Secciones

Detenidos por graves incidentes quedaron en libertad, pero no podrán ingresar a los estadios

VALPARAÍSO. Ministerio Público abrió una investigación de oficio para analizar las cámaras de vigilancia del estadio Elías Figueroa.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Tras los graves y violentos incidentes que se registraron el pasado domingo a raíz del partido entre Santiago Wanderers y Colo Colo, ayer la expectación periodística se trasladó hasta el Tribunal de Garantía de Valparaíso, donde fueron formalizados 14 de los 18 barristas detenidos por su participación en los serios desmanes registrados en diversos puntos de la ciudad, y en las afueras del estadio Elías Figueroa Brander, de Playa Ancha.

Daños cuyo avalúo, según el municipio porteño, sobrepasó los $10 millones en bienes públicos inutilizados.

"En esta oportunidad se cuenta con bastante material audiovisual, pues las cámaras lograron captar momentos en los cuales se provocaron los daños", expresó Erick Zúñiga, abogado del departamento de Asesoría Jurídica de la municipalidad de Valparaíso.

Provistos aún con las camisetas de sus respectivos equipos, y tratando de tapar sus rostros con las manos esposadas, uno a uno fueron ingresando a la sala 4 del tribunal los jóvenes que convirtieron el centro de Valparaíso en un verdadero campo de batalla.

Tras ser consultados por algunos detalles relacionados al procedimiento que se ejecutó al momento de su detención, finalmente los hinchas fueron dejados en libertad y recibieron como único castigo real la prohibición de ingresar a los estadios nacionales, abandonando el tribunal sin mostrar arrepentimiento y amenazando a la prensa.

En total, 8 barristas de Colo Colo fueron formalizados por desórdenes públicos graves, quedando con la prohibición de ingresar a los estadios mientras dure la investigación, la cual se extenderá por 60 días.

En tanto, de los otros tres hinchas de Wanderers: 2 fueron formalizados por maltrato a obra de Carabineros y tendrán que enfrentar un juicio simplificado, cuya audiencia fue fijada para el 27 de enero, además se les prohibió el ingreso a los estadios mientras dure la investigación. Finalmente, el último hincha del Decano fue formalizado por daños fiscales, suspendiéndose su ingreso a los estadios del país por el periodo de un año.

Cabe destacar que mientras se desarrollaban las formalizaciones en la sala 4 del Tribunal de Garantía porteño, tres hinchas más fueron sancionados por desórdenes públicos en otras salas, quedando con la prohibición de ingresar a los estadios por 60 días.

Además, actualmente tres hinchas se encuentran con heridas de gravedad en el hospital Carlos Van Buren, siendo derivado su procedimiento a la Brigada de Homicidios de Valparaíso, organismo a cargo del subcomisario Jorge Angulo, y que tiene la orden de investigar respecto a estos tres casos, y sus posibles sanciones.

Ante este panorama, y tomando en cuenta la mínima cantidad de detenidos, la duda que surge es: ¿Por qué todos quedaron el libertad?

Interrogante que la fiscal a cargo del caso, Greta Fuchslocher, respondió rápidamente argumentando que hoy en día las penas vinculadas a la Ley de Violencia en los Estadios son muy bajas, arriesgando como máximo tres años de presidio por desórdenes públicos.

En tanto, y refiriéndose sobre trabajo investigativo que se seguirá desarrollando en las próximas semanas, la fiscal Fuchslocher, expuso que el Ministerio Publico ya abrió una investigación de oficio, la cual fue derivada al OS-9 de Carabineros, a cargo de la capitán Tatiana Castillo.

"Tenemos varias diligencias que se están desarrollando en este momento, obviamente hay todo un análisis de inteligencia que se está realizando en cuanto a las videograbaciones del día del partido, porque tenemos mucho material que analizar, además otras instrucciones particulares ya se están ejecutando", finalizó la fiscal Greta Fuchslocher.

"Hay todo un análisis de inteligencia que se está realizando en cuanto a las videograbaciones del día del partido"

Greta Fuchslocher Fiscal a cargo del caso

"Se cuenta con bastante material audiovisual, pues las cámaras captaron los momentos en los cuales se provocaron los daños"

Erick Zúñiga Abogado municipio porteño

Presentación de acciones legales

A raíz de los serios actos de violencia provocados por el partido entre Santiago Wanderers y Colo Colo, tanto la Municipalidad como la Gobernación de Valparaíso, presentaron ayer acciones legales contra todos quienes resulten responsables de los graves hechos que terminaron con heridos de gravedad y con cuantiosos daños en la infraestructura pública. Cabe destacar que en ambos casos, los abogados solicitarán como medio de prueba las imágenes tomadas por los medios de comunicación y las cámaras de seguridad de la ciudad y del estadio, petición que esperan ayude a identificar de manera mucho más eficaz a los delincuentes.

Guardia que recibió un botellazo en el rostro es otra víctima

VALPARAÍSO. Además, hay tres heridos del domingo que siguen internados en el hospital Carlos van Buren.
E-mail Compartir

Con graves contusiones y heridas cortantes en la cara quedó el guardia de seguridad Rodolfo Araya, de 45 años, quien recibió un botellazo en pleno rostro, cuando intentó repeler a unos delincuentes ataviados con la camiseta de Colo Colo que antes del partido del domingo estaban robando licores en el supermercado Acuenta de Playa Ancha, donde se desempeña.

A causa de la agresión, Araya se mantiene hospitalizado en la Clínica Valparaíso y deberá estar entre dos y tres meses en recuperación.

"Entraron tres enajenados que sacaron un canasto y empezaron a tirar las cosas para todos lados. Los vi que se dirigieron al sector de perfumería para esconder los licores, les dije a mis compañeros, salí con ellos a detenerlos y uno de ellos me empieza a pegar, yo le contesto y ahí me llega un botellazo en plena cara", relató Araya.

El trabajador agredido se quejó porque "los guardias ya no podemos usar bastones contra la delincuencia, ellos entran con palos, piedras y nosotros tenemos que estar sin nada, no tenemos cómo defendernos".

A causa del ataque, Araya quedó "con una hendidura en el cráneo, que está afectando mi cerebro. Espero que la justicia haga algo".

En el hospital Carlos van Buren, en tanto, permanecen hospitalizados tres de los 30 heridos que ingresaron el domingo: Jaime Martínez, de 25 años, quien fue apuñalado en el tórax cuando estaba al interior de un automóvil, Diego Llanos, de 19, con fractura expuesta en el pie izquierdo, producto de un balazo, y un paciente de 57 años, de iniciales C.R.C., con una fractura también en el pie izquierdo, producto de una caída en medio de los incidentes, todos fuera de riesgo vital.