Secciones

Cerca de 50 reclamos ha recibido la dirección local del Sernac para exigir la devolución del dinero

VALPARAÍSO. Club Santiago Wanderers fue oficiado por el organismo y tiene un plazo de diez días para responder.
E-mail Compartir

A las 13.35 horas de ayer, una funcionaria de la dirección regional Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) llegó hasta la sede del Club Santiago Wanderers, ubicada en Independencia 2053, en Valparaíso, para oficiar al representante legal y presidente de la institución, Jorge Lafrentz, sobre el requerimiento de información que busca conocer sobre todo cómo el club responderá a quienes compraron sus entradas para ver el partido entre la escuadra caturra y Colo Colo, el cual finalmente se suspendió debido a graves desmanes.

De acuerdo a lo precisado por el director regional del organismo, Nicolás Corvalán, Wanderers tiene un plazo fijado por ley de diez días para responder; de lo contrario, se podría exponer incluso a acciones legales que van desde una denuncia hasta una demanda colectiva.

No obstante ello, el personero puntualizó que "estamos confiados en que Wanderers va a responder, de que vamos a tener en el plazo definido por la norma legal una muy buena respuesta por parte del club".

Mientras ello se tramita, Nicolás Corvalán confirmó que el Sernac ha recibido cerca de 50 reclamos, los cuales comenzaron a ser recepcionados a través de la página del servicio (www.sernac.cl) a partir del mismo domingo.

"La mayoría son en función a la devolución de las entradas y otros, los menos, plantean como necesario que la empresa se haga cargo de la devolución del costo de haber asistido ese día al espectáculo, concretamente el valor del pasaje invertido", manifestó.

En este sentido, Corvalán explicó que "ese reclamo, que es de carácter individual, se tramita por el Sernac entregándolo a Wanderers para que vea alternativas de solución".

Abbott: "Tenemos que mejorar la eficacia en este tipo de investigaciones"

INCIDENTES. Fiscal nacional dijo que junto a la Presidenta compartía la procupación por la violencia del hecho.
E-mail Compartir

El fiscal nacional, Jorge Abbott, reconoció ayer que el Ministerio Público debe mejorar la eficiencia en las investigaciones de los actos violentos que ocurren en los estadios de fútbol y la coordinación entre las instituciones del Estado, para evitar sucesos como los ocurridos el domingo, en Valparaíso, protagonizados por los barristas de Colo Colo y Santiago Wanderers.

Luego de sostener una reunión protocolar con la Presidenta Michelle Bachelet en el Palacio de La Moneda, el jefe nacional de los persecutores dijo que ambos compartieron "la preocupación que tiene el Estado respecto de situaciones como la ocurrida en Valparaíso, por lo cual importa necesariamente que las instituciones del Estado actúen coordinadamente con tal de evitar que hechos de esa naturaleza sigan sucediendo".

Precisó que a los fiscales les compete "hacer las investigaciones que correspondan con el objeto de atribuir responsabilidades específicas a personas concretas respecto de la ocurrencia de esos hechos".

Filmaciones

En ese contexto, Abbott aseguró que desde el Ministerio Público "tenemos que mejorar la eficacia en este tipo de investigación. Ahora, hay bastantes filmaciones de personas que probablemente no fueron detenidas y habrá que investigar su participación en estos hechos".

Consultado sobre si designará a algún fiscal de mayor complejidad estos casos, explicó que "es una investigación que está actualmente en curso, que está a cargo de la Fiscalía Regional de Valparaíso, quien puede entregar mayores antecedentes sobre el particular. Entiendo que hoy debería llevarse a cabo la audiencia de control de detención de las personas que fueron detenidas ayer, que fueron 14".

Asimismo, en cuanto al aporte que puede significar para la labor investigativa la aparición de mensajes en redes sociales que advirtieron de la violencia que ocurriría ayer, el titular del Ministerio Público destacó que "son antecedentes, las redes sociales han sido un aporte y podrán ser un aporte también para la investigación".

En esa línea, hizo un llamado además a que "ojalá los auténticos hinchas del fútbol pudieran también cooperar para erradicar este tipo de conductas, y si realmente se pueden identificar a personas a quien atribuirle conductas concretas, pues bien, creo que sería un gran aporte para la investigación y el deporte chileno".

"Ojalá los auténticos hinchas del fútbol (...), si realmente pueden identificar a personas a quien atribuirle conductas concretas, sería un gran aporte para la investigación"

Jorge Abbott, Fiscal nacional

Gobierno apoya a Roa y ordena el regreso de policías a estadios

VIOLENCIA. El ministro Burgos pidió un informe de lo ocurrido en Valparaíso y determinó un empadronamiento efectivo de hinchas.
E-mail Compartir

Mabel González

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos, ordenó ayer el regreso preventivo de efectivos de Carabineros a los estadios después de la jornada de violencia que se vivió el domingo en Valparaíso a raíz del partido entre Colo Colo y Wanderers.

El secretario de Estado encabezó una reunión de emergencia con otras autoridades de seguridad, con quienes abordó los enfrentamientos entre barristas que se registraron en la ciudad puerto y que dejaron 18 detenidos y 30 heridos.

En el encuentro, Burgos pidió un informe detallado de los hechos y la conformación de un equipo interdisciplinario para llevar ante la justicia a los responsables de los incidentes. También se determinó aplicar un empadronamiento efectivo de los asistentes a los partidos de fútbol y un control preventivo de Carabineros al interior de los estadios.

El subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, explicó que el retorno de Carabineros a los recintos deportivos se aplicará a los partidos de complejidad A y B, y que se trata de una "intervención preventiva en el perímetro del estadio".

El jefe del plan Estadio Seguro, José Roa, subrayó que los partidos que no cumplan con las garantías necesarias, "no podrán jugarse con público".

Frey indicó que la programación de los partidos será establecida por la autoridad política, que tomará la decisión de "dónde, cómo y cuándo se hacen los partidos en función de la propuesta de la ANFP con criterio de seguridad".

Partidos DE VISITA

Asimismo, las autoridades solicitarán que en los partidos de visita "solo puedan entrar quienes estén debidamente registrados en el Registro Nacional de Hinchas".

En el encuentro además fue confirmado a José Roa como jefe de Estadio Seguro, pese a las críticas que ha recibido por la ineficacia del programa que encabeza. "Nos han encargado una tarea y llevaremos adelante esta tarea", afirmó el exdirector del Sernac, quien estará a cargo de elaborar el reporte solicitado y entregarlo el próximo lunes.

Roa recibió el respaldo del ministro Burgos, quien aseguró que Estadio Seguro ha tenido buenos resultados, aunque advirtió que está en permanente evaluación.

"En consecuencia, vamos a tomar medidas de fondo, analizando los protocolos de actuación de todas las autoridades concernidas, Carabineros, Estadio Seguro, gobernadores, a ver qué cosas se pueden mejorar para restringir al máximo las posibilidades de este tipo de acciones delictuales", aseveró el ministro Burgos.

Agregó que "obviamente que este tipo de cosas absolutamente reprochables de todo punto de vista tienen que ser revisadas", enfatizó.

18 detenidos y 30 heridos causó la jornada de violencia del domingo en Valparaíso.

2 horas se extendió la reunión de ayer en La Moneda encabezada por el ministro Jorge Burgos.