Secciones

Figueroa: "No tiene sentido el diálogo con el Ejecutivo"

TRABAJO. La presidenta de la CUT se refirió a las más de 100 indicaciones enviadas por el Gobierno a la reforma laboral. Rincón negó que exista "letra chica".
E-mail Compartir

Redacción

Tras el envío de más de 100 indicaciones a la reforma laboral, la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa, expresó que "no tiene sentido el diálogo con el Ejecutivo", ya que el documento que el Gobierno y los senadores entregaron el miércoles daría pie para el reemplazo en huelga.

En resumen, la prohibición de esta medida es al trabajador y no al puesto de trabajo y faculta al empleador a realizar adecuaciones en la empresa, permitiendo que los funcionarios no sindicalizados puedan seguir con sus labores durante una huelga.

"Podrá la ministra Ximena Rincón tratar de justificar bajo todos los argumentos y lógica que hoy no estamos hablando de reemplazo interno", manifestó Figueroa. "Sin embargo, para cualquier sindicalista y cualquier trabajador que un colega que no es sindicalizado pueda cubrir turnos y jornada cuando estamos en huelga, lo único que está haciendo con eso es buscar mantener el nivel de productividad".

"Te está, finalmente, reemplazando con el objeto de no afectar las ganancias de la empresa y en eso no podríamos, sino, estar todos de acuerdo los miembros de la Central de que hoy no tiene sentido el diálogo con el Ejecutivo en estas condiciones", añadió la dirigenta de la CUT.

En tanto, la ministra Rincón aseguró que no existe "letra chica" en estas indicaciones y que el objetivo es dejar en claro que no se podrá reemplazar a los trabajadores en huelga.

"Como hay tanto temor de quienes se ven afectados, que son los empleadores, que no van a poder reemplazar a los trabajadores, tenemos que dejar claro que los que no van a huelga pueden seguir trabajando, eso es todo lo que dice la norma, no hay letra chica, no está escondida", explicó y sobre los trabajadores que no están adscritos al sindicato, especificó que "no pueden realizar funciones distintas de las pactadas ni ejercidas, o sea no puedo traer a un trabajador de un establecimiento distinto al lugar donde están en huelga".Rincón insistió en que la reforma laboral busca evitar las prácticas antisindicales.

Roberto Angelini declara en calidad de testigo por el caso Corpesca

E-mail Compartir

El empresario Roberto Angelini, llegó a las dependencias del Ministerio Público para declarar en calidad de testigo en el marco del caso Corpesca. El directivo del grupo Angelini fue a entregar su testimonio ante la fiscal Ximena Chong, por la investigación que indaga los presuntos aportes a la ex parlamentaria Marta Isasi y el senador UDI Jaime Orpis en momentos en que se tramitaba en el Congreso la ley de pesca. Ayer también atestiguó en la Fiscalía Centro Norte el gerente general de Corpesca, Claudio Elgueta, quien se retiró sin emitir declaraciones. Elgueta asumió la gerencia en 2013.