Secciones

Piden renuncia de gobernador Jara tras violencia en Playa Ancha

VALPARAÍSO. Parlamentarios de oposición y alcalde Castro le endosan responsabilidad política y errores en plan de seguridad para evitar enfrentamiento entre barras rivales.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Fuertes cuestionamiento a su gestión como principal responsable político en la elaboración del fallido plan de seguridad que, de poco y nada sirvió para evitar en enfrentamiento entre hinchas de Wanderers y Colo Colo en Playa Ancha, realizaron parlamentarios a la gestión del gobernador provincial de Valparaíso, Omar Jara. A las críticas se sumó el alcalde porteño, Jorge Castro, apuntando que la autoridad demostró "nulo poder de anticipación" ante un episodio de violencia que era previsible.

Jara fue citado ayer a La Moneda, junto al jefe de V Zona de Carabineros, Jaime Barría, y el jefe de Estadio Seguro, José Roa, donde tuvieron que dar explicaciones a Interior sobre los hechos acaecidos.

En forma paralela, los diputados Osvaldo Urrutia (UDI) y Joaquín Godoy (Amplitud) solicitaron públicamente la renuncia del gobernador DC. El episodio, que tuvo como escenario el estadio Elías Figueroa, trascendió del ámbito deportivo, ya que desde el oficialismo salieron en defensa de Jara el diputado Aldo Cornejo (DC), quien atribuyó la principal responsabilidad el jefe del programa Estadio Seguro, José Roa, solicitando su inmediata renuncia, y el senador Ignacio Walker.

Junto con "repudiar" los hechos vandálicos ocurridos en Valparaíso, tras la suspensión del encuentro entre Colo Colo y Wanderers, el diputado Joaquín Godoy responsabilizó directamente al jefe de Estadio Seguro, José Roa, y al gobernador Omar Jara, de no haber tomado medidas ni haber previsto las consecuencias de un partido de alto riesgo, considerando otros factores adicionales: la presencia de un trasatlántico con miles de pasajeros, y la procesión a Lo Vásquez.

Godoy hizo un llamado a la Presidenta Bachelet para destituir a ambas autoridades, dada "su inoperancia e ineptitud para enfrentar un partido de alto riesgo. Esperemos que dé señales claras que la impunidad no puede continuar. Ellos no hicieron su trabajo. (…) Es un día negro, es un día triste para la ciudad de Valparaíso, pero puede ser una buena oportunidad si se toman las medidas correctas para que, de una vez por todas, le demos una lucha a la delincuencia como todos los chilenos esperamos se produzca".

El parlamentario añadió que "lo que vimos ayer (domingo) es símbolo de la impunidad y esa impunidad tiene que terminar. Y esa primera impunidad que tenemos que erradicar es la del cuoteo político. No puede ser que quien está a cargo de Estadio Seguro y de la Gobernación de Valparaíso, las dos entidades que debieron hacerse cargo de lo que se venía, que es algo que se ha repetido en otras partes del país, sean personas elegidas por cuoteo político, no por condiciones ni capacidades".

El alcalde porteño, Jorge Castro, acusa que en este episodio "hay una cadena de errores imperdonables y allí está el señor gobernador; el señor Roa y también Carabineros, por cuanto los hechos de violencia se registraron dos horas antes del partido y esa información era de conocimiento de todos ellos. Existió información previa de cómo venía la mano y no se tomaron los resguardos para el control de acceso, es decir antes que llegaran esos hinchas furibundos y delincuentes, por cuanto en su paso por la ciudad antes de llegar al estadio destruyeron y atacaron a los turistas de un crucero, automovilistas e incluso a un carabinero".

Castro insiste que "no obstante ello, las autoridades no hicieron nada. Escudarse de que Carabineros demoró 15 minutos en acudir al estadio, como si esa fuera la causa de los problemas, me parece una mala defensa, por cuanto por los hechos registrados en las mismas cámaras de la Cenco, las Fuerzas Especiales debieron estar antes de que el partido comenzara".

