Secciones

Cae banda que iba a comercializar más de mil millones en droga

POLICIAL. Fueron detenidos cuando se aprestaban a disolver 8 kilos de cocaína para aumentar su cantidad en 5 veces.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Con cerca de 24 mil dosis de clorhidrato de cocaína en su poder fueron detenidos seis integrantes de una banda dedicada al tráfico de drogas, y que operaban en un laboratorio clandestino ubicado en el balneario de San Sebastián, en Cartagena.

Avaluada en $240 millones, la droga incautada se encontraba lista para ser sometida al conocido proceso de "ampliación". Mediante diferentes compuestos químicos, como ácido de baterías y soda cáustica (ver recuadro), los sujetos se dedicaban a aumentar la cantidad de cocaína en hasta cinco veces, logrando así una mayor ganancia durante la comercialización.

Tras una investigación que duró dos meses, la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Valparaíso logró dar con la banda que se dedicaba exclusivamente a este delito.

Una vez que los seis individuos -la mayoría de ellos con antecedentes policiales- fueron detenidos, al día siguiente los efectivos policiales lograron dar con tres ciudadanos bolivianos, quienes eran los encargados de ingresar la droga hasta el país, mediante el sistema de ovoides.

A la hora de la detención los sujetos se encontraban en Santiago, lugar donde se cree que podría haber sido comercializada parte de la droga, al igual que en la Provincia de San Antonio y de Valparaíso.

Hasta cinco veces más

Según indicaron desde la PDI, la Brigada Antinarcóticos logró desbaratar a la banda antes de que comenzaran el proceso de "ampliación" de la droga. La detención impidió que la cantidad aumentara a más de cien mil dosis, la que habría sido avaluada en cerca de mil millones de pesos.

El jefe de la Fiscalía local de San Antonio, José Subiabre Tapia, indicó que con la detención de los nueve sujetos, permitieron desbaratar "dos aspectos cruciales": la comercialización y circulación que iba a tener la sustancia ilícita.

"La investigación permitió saber cómo esta sustancia ingresaba al país. Estamos hablando de casi ocho kilos de cocaína que se ha sacado de circulación, y que se podría haber ampliado en cuatro o cinco veces más", precisó el fiscal.

En tanto, el jefe (s) de la Brigada Antinarcótico de Valparaíso, subcomisario Héctor Guenante Urzúa, indicó que la banda que operaba en Cartagena "se dedicaba a recibir ciudadanos extranjeros que portaban la droga al sector de San Sebastián. (Los individuos) prensaban la droga para luego redistribuirla".

Prisión preventiva

El Tribunal de Garantía de San Antonio, en tanto, determinó ayer que los seis integrantes pertenecientes a la banda, junto con los tres ciudadanos bolivianos -todos ellos formalizados por el delito de tráfico- quedaran en prisión preventiva mientras dure la investigación del caso.

"Estamos hablando de casi ocho kilos de cocaína que ha salido de circulación y que pudo haberse aumentado en cuatro o cinco veces más"

José Subiabre Tapia

Fiscal jefe de San Antonio

Aumentaban droga con diversas sustancias

Junto con las más de 24 mil dosis de clorhidrato de cocaína, a los individuos también se les incautó $ 800 mil en efectivo, dinero extranjero, dos vehículos y diferentes teléfonos celulares. Pero además, la PDI requisó una máquina para prensar la droga, una balanza digital, botellas de clorhidrato, soda cáustica, ácido de baterías, frascos de carbonato e incluso sobres de polvos para hornear. Todos estos elementos iban a ser usados para aumentar en hasta cinco veces la cantidad de droga.

Cinco delincuentes ingresan a cabaña y roban a tres adultos

QUILPUÉ. Sujetos ingresaron cuando las víctimas se encontraban durmiendo.
E-mail Compartir

Un violento asalto sufrieron tres personas que se encontraban en una cabaña ubicada en el sector de Colliguay, en Quilpué.

A eso de las 3.30 de la madrugada de ayer, cinco sujetos encapuchados y armados por dos revólver ingresaron hasta el inmueble ubicado en el sector Las Chacrillas, amedrentando a los adultos que a esa hora de la noche se encontraban durmiendo, cada uno en su habitación.

Los antisociales sustrajeron alrededor de $800 mil pesos en efectivo, herramientas de trabajo, electrodoméstico y vestuario, y posteriormente se dieron a la fuga en dirección desconocida. Hasta el momento, no ha detenidos.

Sobre el accionar de los delincuentes, el comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros de Quilpué, Mayor Fernando Fajardo, indicó que en el sector no existe señal telefónica y que tras el asalto, los delincuentes arrancaron en un vehículo que pertenece a las víctimas.

"Los delincuentes se dieron a la fuga en una camioneta de propiedad de la familia, que luego -cerca de las 9 de la mañana- fue encontrada abandonada en la calle 1 Norte, en Viña del Mar", aseveró el mayor de Quilpué.

Por lo mismo, Fajardo agregó que el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) se encuentra realizando los peritajes respectivos al vehículo utilizado por los delincuentes, y que el caso se encuentra en manos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP).

Las víctimas en tanto, fueron trasladadas a constatar lesiones sin encontrarse con heridas de gravedad.