Secciones

Jara descarta que su continuidad en cargo esté condicionada

POLÍTICA. Gobernador deberá elaborar informe sobre incidentes registrados.
E-mail Compartir

Tras acudir a una reunión en La Moneda fijada por el ministro del Interior, Jorge Burgos, el gobernador Omar Jara se enteró de las críticas esgrimidas por algunas autoridades respecto a su responsabilidad en los incidentes ocurridos en Valparaíso.

Jara afirmó que, en el encuentro, se expusieron los detalles de la planificación realizada para el polémico evento futbolístico, descartando que su cargo haya quedado en entredicho tras los hechos de violencia en la ciudad y en el estadio. "Lo que hicimos fue exponer, desde nuestros puntos de vista, Carabineros, Estadio Seguro y Gobernación. A partir de eso el ministro Burgos adoptó algunas decisiones, entre otras las que dio a conocer el subsecretario (Antonio) Frey", puntualizó.

Producto de ello, cada una de las instituciones deberá entregar el próximo lunes un informe detallado con las actuaciones realizadas.

Jara mantuvo las críticas al accionar de Carabineros, enfatizando que "desde mi punto de vista hubo una tardanza muy grande en entrar al perímetro del estadio. Carabineros también entregó su explicación de por qué tardo y es lo que se informó al ministro".

En relación a las críticas que lo apuntan como el principal responsable político de los incidentes registrados y la solicitud de renuncia, el gobernador Jara evita polemizar con quienes lo emplazan. "Todos tienen la libertad de hacer las críticas que estimen convenientes. Lo más fácil es la petición de renuncia, pero lo más importante es hacer un análisis tranquilo, pausado, respecto de lo que pasó e identificar cuáles son las causas de la violencia que se generó ayer (domingo), a partir de eso tener responsabilidades claras".

La autoridad insistió que "el renunciar o no renunciar no creo que ayude a superar la violencia. Acá hay un problema muy profundo, lo que vivimos ayer -y el alcalde Castro lo dice- fue la toma de Valparaíso por parte de un conjunto de personas que, desafortunadamente, expresan su violencia a través del fútbol. Lamentablemente, si no es a través de la acción policial no hay otra forma de parar a la gente. El análisis aquí es más profundo y menos facilista que decir que tiene que renunciar cual o tal persona".

El gobernador hizo un "llamado al diálogo" para establecer cuáles son las medidas a tomar a futuro, para que hechos de este tipo no se vuelvan a repetir.