Sebastián Rojas Salas como personas que trabajan en el municipio, lo cual en los hechos formalmente no es así".

Referente a la identidad de estos dos nuevos involucrados en el caso, el abogado defensor de Medina precisó que "hay personas que presenta Rojas Salas con su nombre y sin apellido, y en virtud de ello se relaciona con la Municipalidad; sin embargo, no es así".

Imputados desmienten

Tanto Patricio Medina como Polonia Contreras en la declaración de ayer descartaron los antecedentes que el propio Rojas Salas entregó a la Fiscalía.

Ambos aclararon no tener relación entre ellos y afirmaron que la única autoría principal en la defraudación es del exfuncionario municipal.

Medina afirmó que conoció a Rojas por eventos y nunca se hizo pasar por abogado o coordinó esta acción con él. Agregó que tampoco presentó escrituras ni documentos a las víctimas. Sin embargo, algunas personas afectadas lo reconocen como supuesto abogado.

En tanto, Polonia Contreras desmintió ante el Ministerio Público tener algún tipo de relación con Rojas Salas y dijo que su patrimonio lo obtuvo por ahorros y préstamos.

Respecto a la autoría de la exfuncionaria municipal del departamento de Obras, su abogado defensor, Carlos Gatica, afirmó que "la participación de doña Polonia es posterior a los hechos, las víctimas fueron a consultarle a ella seis meses después de la estafa; ahí la información que proporcionó ella a 3 o 4 personas fue del estado de recepción municipal de los departamentos que ellos pensaban que tenían posibilidades de comprar".

"Estas personas no tienen ninguna relación con la Municipalidad de Viña del Mar, no tienen un trabajo formal"

Dario Guajardo, Abogado defensor

Solicitud de nuevas pericias en el caso

El abogado Darío Guajardo aclaró que tras las declaraciones de los imputados se dio nueva información en el caso, por lo que está analizando solicitar nuevas pericias. "Hay una serie de pantallazos entre supuestamente la señora Contreras y Sebastián Rojas, que se atribuye a mensajes directos entre ambos. Sin embargo, hay que efectuar pericias de carácter técnico mínimas para poder constatar si efectivamente es así, pericia de electroingeniería", recalcó Guajardo.

Volcamiento de carro de FF.EE. de Carabineros en Santos Ossa deja a dos funcionarios y un civil heridos

VALPARAÍSO. Conductor se mantiene grave, con fracturas en sus piernas y pelvis.
E-mail Compartir

Fueron tres las vueltas, en una distancia aproximada de 30 metros, que dio en el aire la tarde de ayer un carro lanzagases de la Séptima Comisaría de Fuerzas Especiales (FF.EE.) de Carabineros de Valparaíso, antes de quedar volcado en la primera pista de la subida José Santos Ossa-Ruta 68, con tres ocupantes a bordo.

El accidente ocurrió pasadas las 18 horas, a la altura del kilómetro 107 de la neurálgica carretera, sector La Planchada, en momentos en que el conductor del jeep, el cabo primero Cristián Grado Cortés, perdió el control del móvil al enfrentar una curva camino a la unidad base ubicada en Santos Ossa.

De acuerdo a la información provista el prefecto de Valparaíso, coronel Fernando Bywaters, producto del impacto el chofer del vehículo policial resultó con fracturas en ambas piernas, una de ellas expuesta, además de una fractura de pelvis, lesiones que lo mantienen en estado grave en el hospital Carlos van Buren, donde anoche fue intervenido.

En tanto, los otros dos lesionados, el cabo primero Jorge Arenas Rubio y el veterinario de la institución Jaime Bustos Vergara, quedaron policontusos y también internados en el centro asistencial porteño.

Al lugar concurrieron ambulancias del SAMU y carros de Bomberos que posibilitaron un pronto rescate de los heridos.

Y si bien las causas que provocaron el volcamiento son investigadas por la Sección de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, el prefecto de Valparaíso explicó que el hecho pudo generarse a raíz del pinchazo que sufrió el neumático trasero izquierdo de la unidad, el cual presentaba una rajadura.

En este sentido, no se descarta que el origen de tal desperfecto haya sido producto de un golpe, posiblemente contra la barrera New Jersey de la ruta, hipótesis que es indagada por el personal especializado de la SIAT porteña.

El amplio operativo de emergencia desplegado en el lugar obligó a Carabineros a cortar la Ruta 68 en dirección a Santiago, situación que derivó en una alta congestión vehicular. Por ello, el tránsito tuvo que ser desviado a la altura de la calle Noruega (hospital Eduardo Pereira), en San Roque, vía que permitió a los conductores retomar posteriormente la Ruta 68 saliendo por la calle El Cajón.

Finalmente, el flujo fue restablecido pasadas las 19.15 horas, luego que una grúa de la Séptima Comisaría de Fuerzas Especiales procedió a retirar el siniestrado carro policial.