Por último, Castro recalcó que "el Estadio Elías Figueroa es del Estado y no del club, por lo mismo las Fuerzas Especiales pudieron estar en el recinto antes del comienzo del partido, lo que no ocurrió, y se dan una serie de excusas por esta negligencia.

El integrante de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, diputado por Viña del Mar, Osvaldo Urrutia (UDI), también apuntó sus dardos al gobernador Omar Jara, enfatizando que cometió los mismos errores que en el resguardo del Clásico Porteño, el 12 de julio pasado en el Estadio Sausalito, donde se enfrentaron en la cancha las barras de Everton y Wanderers.

"El principal responsable de estos incidentes es el gobernador de la provincia de Valparaíso, Omar Jara, quien por segunda vez tiene eventos de esta naturaleza en los estadios más importantes de la región, ahora en el estadio de Valparaíso y hace un tiempo atrás en el Sausalito. Segunda vez que el gobernador comete los mismos errores, de hacer un mal diseño y una mala planificación de los hechos, a pesar de que los hechos estaban advertidos por las redes sociales", comentó el legislador.

Urrutia insistió que la única persona que tiene "las atribuciones otorgadas por ley para que la fuerza pública pueda ingresar al estadio es el gobernador de la provincia de Valparaíso quien, por segunda vez, comete el mismo error a sabiendas de que habían desmanes en las calles, en Errázuriz y en la plaza Sotomayor, horas antes de que comenzara el partido, y no actuó oportunamente. Es una vergüenza que dentro del estadio se haya detenido solo una persona. Aquí hay un solo y gran responsable de los hechos que han ocurrido en el Estadio Elías Figueroa, que tiene hombre y apellido, que es el gobernador de Valparaíso, quien a mi juicio debe presentar la renuncia".

El diputado DC, Aldo Cornejo, apuntó sus dardos al Plan Estadio Seguro. "Lo que ocurrió ayer (domingo) no tiene justificación, fue una vergüenza nacional, el fracaso del Plan estadio Seguro y quien diga lo contrario no asume el nivel de violencia vivido en nuestra región. Lamento mucho que el señor Roa no haya dado un paso al costado".

Para el legislador "aquí estamos presenciando el fracaso del Plan Estadio Seguro. No es razonable y no hay excusas por la tardanza de Carabineros para ingresar al recinto. Las explicaciones entregadas hoy por el general Herrera (Orden y Seguridad) no son creíbles".

Molestia en La Moneda y vocería

Los hechos de violencia generados en Valparaíso causaron molestia en La Moneda, que asumió en forma inmediata la vocería, instruyendo una serie de acciones. Por el momento se desconocen los costos políticos que tendrá este episodio. Para el senador Ricardo Lagos Weber, los hechos más graves ocurrieron fuera del estadio, situación que es directa responsabilidad de las autoridades locales. "El señor Roa de Estadio Seguro puede renunciar, podemos modificar la ley, pero lo que pasó es fuera, y ese es un tema tremendamente delicado, porque puede ocurrir en cualquier evento, y la autoridad está para salvaguardar el orden público", sostuvo el parlamentario.

"El principal responsable de estos incidentes es el gobernador Omar Jara, quien por segunda vez tiene eventos de esta naturaleza en los estadios más importantes de la región"

Osvaldo Urrutia Diputado UDI

"Existió información previa de cómo venía la mano y no se tomaron los resguardos para el control de acceso, es decir, antes que llegaran esos hinchas furibundos y delincuentes"

Jorge Castro Alcalde de Valparaíso

"No puede ser que quien está a cargo de Estadio Seguro (José Roa) y de la Gobernación de Valparaíso (Omar Jara) sean personas elegidas por cuoteo político, no por condiciones ni capacidades"

Joaquín Godoy, Diputado Amplitud

"Lo que pasó es fuera del estadio, y ese es un tema tremendamente delicado, porque puede ocurrir en cualquier evento, y la autoridad está para salvaguardar el orden público"

Ricardo Lagos Weber, Senador PPD