Secciones

Balance positivo en la región tras fin de semana largo

TURISMO. Alrededor de 400 mil turistas nacionales e internacionales visitaron los distintos atractivos que ofrece la Región de Valparaíso.
E-mail Compartir

Más de 400 mil personas escogieron los distintos atractivos de la Región de Valparaíso para disfrutar del fin de semana largo, según indicó la directora regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Katrina Sanguinetti. La autoridad regional realizó un balance positivo en relación a la visita de turistas nacionales e internacionales, ya que coincidió con un feriado argentino, lo que generó la masiva salida y entrada de personas al país.

Durante el fin de semana, se observó "una gran afluencia de turistas chilenos por la Ruta 68, antes de que fuera cerrada por la peregrinación al Santuario de Lo Vásquez, además de un gran número de turistas provenientes de Argentina" indicó Sanguinetti, destacando que en los últimos meses se ha presentado un alza de turistas extranjeros en la región debido a los distintos atractivos que ofrece la zona.

Paso fronterizo

Si bien turistas chilenos y argentinos debieron esperar hasta tres horas en el Paso Los Libertadores, debido al intenso flujo en la zona fronteriza, la gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, aseguró que fue un "fin de semana bastante eficiente", ya que desde el jueves operaron las 24 horas del día. "El tiempo de espera máximo fue de tres horas y ahora (ayer) es menos de treinta minutos", detalló.

La autoridad provincial manifestó que se tomaron distintas precauciones ante la llegada masiva de turistas, considerando el feriado nacional y argentino. La Unidad de Pasos Fronterizos, en conjunto con los distintos servicios de ambos lados de la Cordillera, triplicaron los funcionarios en el paso.

También se habilitaron 14 puntos de atención para autos, tres para buses y dos para camiones, cuando usualmente son solo seis. "Se operó al máximo, se mantuvieron los turnos y no hubo ningún accidente que afectara la atención del paso", comentó Rodríguez.

Según indicó la gobernadora, desde el jueves alrededor de 10 mil personas ingresaron diariamente y solo ayer hubo una disminución de 5 mil turistas.

93 mil vehículos ingresaron por la Ruta 68, antes del cierre de la carretera por la peregrinación.

10 mil turistas argentinos ingresaron diaramente por el Paso Los Libertadores, sumando 400 mil.

14 puntos de atención se habilitaron para la atención de autos en el Paso Los Libertadores.

Familiares de joven apuñalado critican el nulo apoyo de Santiago Wanderers

VALPARAÍSO. Guillermina Gómez, madre del joven, pide justicia.
E-mail Compartir

Aún internado en el Hospital Carlos Van Buren se encuentra el porteño Jaime Martínez, de 25 años, quien fuera apuñalado camino al estadio Elías Figueroa por un grupo de barristas de Colo Colo. "Está súper bien, con harto ánimo" comentó su hermano Francisco Martínez.

Desde el 2008, el joven apasionado por Santiago Wanderers trataba de asistir a todos los partidos de su equipo, pues para él es como "su segunda familia", y por lo mismo, el domingo no podía perderse el partido definitorio del torneo de Clausura frente a Colo Colo.

Indolencia caturra

A pesar que su familia le pidió que viera el partido desde su casa, Martínez junto a un grupo de amigos decidió salir tres horas antes de que comenzara el encuentro entre Santiago Wanderers y Colo Colo para evitar el posible enfrentamiento entre las barras. Sin embargo, en Avenida Errázuriz un grupo de hinchas de la escuadra alba atacaron con piedras, fierros y hasta balazos al jeep Kia Sportage, en el cual viajaba como copiloto.

Si bien el joven ha tenido una buena recuperación, sus familiares critican que ningún dirigente o jugador se acercara al hospital para saber sobre la salud del hincha, incluso se preguntan "¿dónde están los Panzers?". "Casi se muere, pero nadie ha venido a preguntar por él", dijo la madre del joven, Guillermina Gómez.

Situación que tampoco es indiferente para el porteño, pues según comentó su hermano "está muy enojado y dolido con el equipo de sus amores, porque nadie lo ha visitado. Él necesita apoyo".

Disculpas

A su vez, la señora Guillermina todavía no comprende muy bien la brutal jornada que vivió su hijo. "Ahora hay mucho vandalismo. No van a ver y disfrutar un partido, sino que asisten a realizar destrozos", dijo. Sin embargo, agradece a Dios la decisión de los jóvenes de no bajarse del auto durante la agresión "o estaríamos contando otra cosa".

Si bien uno de los responsables del ataque pidió disculpas en una entrevista en TVN, la familia no está conforme con las palabras del colocolino. "No hay disculpas, no se las perdono. Algún día va a tener que pagar por lo que hizo, pero por último doy gracias a Dios que mi hijo no perdió la vida", comentó su madre, agregando que "quiero justicia".

En relación al estado de salud de Martínez, la familia comentó que este podría ser dado de alta este viernes, dependiendo de cómo evolucione. No obstante, una de sus principales preocupaciones es el trauma psicológico que puede desarrollar luego de la agresión, por lo que sus cercanos esperan vuelva al trabajo sin mayores problemas.

En tanto, en el recinto hospitalario también permanecen hospitalizados dos de los 30 heridos que ingresaron el domingo: Diego Llanos, de 19 años, que sufrió una herida de bala y una fractura expuesta en el tobillo izquierdo, por lo que fue sometido a un aseo quirúrgico, y un hombre de 57 años, de iniciales, C.R.C., que también presenta una fractura en el pie izquierdo, producto de una caída en medio de los incidentes en las cercanías del estadio.

"Está muy enojado y dolido con el equipo de sus amores, porque nadie lo ha visitado. Él necesita apoyo"

Francisco Martínez, Hermano del joven apuñalado

Hallan túnel de 1.50 mts en cárcel de Quillota

POLICIAL. Gracias a labor de Gendarmería se frustó intento de fuga.
E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer, funcionarios de investigación y análisis de Gendarmería de la cárcel de Quillota descubrieron un túnel de 1.50 mts de profundidad y un largo de 1.50 mts.

Según informó el director regional de Gendarmería de Valparaíso, coronel Eduardo Muñoz Bravo, los internos construyeron el túnel en el sector del patio del módulo cuatro, el cual alberga a 62 internos de alto compromiso delictual. "Este forado iba a pasar bajo el muro y un puesto de centinela, que se encuentra hacia casas colindantes al establecimiento", explicó.

Durante el operativo, también se detectó al grupo de internos que estaban trabajando en el intento de fuga. Al cierre de esta edición se les estaba tomando declaración para luego "ser transferidos al centro penitenciario de Valparaíso", acotó el director regional, agregando que "dos de ellos serán trasladados en la unidad de alta seguridad de Santiago".

En relación al horario de trabajo de los reos, el coronel dijo que lo hacían en el día. Sin embargo, debido a "las condiciones de sobrepoblación que tiene el recinto" pasó desapercibido.

En cuanto a las implementos usados para la construcción del túnel, Muñoz dijo que los internos utilizaron herramientas artesanales e "iban acopiando la arena en bolsas de prendas de vestir, específicamente pantalones, lo que colocaron en el mismo forado".