Secciones

Esta tarde comienza amplio corte de agua en el plan porteño que se extenderá por 28 horas

VALPARAÍSO. Medida tiene por objetivo instalar y conectar la nueva red de grifos de alta presión.
E-mail Compartir

Karen Unda Galdames

Por un total de 28 horas se extenderá el corte de agua potable anunciado por la empresa sanitaria Esval para el plan de Valparaíso, medida que parte a las 19 horas de hoy y finalizará a las 23 horas de mañana, para la cual se establecieron una serie de medidas de mitigación como la disposición de 30 estanques estacionarios ubicados en diferentes puntos de la comuna, además de 11 camiones aljibe que recorrerán las calles para apoyar el suministro.

El corte programado, que afectará a poco más de 3 mil clientes, incluye algunas arterias del plan de Valparaíso -como Colón, Las Heras, Condell, Bellavista y Blanco, entre otras- además de algunos tramos de calles a pie de cerro, extendiéndose desde Barón hasta la avenida Altamirano.

Nueva red de grifos

Al respecto, el subgerente zonal de la sanitaria, Hernán Berríos, explicó que se instalarán 13 dispositivos conectados a una matriz de agua potable de alta presión, los cuales se operarán en siete sectores de la ciudad y permitirán a Bomberos contar con puntos estratégicos para el abastecimiento.

"Esta interrupción, necesaria para iniciar la puesta en marcha de la nueva red de grifos que operarán a pie de cerro y optimizarán la respuesta ante eventos de emergencia, se programó para comenzar en el horario vespertino del lunes y durante toda la jornada del martes, que es feriado, con el fin de minimizar los efectos del corte en la comunidad", aseveró Berríos.

El alto ejecutivo zonal de Esval añadió que "estos nuevos grifos facilitarán la alimentación de agua hacia los cerros de la ciudad, ya que estarán conectados a una matriz de alta presión y estarán instalados a una distancia de no más de 8 metros".

Prohibición sanitaria

En tanto, la autoridad sanitaria informó la prohibición de apertura de todo tipo de establecimiento de atención a público que no cuente con estanques propios para la acumulación de agua potable en cada instalación, los que podrán funcionar siempre que se asegure un abastecimiento del vital recurso en cantidad y calidad.

"Los lugares de trabajo y de atención de público no podrán funcionar sin contar con suministro de agua potable destinado al consumo humano y necesidades básicas de higiene y aseo personal. En este sentido, lavamanos como WC deben estar operativos con un suministro continuo de agua. Esto incluye todo lugar de comercio, establecimientos de salud, manufactura, entre otros", indicó a través de un comunicado la seremi de Salud, María Graciela Astudillo.

Una resolución que no dejó conforme a algunos locatarios del eje Bellavista-Blanco. Al respecto, el director de la Asociación Gremial de dueños de bares y pubs de Valparaíso, Lucas Machuca, señaló que fueron informados con poca anticipación y que hubiesen preferido que el corte no se programara un día feriado.

Respondiendo a esta inquietud, el gobernador de Valparaíso, Omar Jara, indicó que la determinación de realizar el corte de agua en un día festivo se tomó tras evaluar el efecto negativo en establecimientos educacionales, hospitales y diversos servicios que se verán afectados en la zona de la suspensión del suministro.