Secciones

Comentarios en la web

E-mail Compartir

José Ignacio. Parece que el gobierno se esta dando cuenta que distinto es con guitarra. Me alegro que estén comenzando a reconocer sus errores.

Sergio Vivallos Pulido. Que bueno que ahora estén pensando así, como debió haber sido desde el principio del gobierno. Porque al principio, con el tema de imponer las reformas(tributaria y laoboral), ni siquiera los querían escuchar. Hay que pensar que el país está hecho y desarrollándose por todos los actores sociales y no solo por un sector.

Héctor Concha Godoy. Tengo mucho respeto por las pequeñas y medianas empresas, a futuro, como dice el ministro rendirán fruto.

Luis Sáez. el rol del empresario es emprender , chile esta lleno de mercanchifles y especuladores que se hacen llamar empresarios.

Jean Paul Mangeloup. ¿Qué es eso de revalidar el rol de los empresarios? Déjalos trabajar solamente.

Correo

E-mail Compartir

Metro Valparaíso

En respuesta a la carta publicada el jueves 3 de diciembre por Diego Olfos, en la que hizo mención a la reducción del intervalo de Metro de Valparaíso, es necesario precisar que, tal como se informó en octubre pasado, cuando se dio a conocer el Programa de Restauración Operacional, el servicio retomará su intervalo de 6 minutos en hora punta en abril de 2016, intervalo que se estima se reducirá paulatinamente a 3 minutos en enero de 2017.

El Programa de Restauración Operativa considera una serie de importantes trabajos destinados a retomar los estándares de funcionamiento previos al temporal del 8 de agosto y, además, apunta a la permanente mejora de la experiencia de servicio para nuestros usuarios.

Gerencia General Metro Valparaíso


Proceso constituyente

Se presenta un concejo y se piensa en el proceso del cambio en la Constitución. Sin embargo, no se conoce el fin (el objetivo) de las modificaciones que se pretenden realizar, estableciendo el mecanismo como un fin. El Gobierno fue elegido para que tome decisiones, las que no ha tomado, o bien, prefiere entregar la responsabilidad a otros para alivianar su carga autoimpuesta.

Lo lógico sería que el Gobierno transparente y reconozca el rumbo al cual lleva al país, para recién conversar si se cambia la Constitución. El Gobierno no puede colocar el mecanismo por sobre el propósito, de eso ya ha tenido más de algún problema, que parece no entender.

Alejandro Franco-Elia


FIFA

Estados Unidos, el cabro chico más malo para el fútbol del barrio, se picó y se llevó la FIFA para la casa.

Nelson Lister Nazif


Baños en la Quinta Vergara

Primero quisiera agradecer la posibilidad que tuvimos la fanaticada de Luis Miguel de poder disfrutar de su show en la Quinta Vergara

Pero quisiera expresar mi molestia y la de muchos asistentes debido a que no puede ser que los baños públicos tengan un valor de $ 500. A lo menos la entrada debiera cubrir un servicio tan básico.

Quisiera saber si este cobro está afecto al impuesto IVA, ya que al consultar por la boleta después de efectuar el pago por este servicio, me informaron que no daban.

Cuando concurrí al baño público hice una fila que me tomó a lo menos 15 minutos y en ese tiempo a lo menos contabilicé 100 mujeres, desconozco la cantidad de baños que había, pero a lo menos deben haber ingresado (por hacer un cálculo bajo) $ 1.000.000 por este concepto

Una ciudadana viñamarina molesta.

María Lorca Arenas


Incendios forestales

Se equivocan los bomberos de Valparaíso, los incendios forestales no son provocados por la cantidad de vegetación existente, ellos son causados por el ser humano. La vegetación solo promueve la propagación del incendio y, por lo tanto, su peligrosidad.

Osvaldo Pacheco Rodríguez


Cuidadores de autos

Totalmente fuera de control se encuentran las calles en el plan de Viña del Mar, tomadas por un grupo violento de "cuidadores" ilegales, que a diario amenazan con cobros desmedidos y sin control a quienes osen estacionarse en sus territorios.

¿Cuándo aparecerá la autoridad a recuperar lo que nos pertenece? Como habitante de esas calles, tengo que pedir permiso incluso para salir de mi casa, ya que usan los espacios de estacionamientos para lavar autos, con agua que sacan de grifos, prácticamente frente a Carabineros, que nada hace contra esta mal normalizada situación.

Hace unos meses un conserje de un edificio terminó golpeado luego de avisar a Carabineros del tráfico de droga que se realizaba frente al edificio donde trabajaba, actividad habitual para quienes caminamos por ahí. El tema está tan descontrolado que incluso tienen sus propias reglas y castigos; que van desde rayados en los autos, escupos, golpes, amenazas y peleas callejeras entre bandos que quieren adjudicarse esos territorios que se dividen en familias enteras.

¿Qué debe pasar para que este abuso termine? Ya tuvimos la muerte a balazos de una persona en el mismo sector, decían que por ajustes de cuenta, ¿por qué permiten este negocio ilegal que pone en riesgo la integridad de los ciudadanos?

Se viene otra temporada alta para el turismo y no podemos recibir así a quienes aportan a la economía regional, con delincuentes normalizados, que hacen mal uso de un espacio que podría ser de trabajo formal, pero que hoy es tierra de nadie.

Gonzalo Larenas

Piden fiscalizar autos mal estacionados en sector de costa brava

E-mail Compartir

En la calle Las Pimpinelas esquina Las Cornisas, sector Costa Brava, en Concón, donde se encuentran los edificios Costa Lilenes e Hipocampus, los automovilistas han hecho una tradición estacionándose arriba de la vereda, impidiendo el paso peatonal a transitamos por el lugar, por lo que debemos caminar por la calzada con el evidente riesgo que ello tiene. Los residentes de los edificios se estacionan en la zona de curva a pesar de que hay un letrero que lo prohíbe, lo que ha generado peligros de colisión y dificultades para el tránsito de vehículos. Carabineros de Chile transita por el sector y no obliga a retirar los vehículos mal estacionados ni cursa las infracciones respectivas.