Secciones

Reginato responde 44 preguntas en juicio con Marina Arauco

VIÑA DEL MAR. Alcaldesa estuvo 40 minutos en la Corte de Apelaciones de Valparaíso. Precisó que el municipio sólo aplicó una caducidad existente del permiso del mall de 14 Norte.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La empresa Marina Arauco tenía previsto abrir su centro comercial de 14 Norte en noviembre de este año. Con una inversión de US $55 millones, la infraestructura permanece sin terminar desde junio, debido a que el municipio, en respuesta a un informe de Contraloría sobre el tema, pidió a la Dirección de Obras Municipales (DOM), aplicar la caducidad del permiso al proyecto que ya estaba prácticamente terminado en su obra gruesa.

En ese momento partió un conflicto jurídico que se ha extendido por seis meses, y que vivió ayer una jornada clave con la declaración de la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

El proyecto comercial, que ya tiene seis pisos construidos y un 98% de la obra gruesa terminada, fue detenido en su ejecución por la Municipalidad de Viña del Mar, que ordenó a la Dirección de Obras (DOM) tomar una decisión "sin más trámite" en torno al permiso de obras, luego de un dictamen de la Contraloría sobre la materia. El 9 de junio, la DOM presentó el decreto que lo caducaba y frenaba la construcción.

La empresa responsable del proyecto de nuevo mall en 14 Norte, Marina Arauco, criticó duramente la decisión del municipio. En sus argumentos, la firma inmobiliaria expuso que la decisión era ilegal y que la alcaldesa Virginia Reginato se había "entrometido" en facultades que eran propias del director de Obras.

El 14 de agosto, Marina Arauco presentó un recurso de reclamación ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, y el 3 de noviembre pidió citar, entre otras personas, a la alcaldesa de la ciudad, Virginia Reginato, para que aclare los motivos para revertir la caducidad del permiso de obras del mall de 14 Norte.

"(Queremos que) conteste un pliego de peticiones por hechos personales, porque ella intervino personalmente en algunas decisiones", dijo en esa oportunidad el abogado de la firma, Juan Carlos Manríquez.

El Tribunal citó por primera vez a Reginato para el pasado 18 de noviembre, pero por estar en la gira promocional del Festival de Viña en Estados Unidos, la alcaldesa no pudo ir. El municipio interpuso dos recursos de reposición para que fuera el administrador municipal, Pablo Staig, entonces alcalde subrogante, quien declarara en la Corte, pero el Tribunal denegó esas peticiones y el viernes 27 de noviembre fijó una nueva fecha para que la alcaldesa Virginia Reginato declarara ayer 14 de diciembre.

A propósito de los intentos de que declarara el administrador municipal en vez de la alcaldesa, se especuló que Reginato buscaba no asistir a declarar. Pero finalmente ayer lo hizo y el énfasis fue en aclarar que el municipio simplemente aplicó una caducidad que ya existía sobre la obra.

Consultados al respecto, desde el municipio respondieron que "en el día de hoy (ayer) la alcaldesa Virginia Reginato concurrió a declarar ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, en la causa relativa a la caducidad del permiso de construcción del mall de 14 Norte, tal como ella se había comprometido a hacerlo. En ese contexto, a contar de las 9 horas y en una diligencia que duró 40 minutos aproximadamente, contestó 44 preguntas, algunas - incluso -, aclaradas en su respuesta. También declaró Julio Ventura, director de Obras del municipio".

El director del Departamento Jurídico, Mario Araya "e manifestó plenamente conforme por las declaraciones realizadas tanto por alcaldesa como el director de Obras, dado que "con ellas se refuerza la correcta actuación del municipio en este tema".

El abogado de Marina Arauco, Juan Carlos Manríquez, sostuvo que con la declaración de la alcaldesa Virginia Reginato "buscamos entender cuál fue la dinámica interna y tener claridad sobre la verdadera voluntad municipal".

Manríquez acotó sobre esto que "para todos va quedando cada vez más claro que la Contraloría nunca ordenó al Municipio caducar el permiso ni conminar al DOM en ese sentido".

Consultado sobre qué opinan de la respuesta que dio la alcaldesa respecto de por qué caducó el permiso, el abogado sostuvo que "ella indicó que es materia del DOM todo lo que ha pasado, y que ella se limitó a firmar los documentos que otras personas de municipio prepararon. Dijo que muchos documentos no los conocía. Es extraño y nos preguntamos con qué razón se afecta un proyecto de esta magnitud y que dará empleos y hace crecer la comuna, en base a documentos que no se conocen".

Además, precisó que la alcaldesa Reginato "sí reconoce como propia la orden de servicio 38 que ordena paralizar las obras. El punto es que esa orden del municipio tiene como sustento el fallo de la Contraloría que la alcaldesa dice no conocer. Eso cuesta entenderlo y es inexplicable".

Manríquez valoró la declaración de la jefa comunal: "Creo que la alcaldesa dejó muchas dudas al responder que desconocía documentos y hechos muy relevantes de este caso. Pero obviamente que es un aporte escuchar su versión".

Lo que sigue en la causa judicial

De acuerdo al abogado de Marina Arauco, Juan Carlos Manríquez, lo que sigue a esta declaración son más "testigos, un informe de la Fiscalía de la Corte, Alegatos y el fallo en primera instancia". Junto a esto, aclaró que como empresa esperan "que haya celeridad en el proceso, en la medida que la Corte vaya conociendo toda la información esperamos que vaya llegando al convencimiento de que esta paralización es ilegal y ha provocado un gran daño a toda la ciudad".

40 minutos fue lo que duró la declaración de la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, quien ayer respondió las preguntas de los abogados de Marina Arauco.

us$ 55 millones son los que ha gastado la empresa Marina Arauco en la obra gruesa que lleva un 98% de construcción desde junio de este año.