Secciones

Violencia en los estadios

E-mail Compartir

Las consecuencias de esta impunidad las vivimos este domingo en el partido entre Wanderers y Colo Colo. El discurso sigue siendo el mismo, hay acusaciones mutuas, se prometen medidas, denuncias, etc.

La novedad de estos hechos es la decisión de que los próximos partidos de alto riesgo se jueguen sin público. Gracias a esta medida, los dirigentes ahorrarán las boletas de garantía por los estadios y evitarán la contratación de guardias privados, más aun, tendrán nuevos y más abonados para el canal del fútbol.

El público en los estadios ya no es un ingreso relevante para los clubes. A raíz de esto, las sociedades anónimas sólo se preocuparán de acabar con la violencia cuando las sanciones vayan adonde más les afecta, a los ingresos por el CDF. Cualquier otra acción, como los partidos sin público, más que un castigo, parece un premio.


Violencia en los estadios II

Por favor, gobernador Omar Jara y jefe de Estadio Seguro, José Roa, renuncien, ya que es no se puede dejar la seguridad a cargo de personas que no están preparadas para contener a los delincuentes en el fútbol.


Violencia en los estadios III


Violencia en los estadios IV

Lo acontecido demuestra la absoluta falta de planificación y previsión de las autoridades competentes para evitar esta situación. Se sabe cómo son las barras de los equipos involucrados, se sabe que es un partido de alto riesgo, se sabe que es una final, etc. Luego, se debió haber planificado para la peor condición prevista.

No basta con la explicación que el número de guardias privados era lo que correspondía. Lamentablemente, si no cuentan con la instrucción, entrenamiento ni experiencia calificada, muy poco podrán hacer contra estos delincuentes, aparte de exponer su integridad física. Ojalá que no se intente, nuevamente, culpar a Carabineros de los hechos ocurridos.

Finalmente, la opinión pública espera que la sanción para los clubes involucrados sea ejemplarizadora, a lo menos 10 o 15 fechas sin público, para ver si así se aprende y dejamos de tener estos bochornos espectáculos.


Violencia en los estadios V


Barras bravas


Fiscalización parlamentaria

La fiscalización cumple de este modo un rol de garantía para la comunidad, procurando la efectiva existencia de un estado democrático y de derecho, al buscar que el Gobierno no incurra en abusos o desviaciones contrarias o atentatorias a lo que se estima como correcto y aceptable por el cuerpo político. Por tal motivo es que un rasgo esencial de la fiscalización es proteger los intereses del pueblo en contra de los posibles abusos y prácticas incorrectas en que las autoridades puedan incurrir.

El problema, con todo, radica en la falta de legitimidad representativa que se siente hacia el Congreso Nacional.

Hace casi 6 meses escribí denunciando que, pese a todos los anuncios de las autoridades, no hubo sanciones para los hinchas que ingresaron al estadio en el clásico entre Everton y Wanderers.

Gonzalo Serrano del Pozo

Una vez más los delincuentes se apoderaron de las calles y el estadio, haciendo toda clase de desmanes y destrozos. Una vez más las autoridades no dieron el ancho.

Lorenzo Mesías

¿Habría que entender que la aprobada Ley de Estadio Seguro sirvió para dar absoluta impunidad a los delincuentes que van a los Estadios?

Regina Oliva

Después de ver, una vez más, el triste y lamentable espectáculo de violencia ocurrido en el estadio de Valparaíso, es de esperar que las autoridades, ya sea políticas o deportivas, adopten de una vez por todas las medidas que impidan que esto continúe.

Harry Klenner F.

Perdón, el intendente de la Región de Valparaíso no tiene nada que decir respecto a lo que pasó en Valparaíso. ¿O es muy tonto lo que estoy diciendo?

Francisco R. Pérez C.

La solución de las autoridades a su falta de autoridad es "Estadios sin Público" y así evitar ejercer su autoridad. Es tan absurdo como solucionar el problema de la salud disponiendo "Hospitales sin Enfermos".

Juan Pablo Tierno

El Congreso Nacional es aquella institución que, en principio, refleja de manera más fiel a la comunidad ciudadana. Por tal motivo, sus actos debiesen gozar de gran legitimidad e impacto político. Entre los diversos actos que el Congreso realiza se encuentra la de fiscalizar los actos del Gobierno; dicha función busca que las decisiones del Ejecutivo no atenten contra la voluntad del pueblo, cuya vigilancia entrega a sus representantes, los que han sido elegido para velar por el cumplimiento de la línea deseada por la colectividad nacional.

Diego Andrés Molina Conzuê

En Twitter: #José Roa

E-mail Compartir

@oscarcaceres: Como en este gobierno nadie arriesga nada, José Roa sigue en el cargo administrando burocracia sin liderazgo.

@MauricioTuitero: José Roa, el mismo que en el Sernac no hizo nada, ahora lo tienen en estadio seguro ganando 6 millones!!

@AguilarMario: José Roa de #EstadioSeguro: "medidas que se dispusieron fueron completamente insuficientes" ¿en serio? ¿cómo llegó a tan genial conclusión?

@rblanconegro: José Roa, tratando de explicar lo inexplicable. Lo primero y más sensato es su renuncia...

@DonJuanra: No puedo creer que José Roa haya sido confirmado al mando de Estadio Seguro. ¿Será como lo que se hace con los DT antes de echarlos?

@gustarock: Mucha desidia por parte de José Roa escudándose en las responsabilidades de los dirigentes. Si es así, su cargo está de más.

@SaleJugando: Todos descargan sus dardos contra Estadio Seguro y José Roa, pero empresarios del fútbol y @anfp son los principales responsables.

@Kenotrotamundos: Que José Roa descarte renunciar es una cosa, pero que el gobierno lo siga avalando es otra muy mala. Cara de palo. La Presidenta lo ha dicho, lo peor puede venir.

@patocorral: Y José Roa bien gracias, los clubes están en etapa de aprendizaje mientras me gano 6 palos mensuales por hacer nada, nepotismo absoluto.

Piden que jardín Botánico haga respetar tenencia responsable de mascotas

E-mail Compartir

Es hermoso ir en familia al Jardín Botánico de Viña del Mar, pero sería una experiencia mucho más placentera si quienes lo administran hicieran cumplir las disposiciones que están establecidas a la entrada del recinto. Y me refiero sobre todo a la tenencia responsable de mascotas, puesto que no son pocos los que dejan pasear libremente a sus perros por el lugar, con los riesgos que ello conlleva. El argumento fácil de sus dueños es "si no hace nada". Claro… díganle eso a un niño de 3 años que juega tranquilo con una pelota en el pasto y de pronto se ve sorprendido por un perro que, finalmente, lo hace llorar por el susto. ¿Qué pasa si lo muerde? La administración y los guardaparques o guardias deben ser firmes en este aspecto desde que uno entra al recinto. Todos queremos disfrutar de este lugar. No lo arruinen.