Secciones

Laura Soto recibe sentido homenaje por su labor

VALPARAÍSO. El ex Presidente Ricardo Lagos asistió al acto en honor a la exparlamentaria que se realizó en el Congreso.
E-mail Compartir

Un sentido homenaje recibió ayer la exparlamentaria Laura Soto en el Salón de Honor del Congreso Nacional, en Valparaíso, actividad a la cual asistieron, entre otros, el ex Presidente Ricardo Lagos, el intendente Gabriel Aldoney y el senador PPD por la V Región Costa, Ricardo Lagos Weber, quienes, ante un importante número de personas, destacaron la vida política y profesional de quien fuera senadora y diputada por la zona.

Cabe consignar que la actividad también se convirtió en un doble regalo para la exparlamentaria, ya que hoy cumple 85 años, por lo que pudo compartir este emotivo momento con familiares y amigos.

Titulada en la entonces Facultad de Derecho de la Universidad de Chile en Valparaíso, Laura Soto asumió tras el Golpe Militar de 1973 como abogada colaboradora del Comité Pro Paz, antecesor de la Vicaría de la Solidaridad, institución a la que más tarde fue asesora en aspectos legales.

Su lucha incansable en favor de los derechos humanos la hizo ser respetada entre quienes luchaban contra la dictadura, entre ellos el mismo ex Presidente Ricardo Lagos, quien ayer recordó cómo el 1 de diciembre de 1983, en el Parque Alejo Barrios de Valparaíso, conoció a la exparlamentaria en el marco de una de las primeras concentraciones masivas que se realizaban en contra del régimen. "Allí, en la multitud, estaba Laurita Soto, estaba como siempre en las primeras filas para dar la cara", resaltó el ex Mandatario.

En ese contexto, subrayó que "fue una larga lucha y (en ella) estuvo Laura Soto. Y cuando se creó el Partido Por la Democracia fue la primera presidenta del regional de la Quinta Región. Por eso digo que Laura Soto sabía responder a lo que Chile demandaba en cada instante, entendía cuál era el rol a jugar y entendía que era posible hacerlo y la gesta fue posible y derrotamos a la dictadura. Y entonces emergió esa Laura Soto parlamentaria que entendió que el camino a la consolidación democrática iba a ser largo, difícil y complejo".

Pero en ese lapso, precisó el ex Jefe de Estado, la exparlamentaria puso en la discusión política y social "temas que ahora nos parecen tan obvios, pero que veintitantos años atrás parecían tan imposibles de abordar".

En este aspecto, fue el senador Ricardo Lagos Weber quien repasó algunas de las temáticas y mociones parlamentarias que Laura Soto impulsó desde su rol como senadora y diputada.

"Por ejemplo, en materia laboral y a principios de los 90, presentó mociones parlamentarias para regular el trabajo de los trabajadores portuarios. No hace más de un año que se aprobó un proyecto de ley en este Parlamento para que le pagaran a los trabajadores portuarios la media hora de colación", enfatizó.

Por su parte, el intendente regional, Gabriel Aldoney, recalcó la labor de la exparlamentaria en materia de derechos humanos y muy especialmente en la búsqueda de la verdad y justicia por el homicidio y desaparición de su hermano, Jaime Aldoney. "Juntos buscamos la verdad de lo que ocurrió con mi hermano", destacó.

Finalmente, y con evidente emoción, Laura Soto agradeció el reconocimiento y subrayó en su discurso el valor por los derechos humanos que ha marcado su vida, recibiendo de parte de todo el Salón de Honor un fuerte aplauso.

"¡Lo que está en crisis es la política!"

El ex Presidente Ricardo Lagos aprovechó también su discurso de homenaje a Laura Soto para también hacer una reflexión de cómo se encuentra el país. "Entiendo las dificultades de hoy, pero estoy seguro de que estas dificultades deben ser un acicate por que la crisis sea una oportunidad. ¡Lo que está en crisis es la política, Chile no está en crisis! Hay una economía que funciona, hay un movimiento social que demanda y hay un esfuerzo por satisfacer esas demandas".

