Secciones

Más de 500 mil fieles asistieron ayer al templo de Lo Vásquez

VALPARAÍSO. De acuerdo al gobernador provincial otros 300 mil peregrinos llegaron los días previos debido al fin de semana largo. Hubo un total de 14 personas detenidas.
E-mail Compartir

Karen Unda Galdames

Sin importar las altas temperaturas y el cansancio, debido a las largas distancias que implica llegar caminando o en bicicleta hasta el Santuario de Lo Vásquez, miles de peregrinos cumplieron una vez más sus mandas y promesas llegando masivamente al templo de la comuna de Casablanca donde ayer se celebró el Día de la Inmaculada Concepción.

A diferencia de años anteriores, este 2015 la festividad religiosa cayó un fin de semana largo lo que permitió que la visita de los fieles se repartiera durante cinco días, razón por la que ayer se apreció una menor cantidad de feligreses.

Según los cálculos de la Gobernación Provincial de Valparaíso, ayer unas 500 mil personas acudieron al templo católico, las que se sumaron a unos 300 mil fieles que lo hicieron durante el fin de semana.

"Como en otras ocasiones hoy (ayer) fue un día muy masivo, pero dado que tuvimos un fin de semana largo la gente llegó desde el sábado a Lo Vásquez por lo tanto no tuvo la masividad que ha tenido en otros años. La gente peregrinó el sábado, domingo y lunes por lo que se calculó que llegaron al templo unas 500 mil personas ayer y unas 300 mil lo hicieron los días previos, por tanto tenemos un total de unas 800 mil personas que llegaron al templo de Lo Vásquez", aseveró el gobernador Omar Jara.La autoridad provincial añadió que se efectuaron cerca de 300 atenciones médicas por diversos motivos en el puesto del Servicio de Salud que se dispuso al interior del Santuario, debido principalmente a descompensaciones y subida de presión por las altas temperaturas.

Solo una persona, quien sufrió una caída desde su caballo, presentó una fractura de mediana gravedad por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital Carlos Van Buren.

De acuerdo a Carabineros, la festividad religiosa transcurrió con total normalidad tanto los días previos como la jornada de ayer, en la que se registró un total de 14 personas detenidas por tener órdenes pendiente, consumir alcohol en la vía pública y la venta de cervezas en los alrededores del Santuario.

"Tuvimos un total de 14 personas detenidas por órdenes pendientes y por vender bebidas alcohólicas en la vía pública debido a que en la comuna de Casablanca rige Ley Seca hasta este miércoles 9 de diciembre", consignó el jefe de la V Zona de Carabineros, general Jaime Barría.

Este mismo indicó que "la peregrinación se desarrolló con normalidad, desplegamos el servicio en su totalidad a contar de las siete de la mañana de hoy (ayer)", aunque "sí tenemos que lamentar tres accidentes menores de ciclistas en la Ruta 68 y un accidente de tránsito entre un vehículo menor y un bus subiendo la avenida Santos Ossa", los que no dejaron heridos de gravedad.

Al igual que en otras ocasiones se pudo observar a cientos de personas realizando una manda en particular, lo anterior sin considerar muchas veces el riesgo que implica para la salud estos sacrificios. Manifestaciones de religiosidad que, pese a no ser recomendadas por la Iglesia Católica, son cumplidas cada año en agradecimiento de un favor concedido.

Tal es el caso de Gonzalo Mejías, peregrino de la comuna de Maipú que desde hace 30 años visita el Santuario junto a su familia y quien desde hace 15 años sube de rodillas hasta la entrada del templo con una réplica del santuario en sus hombros, esto pese a que esta estructura de madera pesa -según sus cálculos- más de 80 kilos.

"Hace dos años sufrí un accidente en el cual me electrocuté. Estuve 15 días conectado a un respirador automático y tres meses y medio hospitalizado, en ese tiempo le pedí a la Virgen que no me amputaran ninguna parte de mi cuerpo y la Virgencita me cumplió", explicó Mejías.

Otra historia de agradecimiento es la de Yaritza Muñoz y su familia, todos de cerro Cordillera de Valparaíso, quien visiblemente emocionada detalló que acude al Santuario en compañía de su pareja y su madre para agradecer que sus dos hijas de cuatro meses se encuentran con vida pese a que nacieron prematuras.

"Fue un embarazo muy complicado. Sabrina junto a su hermanita Angelina nacieron prematuras y ella además sufrió una neumonía y virus sincicial por lo que temimos por su vida. Le pedí a la Virgen que la salvara y hoy venimos a cumplir nuestra promesa: a mis dos nietas las vestimos de blanco para presentárselas a la Virgen", indicó July Cortez, abuela materna de las menores.

No obstante, para muchas familias el acudir masivamente al Santuario se ha vuelto una tradición y hay muchos de ellos que completamente preparados realizan un picnic y acampan durante varios días en los alrededores del templo.

"Nosotros somos cerca de 35 familiares que venimos de distintos puntos de la región y también de Santiago. Este es un punto de encuentro de todos los años, una tradición de más de 20 años. Llegamos el día domingo y este año acudimos para agradecer que mi madre, quien falleció de cáncer, se fue sin sufrir demasiado porque fue acogida por la Virgencita", contó José Garrido de la comuna de San Antonio.

Quienes no quedaron muy conformes con las medidas dispuestas por las autoridades locales fueron los comerciantes que cada año se instalan en la caletera a un costado del templo.

Muchos de ellos, al igual que Marcela Quinteros, manifestaron que incluso han dudado en volver a la festividad de Lo Vásquez, ya que a diferencia de otras fiestas religiosas en el país, la comuna de Casablanca impone una serie de restricciones que los perjudican.

Según dice, a pesar por pagar un alto arriendo por sus puesto, no cuentan con servicios como baños. Además, el horario de cierre de ayer era a las 18 horas, lo que significaba que no podían guardar sus cosas con tranquilidad.

"Estuve 15 días conectado a un respirador (...) le pedí a la Virgen que no me amputaran partes de mi cuerpo y la Virgencita me cumplió"

Gonzalo Mejías, Peregrino de Maipú

"Ella sufrió una neumonía y virus sincicial por lo que temimos por su vida. Le pedí a la Virgen que la salvara y hoy venimos a cumplir nuestra promesa"

July Cortez, Peregrina de cerro Cordillera

"Fue un día muy masivo, pero dado el fin de semana largo la gente llegó desde el sábado, por lo tanto no tuvo la masividad que ha tenido en otros años"

Omar Jara, Gobernador de Valparaíso

"Tuvimos 14 detenidos por órdenes pendiente y por vender bebidas alcohólicas debido a que en Casablanca rige Ley Seca"

General Jaime Barría, Jefe V Zona de Carabineros