Incendios forestales en Olmué y Villa Alemana obligan al despliegue de Conaf

E-mail Compartir

Dos incendios forestales se produjeron durante la tarde de ayer en Villa Alemana, obligando a la Onemi a decretar Alerta Amarilla en la comuna. Los siniestros ocurrieron en los sectores de Las Vegas y Las Cabras, y consumieron cerca de 2,5 y 0,8 hectáreas de vegetación y pastizal, respectivamente. Paralelamente, se declaró Alerta Roja para la comuna de Olmué por un incendio cercano al Parque Nacional La Campana. Conaf envió de inmediato 2 aviones dromader y 2 brigadas, integrándose luego 1 helicóptero y 1 brigada más, contándose también con el apoyo de los guardaparques de esta unidad. Tras varias horas, la emergencia quedó superada.

Banquetera que estafó a matrimonios quedó con arraigo y firma mensual

VIÑA DEL MAR. Seis parejas afectadas.
E-mail Compartir

Ayer se realizó a audiencia de formalización que involucra a una banquetería de Viña del Mar, de María Isabel Lombardi, quien según las víctimas, habría estafado a 6 parejas de casados, quienes contrataron los servicios para la fiesta de matrimonio, pero al acudir al lugar de fiesta no encontraron encontraron el servicio prometido.

Tras esto, el Tribunal determinó un plazo de investigación y fijo las medidas cautelares contra Lombardi de arraigo nacional y firma mensual. En total lo defraudado asciende a $25 millones.

La abogada querellante, Carolina Kral, afirmó que "a mí lo que me interesa es dejar públicamente dicho que ella nos estafó, es una conducta reiterativa". El caso ocurrió en marzo de este año.

Capitanía de Puerto reconoce riesgo en playa Caleta Abarca

VIÑA. Llaman a la precaución por marejadas y rocas en el sector norte.
E-mail Compartir

El capitán de puerto de Valparaíso, Nelson Saavedra, reconoció ayer que hay condiciones de riesgo en algunas zonas de la playa de Caleta Abarca, en Viña del Mar, por la presencia de marejadas, que se extenderán hasta el 18 de diciembre, y porque en el sector norte del balneario aún "quedan algunos pedazos de rocas que están a cuatro metros desde la orilla", advirtió.

Ante esto, la autoridad marítima hizo un llamado a los veraneantes a tomar precauciones al momento de bañarse. También precisó que en el lugar la recuperación de arena desde las marejadas de agosto alcanza un 90%.

"Esta es una playa apta para el baño...antiguamente había bases de concreto que se veían a la vista en bajamar; esto ya no es visible. Lo que sí quedan son algunos pedazos de rocas a cuatro metros desde la orilla y la precaución es que en ese sector la gente no se aproxime y el salvavidas de turno tiene la instrucción de que tienen que alejarse de ahí", recalcó Saavedra.

El buzo, Johann Flores, director de la URS afirmó que "son rocas que están en el fondo y la recomendación es que los bañistas no se lancen piqueros en el sector norte de la playa".

En tanto, Ricardo Stagg, concesionario de Caleta Abarca, aseveró que habrá "función preventiva de los salvavidas y vamos a señalizar el sector del norte".

Debido a las marejadas, el salvavidas de la playa tuvo que rescatar a un bañista arrastrado por la corriente.

Joven de 18 años es asesinado en Glorias Navales con un disparo en la cabeza

E-mail Compartir

Un homicidio se registró la tarde de ayer en el sector de Glorias Navales, en Viña del Mar, donde fue ultimado con un disparo en el cráneo un joven de 18 años, identificado con las iniciales P.W.C., domiciliado en la Calle 4, Block 4. De acuerdo a testigos, la víctima sostuvo una discusión con otro individuo quien extrajo de entre sus ropas una pistola hechiza, con la cual le disparó a quemarropa al joven. Posteriormente, el autor de asesinato fue detenido por Carabineros en la aplaza Sucre de la Ciudad Jardín, pasando hoy a disposición del Tribunal de Garantía de Viña del Mar.